17/09/2023

16/09/2023

15/09/2023

14/09/2023

13/09/2023

12/09/2023

11/09/2023

10/09/2023

09/09/2023

08/09/2023

07/09/2023

06/09/2023



Noticias
  • Siniestro de tránsito en Quito deja ocho heridos este lunes 18 de agosto
    El Servicio de Emergencias ECU911 dio a conocer este lunes 18 de agosto de 2025 sobre una atención a un siniestro de tránsito ocurrido en el sector de Quitumbe, en Quito. Más noticias Siniestro de tránsito deja varios heridos en Calacalí, norte de Quito Avenida Simón Bolívar, cerrada por siniestro de tránsito en Quito Siniestro de tránsito en túnel de San Diego genera cierre vial en Quito Siniestro de tránsito en Quitumbe El siniestro de tránsito ocurrió entre un bus y un automóvil tipo sedán en la av. Mariscal Sucre y Guayanay Ñan, sector de Quitumbe, en el sur de Quito. Desde la Sala Operativa del ECU911 se coordinó de inmediato la atención a esta emergencia con la movilización del contingente de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), el Ministerio de Salud Pública (MSP), la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos Quito. Los paramédicos del MSP y del Cuerpo de Bomberos brindaron atención de primeros auxilios a ocho personas que resultaron heridas en el im
  • Daniel Noboa llega a Brasilia para reunirse con el presidente Lula da Silva
    El presidente de la República, Daniel Noboa, llegó este lunes 18 de agosto de 2025 a Brasilia, capital de Brasil, en el inicio de la gira que lo llevará por el Cono Sur. Más noticias Daniel Noboa inicia gira por cuatro países este domingo 17 de agosto Daniel Noboa iniciará su gira por el Cono Sur y Japón, esta es la agenda Daniel Noboa gestionó acuerdos sobre seguridad, economía y educación en su gira Agenda de Daniel Noboa en Brasil Daniel Noboa comienza este lunes una gira que lo llevará a Brasil, Uruguay y Argentina. Estará acompañado de varios funcionarios, entre ellos la canciller, Gabriela Sommerfeld. La gira por el Cono Sur está prevista hasta el 22 de agosto, luego de lo que irá a Japón. En Brasil, Noboa busca darle un nuevo impulso en la relación bilateral en material de cooperación, educación, inversiones y comercio. Pese a las diferencias ideológicas de ambos dirigentes, Brasil y Ecuador defienden un mayor comercio entre ambos países y una mayor integra
  • Pico y placa en Quito: horarios para este lunes 18 de agosto de 2025
    El Pico y placa continúa vigente en Quito para autos y motos este lunes 18 de agosto de 2025; esta medida se implementa para mejorar el flujo vehicular en las horas de mayor tránsito. Además, se debe recordar que durante los feriados y los fines de semana la medida no aplica. Más noticias Así funciona el Pico y placa en Quito este miércoles 2 de abril Así funciona el Pico y placa en Quito este martes 22 de abril Así funciona el Pico y placa en Quito este jueves 13 de marzo Así como hay excepciones, los vehículos que pertenecen a adultos mayores, personas con discapacidad, vehículos eléctricos y los oficiales pueden circular con normalidad a cualquier hora. La restricción depende del último dígito de la placa del vehículo. Este lunes no circulan las placas terminadas en 1 y 2. Horarios del Pico y placa en Quito este lunes 18 de agosto En la mañana la medida se aplica de 06:00 a 09:30 y en la tarde, de 16:00 a 20:00. Las autoridades locales hacen
  • Quito tiene una deuda pendiente con el peatón
    En Quito, caminar es una actividad de riesgo. Las cifras no mienten: entre enero y julio de 2025, 152 personas perdieron la vida en siniestros de tránsito. De ellas, 38 eran peatones. Una de cada cuatro muertes en las calles corresponde a quienes caminan, a pesar de que este grupo debería ser el centro de cualquier política de movilidad urbana. El 17 de agosto fue el Día Internacional del Peatón. Nos recordó la fragilidad de quienes transitan a pie en una ciudad pensada más para los vehículos que para las personas. La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) confirma que, aunque el porcentaje de peatones fallecidos bajó frente a 2024 —cuando se registraron 86 muertes en todo el año—, siguen siendo el segundo grupo más vulnerable después de los motociclistas. ‘Cada vida perdida nos recuerda que caminar en Quito no debería ser un riesgo, sino un derecho. El Día Internacional del Peatón es más que una fecha simbólica’ Los atropellos se mantienen entre las principales causas de sin
  • Cartas a Quito / 18 de agosto de 2025
    Hablemos del Decreto 82 La reciente reforma al reglamento que regula las importaciones bajo la modalidad de correo postal o código postal mundial ha generado un intenso debate ciudadano. Antes, el régimen 4×4 que permitía importar hasta 4 kilos y USD 400 sin pago de aranceles constituía una herramienta de acceso a bienes para consumo personal, especialmente para quienes no encuentran en el mercado local ciertos productos tecnológicos, textiles, culturales o de uso especializado. Previo a la reforma, la norma permitía la importación de bienes bajo el régimen 4×4 sin pago de tributos, siempre que fueran para uso personal y no para fines comerciales. Esta facilidad beneficiaba principalmente a consumidores que no se dedicaban a la reventa, garantizando acceso a productos no fabricados o comercializados en Ecuador. La reforma eliminó la exoneración arancelaria incluso para envíos que cumplen con el peso y valor antes permitidos. Se aclara que esta disposición aplica exclusivamente a compras rec