Noticias
  • Renfe lanza un plan de 1.000 millones para renovar sus talleres y reducir las incidencias
    Renfe ha presentado un plan de inversión de 1.000 millones de euros hasta 2030 para modernizar su red de talleres y levantar nuevas instalaciones en las que mantener sus trenes de cercanías y media distancia, y los de alta velocidad y mercancías de todos los operadores, con el objetivo de reducir las incidencias.El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha dado a conocer este viernes el plan desde los talleres que la empresa pública de transporte tiene en Fuencarral, un barrio al norte de Madrid, que precisamente se convertirá en el mayor taller de España dedicado a trenes de servicio público (como los cercanías).El ministro ha explicado que esta inversión tiene como objetivo "que los trenes fallen menos", lo que repercutirá en un mejor servicio, aunque ha asegurado que el número de incidencias ya se está recudiendo mes a mes."Se trata de una apuesta estratégica de la compañía y del Gobierno para apostar por la innovación tecnológica, avanzando en la transformación del si
  • El festival Extrarradios se enfoca en las nuevas ruralidades con música, teatro y debates
    El trasvase poblacional de la ciudad al campo, la tensión entre los habitantes de los pueblos y quienes llegan de la urbe, las nuevas formas culturales del mundo rural, la problemática de la despoblación y el abandono En torno a todo esto, a las nuevas ruralidades, girará este año la segunda edición de Extrarradios, el festival heredero de Periferias, que Huesca eliminó, para coger el testigo los ayuntamientos de Ayerbe y Almudévar de la mano del Ministerio de Cultura. Se celebrará en el primer municipio del 31 de octubre al 2 de noviembre y en el segundo del 7 al 9 de noviembre con música, teatro, cine, literatura, cómic, danza, performance, artes plásticas y debates.Accede al contenido completo de este artículo.
  • La activista de la flotilla Reyes Rigo será deportada mañana tras llegar a un acuerdo
    La activista Reyes Rigo, la única integrante española de la Global Sumud Flotilla bajo custodia de Israel tras su arresto el 1 de octubre, ha llegado a un acuerdo con la Fiscalía para rebajar los cargos de los que se le acusaba y será deportada este sábado, según informa el medio israelí 'Yedioth Ahronoth'.Previamente, la regidora de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Palma, Lucía Muñoz, que también participó en la flotilla, había informado de que el cónsul español ha trasladado al hermano de Rigo que ha habido un acuerdo durante la vista que se ha celebrado este viernes. Según Muñoz, la familia de Rigo está ahora pendiente de ponerse en contacto con el abogado que la defiende y abonar la multa.Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores no han querido confirmar la inminente liberación de la española ni si se ha producido un acuerdo que lo permita. "El cónsul ha asistido a la vista oral y ha trasladado toda la información a la familia", se han limitado a señalar desde el departamento que enc
  • ¿Quiénes son los 20 rehenes que Israel cree que siguen con vida?
    El grupo islamista palestino Hamás mantiene retenidos a 48 israelíes, de los que se calcula que 20 siguen con vida: un grupo con edades comprendidas entre los 20 y los 48 años, todos ellos hombres.Esta es la lista de los rehenes que se presumen vivos:- Nimrod Cohen (20 años): capturado desde un tanque cerca de la frontera con Gaza. Un preso liberado transmitió a la familia un mensaje en el que les decía que estaba bien y en un vídeo difundido por Hamás sus allegados reconocieron su tatuaje.- Rom Braslavski (21): secuestrado mientras trabajaba como guardia de seguridad en el festival de música Supernova durante una pausa en su servicio militar. Su familia recibió una primera prueba de vida este pasado marzo a través de un exrehén que entabló amistad con él. En agosto, Hamás difundió un vídeo en el que se le veía extremadamente delgado y pálido, con algunas heridas en la piel, viendo imágenes de niños desnutridos en una televisión.- Matan Angrest (22): prestaba servicio como soldado el 7 de oc
  • Un edil dice que no se reunirá con concejalas a solas para que no le acusen "de cosas"
    El concejal de Servicios Económicos del Ayuntamiento de Laguna de Duero (Valladolid), Juan Carlos Rodríguez, de la formación Independientes por Laguna, ha asegurado que no se va a reunir a solas con las portavoces de los grupos de la oposición por ser mujeres y ante su temor a que le vayan a "acusar de cosas"."Teniendo en cuenta lo que usted acaba de decir y que son ustedes mujeres, tendré especialmente cuidado en no reunirme nunca a solas con ustedes, sino siempre que estemos acompañados por otros miembros de mi grupo, no vayamos a tener algún problema y me vayan a acusar de cosas", dijo Rodríguez entre las quejas de la oposición y de parte de los ciudadanos asistentes al pleno municipal, que debatía una propuesta de reprobación del mismo concejal de este municipio de 23.000 habitantes.El revuelo generado en la sala llevó al alcalde a pedir silencio y a interrumpir la intervención, que prosiguió insistiendo en su propósito: "Tendré mucho cuidado en no reunirme con ustedes a solas por lo que me pu