07/07/2025

06/07/2025

05/07/2025

04/07/2025

03/07/2025

02/07/2025

01/07/2025

30/06/2025

29/06/2025

28/06/2025

27/06/2025

26/06/2025



Noticias
  • Mis Datos Soy Yo: Tu Escudo Digital
    Nuestra vida digital cada vez más se fusiona con la real.  La Protección de Datos Personales se ha convertido en una piedra angular de nuestra libertad individual. No se trata solo de números de tarjeta o contraseñas, sino de la información que define quiénes somos, qué pensamos, qué consumimos, y hasta dónde vamos. En este contexto, iniciativas como “#Mis Datos Soy Yo Iberoamérica” emergen como faros de conocimiento y empoderamiento ciudadano. Para explorar a fondo este tema, conversamos con Elisabeth Bouvier, coordinadora de “Mis Datos Soy Yo Iberoamérica” y coordinadora de la Comisión de Derecho Informático y Tecnológico de la Asociación de Escribanos del Uruguay. ¿En qué consiste la campaña “Mis Datos Soy Yo Iberoamérica”, cuándo inició, quiénes la conforman y cuál es su objetivo? Elisabeth al respecto señala: “El objetivo de “Mis Datos Soy Yo”, desde cuando inició en 2019, es llegar a cada ciudadano de Latinoamérica para empoderarlos en el conocimiento de
  • Ecuador se pronuncia sobre caso de estudiantes de Medicina ecuatorianos en Argentina
    El Gobierno de Ecuador se pronunció en relación con los estudiantes de medicina ecuatorianos en el hermano país de Argentina y dijo que se ha dado seguimiento al caso a través de la Embajada de Ecuador en Argentina. La embajadora de Ecuador en Argentina, Diana Salazar, publicó en su cuenta el comunicado emitido por el Gobierno y Senescyt. Más noticias Estudiantes deciden regresar desde Argentina a Ecuador 98% de estudiantes de medicina reprobados en universidad argentina Los estudiantes reclaman por una mejor educación en Argentina Pronunciamiento de Ecuador sobre estudiantes de Medicina ecuatorianos en Argentina En un comunicado, el Gobierno y la Senescyt manifestaron su rechazo ante el reciente anuncio del Ministerio de Capital Humano de la República Argentina. En este anuncio se establece que únicamente se convalidarán los títulos médicos emitidos por universidades acreditadas por la Federación Mundial de Educación Médica (WFME). El comunicado señala que el Gobierno
  • Muerte de Miguel Uribe genera reacciones de pesar y de exigencias por lograr la paz
    El senador Miguel Uribe Turbay falleció este lunes 11 de agosto, luego de que sufriera un atentado el 7 de junio en un mitin político como candidato a la Presidencia de Colombia. Más noticias Procedimientos médicos al senador Miguel Uribe fueron exitosos Senador Miguel Uribe en UCI, aumenta apoyo para presidencia 2026 Miguel Uribe Turbay está en condición crítica y en monitoreo permanente Miguel Uribe falleció dos meses después de un atentado Uribe Turbay recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando encabezaba un mitin político en un parque del barrio bogotano de Modelia como parte de su actividad política de cara a las elecciones presidenciales de 2026. Miguel Uribe Turbay murió este lunes, luego de intentar sobrevivir durante 65 días a las secuelas que le dejó un atentado. La noticia la confirmó su esposa, María Claudia Tarazona. “Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti“, escribió Tarazona en sus redes sociales. “De
  • Senador Miguel Uribe Turbay murió tras 65 días de recibir atentado en Colombia
    El senador y aspirante a la Presidencia de Colombia, Miguel Uribe Turbay, murió la madrugada de este lunes 11 de agosto de 2025. El político fue víctima de un ataque armado el 7 de junio durante un mitin en Bogotá. Más noticias ¿Quién es Miguel Uribe? Se fugó el joven que se había entregado por el atentado contra Miguel Uribe Turbay Senador Miguel Uribe Turbay murió este lunes Miguel Uribe Turbay murió este lunes, luego de intentar sobrevivir durante 65 días a las secuelas que le dejó un atentado. La noticia la confirmó su esposa, María Claudia Tarazona. “Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti“, escribió Tarazona en sus redes sociales. “Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”, comentó, junto con una foto de ambos. “Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad”, agregó en su mensaje su esposa. Atenta
  • Impunidad recetada
    Por años, la compra de medicinas e insumos en hospitales públicos ha sido terreno fértil para la corrupción. Entre 2018 y 2019, la Comisión Nacional Anticorrupción presentó denuncias documentadas: listados de proveedores, nombres de presuntos responsables, montos precisos. La cifra es increíble: 240 millones de dólares repartidos entre 174 proveedores. Es dinero que debió convertirse en tratamientos y vidas salvadas, pero terminó enriqueciendo indebidamente a unos pocos. Siete años después, esos casos enfrentan el plazo fatal de la prescripción. Se alega que “no hay méritos” para seguir con las causas. Pero para la Comisión, esa conclusión llega sin que se haya investigado a fondo. “La indignación ciudadana debería ser proporcional al monto perdido y al daño causado. No son cifras abstractas. Esos 240 millones de dólares son camas que no se compraron, medicinas que no llegaron, operaciones que no se realizaron”. El patrón que denuncia la Comisión tiene varias característ