04/09/2023

03/09/2023

02/09/2023

01/09/2023

31/08/2023

30/08/2023

29/08/2023

28/08/2023

27/08/2023

26/08/2023

25/08/2023

24/08/2023



Noticias
  • La final del Mundial 2026 tendrá los boletos más caros de la historia
    El Mundial 2026 no solo será inédito por ser la primera vez que lo organizarán tres países (Estados Unidos, México y Canadá) o porque participarán 48 selecciones por primera vez. Otra particularidad del Mundial 2026 será que tendrá los boletos más caros para observar la final en vivo y en directo en el estadio de Nueva York/Nueva Jersey con capacidad para 82 566 espectadores. Más noticias: ¿Cómo finalizaron las eliminatorias al Mundial 2026? Así funciona el nuevo formato de repechaje del Mundial 2026 La FIFA le ‘quita poder’ a Donald Trump en la organización del Mundial 2026 El Mundial 2026 será inédito Este Mundial 2026 es un gigante en todos los sentidos. Contará con 104 partidos que se disputarán en 16 ciudades anfitrionas repartidas en 11 en Estados Unidos, tres en México y dos en Canadá. La fiesta inaugural comenzará el 11 de junio en el mítico Estadio Azteca de la Ciudad de México, mientras que el telón caerá el 19 de julio con la final en el estadio d
  • Crisis en los cielos, la batalla por salvar al Guacamayo Verde en Ecuador
    El Guacamayo Verde Mayor es un gigante de los cielos que hoy se encuentra en peligro crítico. Apenas 37 individuos silvestres sobreviven en Ecuador, un número tan bajo que refleja la fragilidad de la especie. Más noticias: La lucha por la fauna silvestre en Ecuador implica conciencia y acción Cómo actuar si te encuentras con un animal silvestre en Ecuador Los rostros de los sobrevivientes del tráfico ilegal de fauna silvestre en Ecuador Crisis en los cielos, la batalla por salvar al Guacamayo Verde en Ecuador Pese a ese desalentador número, en la provincia de Santa Elena una noticia devuelve esperanza: un nuevo ejemplar acaba de ser liberado en la reserva Las Balsas, como parte del programa de reintroducción que lidera la Fundación Jocotoco desde 2017. Cada liberación representa un paso para frenar la desaparición de esta ave, reconocida por su plumaje verde intenso y su imponente vuelo. Desde el inicio del proyecto, 23 guacamayos han vuelto a la naturaleza, una cifra que contras
  • Paralizaciones golpean al sector lácteo y generan pérdidas millonarias en Ecuador
    El sector lácteo enfrenta una de sus crisis más graves a raíz de las paralizaciones registradas en distintas provincias del país, especialmente en Pichincha e Imbabura, en rechazo a la eliminación del subsidio del diésel. Más noticias Paro, pese a ser focalizado, deja pérdidas económicas en la Sierra Norte de Ecuador Asamblea aprobó dos resoluciones relacionadas con el paro Conaie ratifica la continuidad del paro y hace siete pedidos al Gobierno de Daniel Noboa Según el Centro de la Industria Láctea (CIL), en los últimos diez días se han perdido cerca de 2 millones de litros de leche cruda, lo que representa un impacto económico de aproximadamente 660 mil dólares, señaló este 2 de octubre del 2025. La imposibilidad de trasladar el producto hacia los centros de acopio y procesamiento afecta de manera directa a cerca de tres mil pequeños y medianos productores, que dependen de la venta diaria para sostener a sus familias. Riesgo para la seguridad alimentaria La leche es
  • Distribuidores de combustibles esperan compensaciones tras la eliminación del subsidio al diésel
    La Cámara de Distribuidores de Combustibles del Litoral confirmó que el Gobierno de Daniel Noboa les ofreció una compensación para mitigar los efectos de la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador. Así lo señaló Iván Casanova, coordinador general del gremio, este 2 de octubre de 2025, en rueda de prensa. Más noticias Así será la compensación temporal para transporte comercial en Ecuador Gobierno habilita pagos en efectivo para transportistas en Ecuador y habla de compensaciones temporales La eliminación del subsidio al diésel activa plan de compensación a estos sectores Gobierno analizaría compensaciones para distribuidores de combustible tras eliminación del subsidio al diésel Según el anuncio del gremio, el Comité de Optimización Energética, conformado por el ministro de Transporte, Roberto Luque; la ministra de Energía, Inés Manzano; y la ministra de Finanzas, Sariha Moya, mantiene diálogos para definir los mecanismos de esta compensación. “Esperamos
  • Pleno de la Asamblea tomó decisión sobre la asambleísta correísta, Nuria Butiñá
    El Pleno de la Asamblea tomo una decisión la tarde de este jueves 2 de octubre de 2025 sobre la asambleísta correísta, Nuria Butiñá (RC), denunciada por Mishel Mancheno (ADN) debido al supuesto cobro de diezmos a su equipo de trabajo. Más noticias: Investigación sobre Nuria Butiñá avanza en la Asamblea Nacional Comité de Ética inició proceso contra asambleísta correísta, Nuria Butiñá; este es el trámite Informe del Comité de Ética de la Asamblea sobre la asambleísta correísta, Nuria Butiñá El Pleno de la Asamblea conoció el informe del Comité de Ética sobre la asambleísta correísta, Nuria Butiña (RC). Entre las pruebas en contra de Butiña, el Comité presentó un testimonio de un exasesor de la asambleísta, un chat de Whatssap, audios y transferencias bancarias. Así, determinó que existió coacción y abuso del poder de la asambleísta contra su equipo de trabajo, estableciendo represalias laborales, cuando sus integrantes no querían cancelar aportes econ�