26/05/2024

25/05/2024

24/05/2024

23/05/2024

22/05/2024

21/05/2024

20/05/2024

19/05/2024

18/05/2024

17/05/2024

16/05/2024

15/05/2024



Noticias
  • Los derrumbes en la vía Papallacta-Baeza son cosas de todos los días
    Usualmente, la ruta Papallacta- Baeza tiene una importante presencia de automóviles, pero esta vez, por los derrumbes, la ruta tiene varias interrupciones. Estas es la primera consecuencia que se tiene por las lluvias intensas. Pero hay más. Sobre todo en la zona de El Tambo, en donde falleció una mujer, los vecinos sienten que sus vidas han sufrido un vuelco y que deben buscar salir de este mal momento. Más noticias Un deslizamiento de tierra bloquea la vía a Papallacta Cierre de la vía E20 Baeza – Papallacta por el desbordamiento de una quebrada Posible mancha de petróleo en el río enciende alarmas en Quijos y Papallacta La vía Papallacta – Baeza tiene cierres constantes por derrumbes Esta ruta es clave para conectar Quito con la Amazonía. Sin embargo, entre la noche del domingo 13 de julio y la mañana de este 14 de julio de 2025, hubo dos derrumbes y, por tanto, dos interrupciones de la vía Papallacta – Baeza. En este tramo de la carretera, unos 34 kilómetros aproximad
  • Lucian Freud, más allá de los cuerpos (II)
    Hermético, impredecible, ególatra, silencioso, descreía de lo que son o parecerían ser preceptos éticos y morales. Su vida, disoluta y transgresora, ha dado pábulo a que se trame una mitología en torno a sus inocultables excesos. Uno de sus amigos le acredita cuarenta hijos y otro, Vassilakis Takis –figura del arte cinético–, quinientas amantes. La verdad es que la vida de Freud fue públicamente licenciosa y sin indicio de respeto a normas sociales, pero las desmesuradas versiones sobre sus pasiones han ido desvaneciéndose, excepto, la única, consustancial a su esencia humana, la de su arte. Los hijos de Lucian Freud cargaron con el enmarañado legado de su padre: el de un artista cuyas obras son codiciadas en el mundo con una vida obscena y borrascosa. El pintor se casó tres veces y tuvo 14 hijos. Susan Boyt, una de sus parejas, y sus hijos vivieron en la pobreza y él jamás les ofreció ayuda alguna. Cuenta su hija Rose Boyt que más pudo el amor y admiración que sentía por su padre que
  • Cartas a Quito / 15 de julio de 2025
    Instagram y el espejo roto: la dismorfia corporal en la era digital Entre filtros, likes y cuerpos perfectos, los jóvenes ecuatorianos enfrentan una crisis de autoestima. ¿Cómo romper el espejo digital que les devuelve una imagen distorsionada de sí mismos? Vivimos en un mundo que parece haberse rendido ante las apariencias. En esta sociedad hipervisual, la red social Instagram se ha convertido en el nuevo espejo, uno que no refleja la realidad, sino una versión idealizada, distorsionada y profundamente filtrada del cuerpo humano. Esta red social, cuyo contenido está saturado de estándares inalcanzables de belleza, ha influido especialmente en los jóvenes, llevando a muchos a desarrollar dismorfia corporal, una alteración psicológica que provoca una percepción distorsionada del cuerpo. En este artículo, sostenemos que Instagram, al ser un producto cultural con enorme influencia entre los jóvenes, está impactando negativamente en la salud mental de miles de adolescentes en Ecuador. Al imponer una
  • Gobierno no puede con las telefónicas 
    Hoy se cumple la séptima prórroga de los contratos de concesión del espectro, a las telefónicas de marcas Claro, que tiene 10 millones de líneas activas y Movistar que tiene 5 millones. En el año 2008, la primera pagó al Estado 480 millones de dólares y la segunda 240 millones para explotar nuestro mercado durante 15 años. El contrato de Claro venció en agosto/23 y el de Movistar en diciembre/24, sin que los gobiernos de Lasso y de Noboa hayan podido o querido extender un nuevo plazo. Las inversiones extranjeras en servicios públicos indispensables deben ser transparentes y ágiles, para trabajar en armonía en países que les entregan su mercado para hacer negocios. El Estado tiene que procurar que el servicio se mantenga y mejore al compás de los desarrollos tecnológicos y las empresas deben ser comprender que el Ecuador les ha brindado la oportunidad de laborar, a pesar de que ha habido discrepancias en la tributación a la renta. Movistar va a vender su negocio del Ecuador en 380 millones d
  • ¡No seas MALITO!
    En las escuelas de los hermanitos cristianos nos decían que hay que hablar y escribir correctamente, no solo porque Carreño sugería, sino porque Aristóteles recomendaba. Eran los tiempos de los textos del Hermano Miguel, Bruño y Baldor. Te puede interesar:El uso de los pulgares en los teléfonos inteligentes es capaz de cambiar el cerebro En pleno siglo XXI hay gente de “bien”, que quiere eliminar los diminutivos de la lengua, porque son productos de la cultura popular, y porque cae mal en los círculos estéticos de ciertas élites, en los cuales se debe hablar y escribir como los hijos de Cervantes, regulados por la RAE –Real Academia Española de la Lengua-. ¡Al diablo con los hermosos diminutivos y gerundios que campean en el Ecuador! La gramática antigua decía que los sufijos sirven para “formar palabras que denotan un menor tamaño de aquello que designa la raíz a la que se unen o bien para expresar diversos tipos de afectividad”: -ico, -ito, -illo o -uelo son algunos sufijo