29/05/2023

28/05/2023

27/05/2023

26/05/2023

25/05/2023

24/05/2023

23/05/2023

22/05/2023

21/05/2023

20/05/2023

19/05/2023

18/05/2023



Noticias
  • Tour de Francia 2025: Tadej Pogacar hereda el maillot de puntos rojos de Richard Carapaz
    El Tour de Francia 2025 concluye con un nuevo rey de la montaña: el esloveno Tadej Pogacar, quien se enfundará este domingo 27 de julio el maillot de puntos rojos como mejor escalador de la competencia, tomando el testigo del ecuatoriano Richard Carapaz, ganador de esa clasificación en la edición 2024. Pogacar, que también se corona como campeón del Tour, sumó un total de 117 puntos en la clasificación de la montaña. Más noticias: Tour de Francia 2025: Jhonatan Narváez mejora tras la contrarreloj de la etapa 5 Jhonatan Narváez retiene el puesto 14 del Tour de Francia Tour de Francia: Jhonatan Narváez escala puestos en la general Tadej Pogacar toma el testigo de Richard Carapaz Aunque no logró victorias en etapas clave de alta montaña como el Mont Ventoux o los Alpes durante la tercera semana, su consistencia le permitió asegurar el liderato en esta categoría. Detrás de Pogacar quedaron el danés Jonas Vingegaard (104) y el francés Lenny Martínez (97), ya sin opcion
  • Parqueo extorsivo
    En Portugal, estacionar un automóvil en cualquier ciudad, sea Lisboa, Oporto o una villa del interior, es un ejercicio de orden, eficiencia y respeto al ciudadano. El sistema funciona casi sin intervención humana, sin estrés, sin cuidadores ni candados. La clave está en la tecnología. En cada parqueadero público existe un sistema automatizado: barrera de entrada, cámara que registra la placa, ticket impreso o digital, y en las calles máquinas modernas para el pago por tiempo definido. No hay empleados exigiendo boletas ni patrullas con cronómetros. La eficiencia sustituye a la coerción. Si el usuario desea estacionar en la calle, puede hacerlo fácilmente eligiendo el tiempo necesario, pagando desde su celular, e incluso ampliando el plazo con un clic. Si se marcha antes, paga solo el tiempo consumido. Nadie multa por 1 minuto. Nadie pone cepos. Nadie lo trata como delincuente por estacionar, no hay informantes de los delincuentes, ni hay delincuentes fingiendo ser cuidadores. En Ecuador estaci
  • Cartas a Quito / 27 de julio de 2025
    Educar en la era digital Educar en la era digital es un reto fascinante que nos invita a repensar la relación entre tecnología, enseñanza y aprendizaje. No se trata solo de incorporar dispositivos o plataformas en el aula, sino de transformar la manera en que entendemos el proceso educativo para que responda a las demandas de un mundo hiperconectado y en constante cambio. Uno de los principales desafíos es la brecha digital: mientras algunos estudiantes gozan de acceso permanente a internet y dispositivos modernos, otros carecen incluso de una conexión estable. Esto limita sus oportunidades y genera desigualdades que la educación debe abordar con urgencia. Además, muchos docentes todavía no cuentan con la capacitación necesaria para utilizar eficazmente las herramientas digitales. Sin un acompañamiento constante y formación adecuada, la tecnología puede volverse más un obstáculo que un apoyo. Más allá del acceso y la formación, en la educación digital el papel del docente cambia. Se con
  • “Fito”: ¿Negociación frustrada o justicia asegurada?
    La extradición de Adolfo Macías, alias “Fito”, constituye el golpe más certero y con mayor carga simbólica que ha asestado el gobierno a la criminalidad organizada en los últimos tiempos. Este hecho no solo reconfigura la lucha contra el crimen, sino que plantea un dilema estratégico: ¿era mejor haber negociado con él a cambio de información o enviarlo a enfrentar la justicia norteamericana? Desde la óptica del oficialismo, la estrategia fue bien pensada: identificar qué temen los delincuentes de alto vuelo, entender su lógica, consultar al pueblo la extradición, sumado a la determinación del experimentado en materia de seguridad John Reimberg  (ministro del interior), fortalecer el marco legal que dé respaldo a las fuerzas del orden, inspirarse en el modelo salvadoreño, ejecutar la captura con éxito, y coordinar con EE.UU. una extradición en tiempo récord. En poco menos de un mes desde su recaptura en las inmediaciones de Manta, “Fito” ya está tras las rejas en una prisión n
  • La Velada del Año 5 rompe récords, ¿quiénes ganaron las peleas?
    Se esperaba una noche emocionante y La Velada del año 5 de Ibai, uno de los eventos más seguidos en redes sociales que combina combates de boxeo y actuaciones musicales, que se ha celebrado este sábado 26 de julio del 2025 en el Estadio de La Cartuja de Sevilla, no ha defraudado. Tras media hora de calentamiento, con comentaristas en grada y a pie de pista haciendo entrevistas a creadores de contenido y gente anónima del público, el show daba comienzo con Ibai saliendo al escenario como el auténtico rey de internet que es, vitoreado por el público. Más noticias: La Velada del Año 5: dónde ver las peleas y resultados completos ¿Dónde ver La Velada del Año 5? ¿Cuándo es La Velada del Año 5? ¿Quién ganó la Velada del Año 3? La Velada del Año 5 Como homenaje a Andalucía, un espectáculo flamenco ha sido el pistoletazo de salida, seguido de Melendi, el primer artista invitado que ha hecho vibrar con sus temas más míticos de la década de los dos mil, al que han acompa