16/12/2023

15/12/2023

14/12/2023

13/12/2023

12/12/2023

11/12/2023

10/12/2023

09/12/2023

08/12/2023

07/12/2023

06/12/2023

05/12/2023



Noticias
  • Daniel Noboa amplía el feriado del 9 de octubre, ¿será recuperable?
    El presidente Daniel Noboa amplió el feriado del 9 de octubre, este jueves 2 de octubre de 2025, a través del Decreto Ejecutivo 172; en el documento se señala si este día adicional será o no recuperable. Más noticias: Daniel Noboa designa nueva directora del SRI Daniel Noboa ofrece crédito preferencial para transporte comunitario, rural y pequeños productores La ampliación del feriado del 9 de octubre por la Independencia de Guayaquil, decretada por Daniel Noboa El presidente Daniel Noboa suspendió, por esta única vez, la jornada de trabajo en todo el territorio nacional, para el sector público y privado, el día jueves 9 de octubre de 2025. El objetivo es incorporar este día al feriado nacional que comprenderá del 9 al 12 de octubre de 2025. En el Decreto 172, se dispone que se garantizará, durante los días de suspensión de la jornada de trabajo, la provisión de los servicios básicos y aquellos que por su importancia deban mantenerse activos. Entre estos: salud, bombe
  • Estas son las resoluciones de la Conaie, tras ratificar la continuidad del paro nacional
    Tras la ratificación de la continuidad del paro nacional, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) tomó seis resoluciones en el Consejo Ampliado, realizado en Quito este jueves 2 de octubre de 2025. Más noticias: Conaie ratifica la continuidad del paro y hace siete pedidos al Gobierno de Daniel Noboa Conaie denuncia muerte de comunero indígena en Cotacachi en medio del paro nacional Resoluciones del Consejo Ampliado de la Conaie sobre el paro nacional El Consejo Ampliado de la Conaie se reunió este jueves 2 de octubre para tomar resoluciones sobre el paro nacional, que hoy cumplió su onceavo día. A las 17:15, en rueda de prensa, Marlon Vargas, presidente de la Conaie, anunció que se ratifica la continuidad del paro nacional y más resoluciones que se extienden a organizaciones internacionales y nacionales. Ratificación del paro y de los puntos de la ‘agenda de lucha’ La Conaie ratificó la continuidad del paro nacional, “como expresión legítima
  • Liga de Portoviejo niega vinculaciones con amaño de partidos
    Liga de Portoviejo se pronunció después de su derrota ante Universidad Católica y de que los camarattas dijeran que recibieron una propuesta para arreglar el partido de Copa Ecuador. La ‘Capira’ negó estar vinculada con tales actos y solicitó a su rival revelar quiénes lo contactaron. Más noticias: El supuesto amaño de partidos en Ecuador pasará a manos de la Fiscalía Deportivo Quito fue sorprendido por Aampetra y el título se define en la vuelta Beccacece y los constantes errores en sus convocatorias con Ecuador La denuncia de Universidad Católica y el partido de Copa Ecuador contra Liga de Portoviejo Antes de medirse a Liga de Portoviejo en los dieciseisavos de final de la Copa Ecuador, Universidad Católica sacó un comunicado. En él, señaló que un miembro de su cúpula directiva recibió una oferta irregular. “El club Universidad Católica informa que el día de hoy, uno de nuestros máximos dirigentes recibió una propuesta ilegal con la intención de comprar el
  • La final del Mundial 2026 tendrá los boletos más caros de la historia
    El Mundial 2026 no solo será inédito por ser la primera vez que lo organizarán tres países (Estados Unidos, México y Canadá) o porque participarán 48 selecciones por primera vez. Otra particularidad del Mundial 2026 será que tendrá los boletos más caros para observar la final en vivo y en directo en el estadio de Nueva York/Nueva Jersey con capacidad para 82 566 espectadores. Más noticias: ¿Cómo finalizaron las eliminatorias al Mundial 2026? Así funciona el nuevo formato de repechaje del Mundial 2026 La FIFA le ‘quita poder’ a Donald Trump en la organización del Mundial 2026 El Mundial 2026 será inédito Este Mundial 2026 es un gigante en todos los sentidos. Contará con 104 partidos que se disputarán en 16 ciudades anfitrionas repartidas en 11 en Estados Unidos, tres en México y dos en Canadá. La fiesta inaugural comenzará el 11 de junio en el mítico Estadio Azteca de la Ciudad de México, mientras que el telón caerá el 19 de julio con la final en el estadio d
  • Crisis en los cielos, la batalla por salvar al Guacamayo Verde en Ecuador
    El Guacamayo Verde Mayor es un gigante de los cielos que hoy se encuentra en peligro crítico. Apenas 37 individuos silvestres sobreviven en Ecuador, un número tan bajo que refleja la fragilidad de la especie. Más noticias: La lucha por la fauna silvestre en Ecuador implica conciencia y acción Cómo actuar si te encuentras con un animal silvestre en Ecuador Los rostros de los sobrevivientes del tráfico ilegal de fauna silvestre en Ecuador Crisis en los cielos, la batalla por salvar al Guacamayo Verde en Ecuador Pese a ese desalentador número, en la provincia de Santa Elena una noticia devuelve esperanza: un nuevo ejemplar acaba de ser liberado en la reserva Las Balsas, como parte del programa de reintroducción que lidera la Fundación Jocotoco desde 2017. Cada liberación representa un paso para frenar la desaparición de esta ave, reconocida por su plumaje verde intenso y su imponente vuelo. Desde el inicio del proyecto, 23 guacamayos han vuelto a la naturaleza, una cifra que contras