12/06/2023

11/06/2023

10/06/2023

09/06/2023

08/06/2023

07/06/2023

06/06/2023

05/06/2023

04/06/2023

03/06/2023

02/06/2023

01/06/2023



Noticias
  • Quito ejecuta seis proyectos de soterramiento de cables
    La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) informó que actualmente se ejecutan seis proyectos de soterramiento de cables eléctricos y de telecomunicaciones en Quito. El plan busca retirar los tendidos aéreos que afectan el paisaje urbano y mejorar la seguridad en distintos sectores de la ciudad. Más noticias Soterramiento de cables tiene obras inconclusas Soterramiento de la avenida Colón concluyó Obras de soterramiento de cables, sin entregar Soterramiento de cables en el sur de Quito Según la Epmmop, en el sur de la capital avanzan los trabajos en la avenida Ajaví, Serapio Japerabi y en las avenidas Cusubamba y Solanda. En la avenida Rodrigo de Chávez el proyecto se encuentra en su fase final con la adecuación de espacios verdes. Soterramiento de cables en el norte de Quito En el norte, la Epmmop detalló que los frentes de obra se ubican en la avenida 6 de Diciembre, la avenida El Inca y el sector La Delicia, en Cotocollao. En La Pradera,
  • Ministerio del Trabajo avanza en la reforma a la jubilación patronal en Ecuador
    El Ministerio del Trabajo llevó a cabo la quinta Mesa de Diálogo para la Reforma a la Jubilación Patronal. La jornada se realizó el 21 de agosto de 2025 con la participación de representantes de trabajadores, empleadores y del Estado, correspondientes a Guayaquil, Samborondón y Durán, en Guayas. Más noticias Se instala mesa técnica para avanzar con la reforma a la jubilación patronal en Ecuador ¿Por qué casi nadie accede a la jubilación patronal en Ecuador? ¿Se acaba la jubilación patronal como la conocemos? El Gobierno propone una reforma en Ecuador Durante el encuentro, David Padilla, secretario del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios, resaltó que estas mesas permiten afinar propuestas técnicas y jurídicas antes de presentar un anteproyecto a la Asamblea Nacional. Explicación sobre el procedimiento vigente Rocío Suntaxi, funcionaria de la Dirección Regional de Trabajo y Servicio Público, explicó cómo funciona actualmente el cálculo de la jubilación patronal co
  • 🔴 (En vivo) Liga de Quito 2-0 Botafogo por la Libertadores
    Liga de Quito recibe a Botafogo este jueves 21 de agosto de 2025 por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores. El Estadio Rodrigo Paz Delgado lucirá totalmente lleno para este crucial juego. En la ida, Botafogo, vigente campeón de la Copa Libertadores, derrotó a Liga de Quito 1-0 con un gol de Artur Victor Guimarães a los 13 segundos de empezado el juego, que definió el duelo en el Olímpico Nilton Santos de Río de Janeiro. Más noticias: Una estrella de Chespirito jugó en Liga de Quito Liga de Quito sufre en los octavos de la Copa Libertadores Djorkaeff Reasco, de mascota de Liga de Quito, a goleador de El Nacional Liga de Quito vs. Botafogo, duelo de campeones Liga de Quito es el único equipo de Ecuador que ganó la Copa Libertadores. Lo hizo en 2008 ante Fluminense. El 2 de julio se impuso en la tanda de penales en el mítico Estadio Maracaná de Río de Janeiro. La figura destacada en esa instancia fue José Francisco Cevallos. El arquero atajó tr
  • Gustavo Petro: ‘Una invasión de Estados Unidos haría de Venezuela otra Siria’
    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su firme respaldo a Nicolás Maduro ante las recientes tensiones generadas por el despliegue de tres buques de la Armada de Estados Unidos cerca de la costa venezolana. Más noticias Atentados a la Policía y Fuerzas Armadas dejan 13 muertos y decenas de heridos en Colombia Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa Donald Trump convierte aranceles en arma política internacional Gustavo Petro: ‘Una invasión transformaría a Venezuela en otra Siria’ Petro advirtió que una posible invasión estadounidense transformaría a Venezuela en un escenario similar a Siria y arrastraría a Colombia a un conflicto regional. En un consejo de ministros transmitido al país este jueves 21 de agosto, el mandatario señaló que los grupos narcotraficantes que operan en la frontera colombo-venezolana aprovecharían una intervención militar para apoderarse de recursos como minerales, intensificando la violencia. Este posicionamiento se
  • Nestlé impulsa el agro con Plan Cacao
    Con el firme propósito de seguir generando valor compartido en el país, Nestlé Ecuador presentó su nueva campaña ‘Sembramos Futuro‘, una iniciativa que visibiliza el impacto de su Plan Cacao, un programa que lleva 15 años trabajando junto a más de 7 500 agricultores en 11 provincias del país. Esta acción consolida el compromiso de la compañía con el desarrollo del agro, la sostenibilidad y el fortalecimiento del sector cacaotero nacional. Un modelo sostenible con resultados tangibles Desde su implementación, el Plan Cacao ha logrado hitos relevantes: Más de 7 500 agricultores y sus familias han sido beneficiados. 34 000 hectáreas de cacao son actualmente sostenibles. Más de 2 500 agricultores se han graduado en las Escuelas de Agroemprendimiento. El 26% de las fincas participantes son lideradas por mujeres. Solo en 2024, se adquirieron más de 38 000 toneladas métricas de cacao. El programa está respaldado por las certificaciones internacionales Rainforest Alliance (