11/05/2022

10/05/2022

09/05/2022

08/05/2022

07/05/2022

06/05/2022

05/05/2022

04/05/2022

03/05/2022

02/05/2022

01/05/2022

30/04/2022



Noticias
  • Daniel Noboa revela las siete preguntas propuestas para la consulta popular
    Este martes 5 de agosto de 2025, el presidente de la República, Daniel Noboa, publicó en sus cuentas de redes sociales las siete preguntas que propone para la consulta popular. Más noticias Daniel Noboa defiende deportación de presos colombianos Daniel Noboa anuncia nuevo modelo de gestión territorial en Ecuador Daniel Noboa acelera reestructuración del Estado con fusiones ministeriales Preguntas propuestas para la consulta popular Daniel Noboa señaló que su proyecto político es democrático y popular y, por ello, impulsa la consulta popular para preguntar al pueblo sobre temas que son de interés popular y que urge cambiar. Así, dio a conocer las siete preguntas propuestas para la consulta popular, las que “dan el poder a los ciudadanos de escoger, de una vez por todas, si queremos enterrar el pasado y abrazar con esperanza un fututo de paz y desarrollo”, señaló. Las siete preguntas son: ¿Está usted de acuerdo en eliminar la prohibición de establecer bases militar
  • Pico y placa en Quito: horarios para este martes 5 de agosto de 2025
    La medida del Pico y placa sigue vigente en Quito este martes 5 de agosto para restringir la movilidad de ciertos vehículos un día de la semana, según el último dígito del registro metálico. Más noticias Así funciona el Pico y placa en Quito este miércoles 16 de abril Así funciona el Pico y placa en Quito este martes 11 de marzo Pico y placa en Quito: horarios para este jueves 10 de julio de 2025 El esquema de aplicación del Pico y Placa en Quito este martes 5 de agosto En la mañana la medida se aplica en un horario de 06:00 a 09:30 y en la tarde, de 16:00 a 20:00. Según el último dígito de la placa, el cronograma es el siguiente: Lunes: placas terminadas en 1 y 2. Martes: placas terminadas en 3 y 4. Miércoles: placas terminadas en 5 y 6. Jueves: placas terminadas en 7 y 8. Viernes: placas terminadas en 9 y 0. Este martes no pueden circular en Quito los autos con placas terminadas en 3 y 4. Más del tema: Pico y placa en Quito: horarios p
  • Nicanor Parra, la sublevación de la palabra (I)
    Ciento tres años vivió Nicanor Parra (Chile, 1914-2018). Transcurrió el último tiempo en un lugar apartado del bullicio citadino. Caminaba enhiesto, el pelo blanco revuelto por el viento. “Jamás se peinaba ni saludaba con nadie”, dijo alguien el día de su muerte. Entrecejo acanalado, manos grandes y huesudas, mirada altiva: “ni el tiempo pudo conmigo”, confesó. Ropa ligera y su paso, cada vez más lento, tenía un aire imperioso; cuando los años lo iban doblegando, no aceptó ayuda de nadie ni usó bastón. “Hijo mayor de un profesor primario/ y de una modista de trastienda”, el poeta fue originario de un pueblo llamado Tierra de artistas. Vieja comarca pobre con cuatro siglos de vida, iluminada por la música que germina como por obra de ensalmo en sus entrañas para resonar en los hogares como una suerte de recompensa por sus carencias. Todos en su familia fueron músicos, salvo él, que dedicó su vida a la palabra. “El poeta no cumple su palabra si no cambia el nombre de las cosas�
  • Cartas a Quito / 5 de agosto de 2025
    ¿Existe delito en un accidente fatal durante un evento de rally? El reciente accidente ocurrido durante el circuito de rally “LA VUELTA A ECUADOR” en el que un vehículo perdió el control y arrolló a ocho espectadores, resultando en la trágica muerte de dos personas y lesiones a seis más, me plantea una seria interrogante jurídica: ¿Existe o no responsabilidad penal en este tipo de sucesos, considerando que ocurren en el marco de un deporte de riesgo? A continuación, se analiza el tema desde una perspectiva jurídica, con base en la normativa penal vigente en Ecuador. Contexto y fundamentos legales: En el Derecho Penal ecuatoriano, los delitos de homicidio y lesiones están regulados en los artículos 140 y 152 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Aunque el rally es un deporte de alto riesgo, el hecho de que los espectadores hayan resultado víctimas de un accidente no exime automáticamente de responsabilidad al piloto ni a los organizadores del evento. ¿Existe delito doloso o
  • La Biblioteca de Alejandría, su renacimiento
    Alejandría atrajo a sus cortes a los sabios de su época. Sus reyes tomaron la decisión reunir las obras científicas y literarias más importantes del mundo antiguo y preservarlas. Una tradición atribuye la iniciativa a Demetrio de Falero, político ateniense y discípulo de Aristóteles, quien persuadió a Ptolomeo para que recopilara “los libros de todos los pueblos de la Tierra”. La voluntad de reunir el saber universal, en todas las disciplinas y de todos los pueblos, y conservarlo para las generaciones futuras, fue una opción trascendente. Apogeo y destrucción La cercanía de la Biblioteca al mar fue un factor que impulsó su desarrollo, y también su desaparición. En el 47 a.C. la mítica Biblioteca ardió por accidente como consecuencia de una acción militar de Julio César, en la que mandó incendiar más de 60 barcos anclados en el puerto. El incendio se propagó rápidamente a los muelles y de estos a la ciudad real y a los depósitos de la Biblioteca: “Las casas vecinas a los