23/06/2022

22/06/2022

21/06/2022

20/06/2022

19/06/2022

18/06/2022

17/06/2022

16/06/2022

13/06/2022

12/06/2022

11/06/2022

10/06/2022



Noticias
  • Daniel Noboa se reúne con el sector empresarial japonés este martes 26 de agosto
    El presidente de la República, Daniel Noboa, llegó este martes 26 de agosto de 2025 a Japón para una visita de cinco días, que arrancó con una reunión con la Federación Empresarial de Japón, Keidanren, la principal patronal del país. Más noticias Daniel Noboa llega a Japón y Vietnam en una nueva gira internacional Daniel Noboa llegó a China, esta será su agenda Daniel Noboa entregó la Proforma Presupuestaria 2025 a la Asamblea Nacional Reunión con empresarios El presidente Daniel Noboa cumplió su primera actividad en Japón en una reunión con más de 20 empresarios e integrantes de la Federación Empresarial de Japón (Keidanren). Durante el encuentro, el líder ecuatoriano describió el potencial de Ecuador a empresarios japoneses, “quienes destacaron la posibilidad de invertir en sectores estratégicos como salud, agro, energía, minería responsable, alimentario, seguridad, automotriz, tecnología y producción”, según informó la presidencia ecuatoriana. En la c
  • Siniestro de tránsito ocasiona cierre de la av. Simón Bolívar este martes 26 de agosto
    El Servicio de Emergencias ECU911 dio a conocer este martes 26 de agosto sobre la atención a una emergencia registrada en la av. Simón Bolívar, por un siniestro de tránsito. Más noticias Bus intercantonal se volcó en la avenida Simón Bolívar Choque en la av. Simón Bolívar deja un fallecido, en Quito Quito amanece con lluvia y neblina espesa en la av. Simón Bolívar Siniestro de tránsito dejó un herido A las 02:55 de este martes 26 de agosto de 2025 ingresó una llamada a la central única de emergencias del 911 en la que se alertó sobre un incidente de tránsito en la vía. Se trataba del volcamiento de un tráiler a un costado de la vía, en la av. Simón Bolívar, en sentido sur-norte, a la altura de una universidad. Desde la Sala Operativa del ECU911 Quito se coordinó de inmediato la atención a esta emergencia con el contingente de los organismos de primer orden. Así, se destinó personal y unidades logísticas del Cuerpo de Bomberos Quito, Agencia Metropolitana de
  • Pico y placa en Quito: horarios para este martes 26 de agosto de 2025
    La medida del Pico y placa sigue vigente en Quito este martes 26 de agosto para restringir la movilidad de ciertos vehículos un día de la semana, según el último dígito del registro metálico. Más noticias Así funciona el Pico y placa en Quito este miércoles 9 de abril Así funciona el Pico y placa en Quito este lunes 31 de marzo Pico y placa en Quito: restricciones para este martes 11 de abril El esquema de aplicación del Pico y Placa en Quito este martes 26 de agosto En la mañana la medida se aplica en un horario de 06:00 a 09:30 y en la tarde, de 16:00 a 20:00. Según el último dígito de la placa, el cronograma es el siguiente: Lunes: placas terminadas en 1 y 2. Martes: placas terminadas en 3 y 4. Miércoles: placas terminadas en 5 y 6. Jueves: placas terminadas en 7 y 8. Viernes: placas terminadas en 9 y 0. Este martes no pueden circular en Quito los autos con placas terminadas en 3 y 4. Más del tema: Pico y placa en Quito: restricciones
  • El calor extremo afecta a la salud
    El cambio climático es una crisis de salud pública. En una Revista económica del 12 de agosto de 2025, Ken Silverstein informa acerca de la Conferencia Global sobre Clima y Salud, celebrada en Brasilia. Allí, líderes gubernamentales, investigadores y fundaciones globales impulsaron que la salud se convierta en un pilar central de la acción. La investigadora ecuatoriana Emilia Carrera, de la Fundación Rockefeller, dijo “Cuando observamos los desafíos del siglo XXI, el clima y el calor extremo se encuentran entre los mayores retos que vemos. Muchos de nuestros sistemas de salud pública hoy son reactivos, carecen de financiamiento y están fragmentados: fueron diseñados para un mundo con amenazas lineales y un clima estable“. Los datos de esta Fundación muestran que en el mundo hay aproximadamente 489 000 muertes anuales por calor. Centroamérica es un ejemplo claro: los trabajadores agrícolas allí tienen una tasa de mortalidad 35% más alta por enfermedades relacionadas con el calor, porque se s
  • Cartas a Quito / 26 de agosto de 2025
    ¡3…2…1… volvemos al aula! guía de la etapa de adaptación La etapa de adaptación escolar para el Año lectivo 2025-2026 es esencial para que los estudiantes inicien su camino académico con éxito. Aquí, el enfoque es crear un ambiente acogedor, seguro y estimulante, donde las niñas, niños y adolescentes se sientan cómodos para aprender y socializar desde el primer día, como serán evaluados en las diferentes asignaturas. Primero, las unidades educativas deben preparar ambientes adecuados. Aulas iluminadas, ventiladas y con mobiliario seguro que motivo la exploración son clave. Espacios como rincones de juego y áreas al aire libre facilitan un aprendizaje activo y significativo que conecta con las vivencias de los estudiantes. Los docentes juegan un papel crucial al conocer a sus estudiantes mediante actividades lúdicas y diagnósticos iniciales. Esto permite identificar necesidades, intereses y estilos de aprendizaje, contribuyendo a diseñar estrategias personalizadas que favorecen la