18/01/2024

17/01/2024

16/01/2024

15/01/2024

14/01/2024

13/01/2024

12/01/2024

11/01/2024

10/01/2024

09/01/2024

08/01/2024

07/01/2024



Noticias
  • A 10 km del Cotopaxi se ubicó el epicentro del temblor de este sábado 16 de agosto
    El Instituto Geofísico (IG) de la Politécnica Nacional, informó este sábado 16 de agosto de 2025 la información referente al temblor de 4.8. Más noticias Un temblor de 4.8 se sintió en Ecuador la madrugada de este sábado 16 de agosto Un temblor de 3.3 sacudió Pichincha este martes 12 de agosto Temblor de 3.6 se registró en el centro de Ecuador El temblor se registró cerca del Cotopaxi El Instituto Geofísico dio a conocer el informe tras el temblor de 4.8 que se registró en Ecuador, en Pichincha. Su epicentro se ubicó a 10 km al noreste del volcán Cotopaxi y registró seis réplicas hasta las 07:000 de este sábado. El evento sísmico fue sentido en zonas cercanas como el Pedregal, en donde hubo daños en postes de alumbrado público. Además, el Geofísico recogió reportes del sismo desde las provincias de Napo, Cotopaxi y Pichincha. El 14 de agosto, se reportaron eventos de menor magnitud y similar ubicación, en donde el principal fue el de 3.2 con una profundida
  • Un temblor de 4.8 se sintió en Ecuador la madrugada de este sábado 16 de agosto
    El Instituto Geofísico (IG) de la Politécnica Nacional, a través de su sistema automático, informó este sábado 16 de agosto de 2025 sobre la actividad sísmica registrada y notificó sobre un temblor. Más noticias Otro temblor sacude la Amazonía este martes 17 de junio Un temblor de 3.3 sacudió Pichincha este martes 12 de agosto Un temblor se sintió en Ecuador este domingo 27 de julio El temblor se detectó en Pichincha El Instituto Geofísico informó sobre un sismo a las 05:46 de este sábado 16 de agosto, con una magnitud de 4.8 en la escala de Richter. Este sismo se produjo a una profundidad de 6 km desde la superficie, a una latitud 0.602° S y a una longitud de 78.398° W. Además, el epicentro de este sismo se localizó a 21,8 km de la ciudad de Machachi, en Pichincha. Lee también: Un temblor se sintió en la Costa de Ecuador este jueves 3 de julio Usuarios en redes sociales comentaron que el temblor se sintió fuerte y que incluso los despertó. Desde el va
  • El deporte ecuatoriano florece, pero necesita raíces más firmes
    Ecuador vive un momento deportivo inspirador. Desde el patinaje y el ciclismo, hasta el fútbol y las artes marciales mixtas, nuestros atletas demuestran que el talento tricolor puede competir al más alto nivel. Sin embargo, cada medalla, triunfo o clasificación también expone una verdad que no podemos ignorar: el éxito deportivo ecuatoriano sigue dependiendo más del esfuerzo individual que del apoyo estructural. En los Juegos Mundiales Chengdú 2025, que reúnen disciplinas reconocidas por el Comité Olímpico Internacional (COI) pero excluidas de los Juegos Olímpicos, Gabriela Vargas brilló una vez más. La patinadora de velocidad sumó tres medallas (oro, plata y bronce) y elevó su total personal a siete preseas, incluidos los podios del 2022. Entrenando en Europa y compitiendo en una disciplina exigente, Vargas no solo es una de las mejores del mundo, sino también una voz crítica sobre la falta de apoyo que reciben los deportistas no tradicionales en Ecuador. Meses atrás, Gaby Var
  • Pie frío de mango, el postre fresco y fácil que te conquistará
    El pie frío de mango es un postre tropical y refrescante, perfecto para los días calurosos o para coronar cualquier comida especial. Su base crujiente se fusiona con un relleno cremoso y dulce, elaborado con mango fresco, leche condensada y crema, creando una combinación que conquista a grandes y chicos. A continuación, encontrarás la receta paso a paso y prácticos consejos para que disfrutes preparando y saboreando este irresistible postre. Ingredientes 30 galletas de vainilla molidas (aproximadamente 1 taza) 90 g de mantequilla derretida (aproximadamente 4 cucharadas) 1 lata (397 g) de leche condensada 3 mangos maduros (aproximadamente 3 tazas de pulpa) 1 ½ sobres gelatina sin sabor, hidratada en ¼ taza de agua y disuelta a baño María Opcional: semillas de mango o trozos pequeños de mango para decorar El mango aporta vitaminas y antioxidantes, mientras que la base de galleta proporciona textura y fibra Endulza tu día con la fre
  • Dos conflictos internos
    Teníamos un conflicto interno declarado para luchar contra el crimen organizado; ahora tenemos un nuevo conflicto entre instituciones y poderes. El primer conflicto nos cobra vidas, extorsiones y desempleo; el segundo conflicto interno puede dejarnos sin presidente o sin democracia si no se conjura a tiempo. La marcha organizada por el presidente y el gobierno en contra de la Corte Constitucional ha conducido la política al callejón sin salida de lo irracional. Si el gobierno triunfara y doblegara a la Corte, terminaríamos en lo que han advertido los políticos sensatos y los constitucionalistas honrados: un poder ejecutivo autoritario y arbitrario. Si la Corte Constitucional se atreviera a dictaminar, de manera definitiva, como inconstitucionales los artículos o las leyes cuestionadas y se negara a calificar la pregunta de la consulta sobre el control político a la Corte, el presidente Noboa podría verse forzado al desacato o quizá a convocar una Asamblea Constituyente. Es evidente que no se tra