Noticias
  • CHA critica el discurso y denuncia un proyecto que carece de prioridades
    Chunta Aragonesista ha lamentado este miércoles, tras la intervención del presidente autonómico en la primera sesión del Debate sobre el Estado de la Comunidad, Jorge Azcón, que el proyecto de Aragón carezca de prioridades y que su discurso haya sido "la suma de acciones inconexas", condicionadas por la disponibilidad presupuestaria.Así lo ha transmitido en rueda de prensa el portavoz de CHA en las Cortes de Aragón, José Luis Soro, quien ha afirmado que "cuando un presidente necesita dos horas y cuarenta minutos para su intervención lo que demuestra es que no hay prioridades ni un proyecto global de verdad".Al mismo tiempo, ha señalado que los parlamentarios y la ciudadanía han asistido al discurso de un "tecnócrata", que "no tiene pasión ni corazón y sí cero empatía con la gente"."Ha hablado más de números que de personas. Habla de presupuestos autonómicos de 2026 como si fuera a haber. Está vendiendo humo como siempre. Es como si fuera el pianista del Titanic, que sigue tocando la melodía
  • Conciertos del Jardín de Invierno en las Fiestas del Pilar: de Sharif a La Estrella Azul
    Este año, Zaragoza disfruta de sus días grandes del 4 al 13 de octubre con un amplio programa, las Fiestas del Pilar 2025 ofrecen hasta 1.000 actos por toda la ciudad y para todos los gustos y edades que incluso tendrán un marcado carácter aragonés. Dentro de la programación de los Pilares encontramos numerosos conciertos, algunos de ellos gratis, que se pueden disfrutar en diferentes puntos, siendo Espacio Zity uno de los más frecuentados, sobre todo por los más jóvenes, con estrellas como Duki, Rels B, Morad, Melendi, JC Reyes, Juan Magán y Cruz Cafuné, entre otros.Aunque otro espacio muy interesante es el que acoge el Parque Grande José Antonio Labordeta. El Jardín de Invierno es un destacado escenario de gran variedad de estilos y talento local que este 2025 permitirá a los asistentes disfrutar de buena música de la mano de artistas como Sharif o La Estrella Azul Live, entre otros.Desde el domingo 5 hasta el sábado 11 de octubre, en el Parque Grande José Antonio Labordeta tendrá lugar el Jar
  • El medallero de Teresa Perales no tiene fin: plata en el Mundial de Singapur
    La sed de medallas de Teresa Perales no se agota. La nadadora paralímpica aragonesa ha sumado este miércoles su medalla número 95 entre Juegos Olímpicos, Campeonatos del Mundo y Campeonatos de Europa. En el Mundial de Singapur, Perales ha logrado la plata en los 200 metros libres, un nuevo logro en su carrera a pocos meses de cumplir los 50 años.Perales afrontaba la prueba consciente de que la carrera iba a ser un pulso, casi un mano a mano, con la italiana Trimi Arjola. Y así ha sido. Las dos nadadoras han sido tremendamente superiores al resto de competidoras, que solo han visto a la aragonesa y a la transalpina en la salida. La nadadora zaragozana ha comandado la prueba durante casi toda su extensión, con un ritmo firme en busca del récord del mundo.Sin embargo, en un duelo apasionante, Arjola ha superado a Perales cuando apenas quedaban 20 metros para el final. La italiana voló y acabó siendo ella quien estableció un nuevo récord del mundo, con 4:24.56. Perales, por su parte, paró el crono en 4:2
  • Estos son los negocios del futuro gestor del Parque de Atracciones
    La familia Morte, ligada al Parque de Atracciones de Zaragoza desde hace más de 50 años, se postula como principal candidata a repetir otra media década como gestora del complejo temático, que se someterá a un lavado de imagen para renovar sus antiguas instalaciones y ampliar su oferta de ocio. Pero esta vez, contará con el apoyo de Fénix Entertainment, un grupo inversor argentino, con amplia experiencia en la gestión de este tipo de recintos.Accede al contenido completo de este artículo.
  • El Rey, ante la ONU: "Clamamos, imploramos, exigimos" detener la masacre en Gaza
    El rey Felipe VI aseguró este miércoles ante la Asamblea General de la ONU que a España le cuesta comprender lo que el Gobierno israelí está haciendo en Gaza, y ante ello, pidió que la comunidad internacional no mire para otro lado y se dirigió a Israel: "Clamamos, imploramos, exigimos, detengan ya esta masacre".Además, el monarca ha hecho una cerrada defensa de la labor de Naciones Unidas, a las que calificó de "imprescindibles, insustituibles" frente a quienes la critican por ineficacia.El monarca tomó la palabra en representación de España al inicio de la segunda jornada de apertura del nuevo periodo de sesiones de la Asamblea y se refirió a la situación en Gaza para advertir de que no puede guardarse silencio ante la devastación y los bombardeos, incluso de hospitales, escuelas o lugares de refugio.Lamentó también la muerte de civiles, la hambruna y el desplazamiento forzoso de cientos de miles de personas en actos que calificó de "aberrantes" y que están en las antípodas de lo que represe