11/07/2025

10/07/2025

09/07/2025

08/07/2025

07/07/2025

06/07/2025

05/07/2025

04/07/2025

03/07/2025

02/07/2025

01/07/2025

30/06/2025



Noticias
  • Cartas a Quito /17 de agosto de 2025
    ¿Qué estamos reclamando? Si aún no ha fallado la Corte Constitucional con respecto a los tres cuerpos legales y tampoco sobre el cuestionario de las preguntas de la consulta para diciembre. Parece de locos. Tranquilos estábamos, pero el que ha alborotado el avispero es el propio presidente Noboa convocando a una marcha hacia la Corte Constitucional, para reclamar por la suspensión temporal de los 16 artículos de la Ley Orgánica de Integridad Pública ¿Cuál es el argumento? ¿Por si acaso y de qué? Solo es suspensión temporal. La Corte aún no ha fallado, no ha emitido criterio alguno. Permitamos que se desenvuelva la Corte, que pueda estudiar y analizar detenidamente los cuerpos legales enviados por el Gobierno. No le pongan un peso de reclamo afuera. Además, la Corte tiene el deber y la obligación de admitir o inadmitir demandas de inconstitucionalidad de varios sectores de la ciudadanía con respecto a los mismos cuerpos legales, se sabe que eso está haciendo. Desde luego, la ciudadan�
  • La matanza de los inocentes
    Mientras el Observatorio del Gasto Público reveló que el Ministerio de Salud solo ha ejecutado el 11,86% del presupuesto 2025, los proveedores de servicios de limpieza y seguridad están impagos tres meses y los médicos del hospital Eugenio Espejo recurren a bancos de alimentos para dar de comer a los pacientes, llega la noticia de la muerte de varios neonatos en el hospital Universitario de Guayaquil. Al tiempo que el viceministro de Gobernanza informa que este año han fallecido 624 neonatos, 75 fallecieron en el hospital Universitario de Guayaquil, la presidenta de la Comisión Protectora de los Derechos de los Niños y Adolescentes de la Asamblea asegura que del total 48 murieron por sepsis bacteriana, solo en 2025. Quizás una comparación ayude a entender la gravedad de las circunstancias. En Perú, un país con casi el doble de población que el Ecuador, este año han registrado 229 casos de muerte de neonatos, es decir, menos de la mitad de recién nacidos murieron en un país de más de 38 millo
  • La ilusión del mandante
    En 2007, cuando los vientos de cambio olían a promesas eternas, Correa sembró la idea de que el pueblo era el mandante y él, apenas, un obediente mandatario, un sirviente de voluntades ajenas. Aquella retórica, melaza dulce en los oídos de los desposeídos, inflamó corazones, pero rara vez se tradujo en decisiones reales. Era un truco viejo, eficaz como canto de sirena, que millones de desesperados y crédulos volvieron a creer. En un país donde la pobreza y la desigualdad tejen su trama desde hace siglos, los partidos aprendieron que es más fácil repartir dinero público que ideologías. Empleos, subsidios, becas: todo a cambio de una lealtad tan frágil como papel mojado. Así nacieron electorados hambrientos de recompensas inmediatas y operadores astutos que medran y se enriquecen en el camino, acumulando poder, alcaldías, prefecturas, entidades públicas y curules. La mentira es simple: “Yo obedezco lo que el pueblo manda”. Y cada grupo, cada comunidad, cada hombre y cada mujer en la cola
  • ¿Una Corte contra la pared?
    La salida no está en la confrontación ni en la imposición, sino en la exposición de argumentos encaminados a una solución. En democracia, los contrapesos no están por demás, son el dique necesario que evita el abuso. La Corte Constitucional (CC) debe ser objetiva, independiente y técnica; ajena a fiscalización política en razón de sus fallos, y ajena también a la presión política o mediática. Pero eso no significa insensibilidad: la Constitución protege instituciones, pero también y sobre todo personas. La independencia no es indiferencia. Ecuador enfrenta una violencia excepcional, y este evidente hecho debe importar – y mucho – a la CC como elemento clave al momento de pronunciarse sobre las demandas de inconstitucionalidad planteadas contra las leyes urgentes en materia económica (Solidaridad, Integridad Pública e Inteligencia). Las mismas que, fueron aprobadas para reforzar estratégicamente la acción estatal en su combate a la delincuencia organizada. El dilema es claro: ¿puede l
  • Independiente del Valle sigue líder y amplía ventaja en Ecuador
    Independiente del Valle continúa imparable en el campeonato ecuatoriano de fútbol 2025 y amplió su ventaja en la tabla de posiciones tras vencer 2-1 a Orense como local, en la fecha 25 del torneo. Con este triunfo, IDV suma 53 puntos en 25 partidos, manteniéndose sólido como líder absoluto del campeonato. Más noticias: Aampetra sorprende a Deportivo Quito y el título se define en la vuelta Liga de Quito lidera la venta de boletos de la Liga Pro 2025 Nassib Neme recordó los años dorados de Emelec y su relación con Rafael Correa Independiente del Valle Los goles de Independiente del Valle llegaron por medio de Junior Sornoza a los 30 minutos y Michael Oyos a los 84. Para Orense descontó Bryan Viñán a los 69, pero no fue suficiente para evitar la derrota que deja a su equipo en el sexto puesto con 38 puntos. Barcelona SC, su inmediato perseguidor, se mantiene con nueve unidades menos, pero aún debe disputar su encuentro frente a Macará el 17 de agosto. Aucas, que t