25/10/2021

24/10/2021

23/10/2021

22/10/2021

21/10/2021

20/10/2021

19/10/2021

18/10/2021

17/10/2021

16/10/2021

15/10/2021

14/10/2021



Noticias
  • Exapromo se pronuncia tras asesinato de Maicol Valencia en Manta y otro jugador resultó herido
    En nueva masacre en Manta, Manabí, la noche de este miércoles, 10 de septiembre de 2025, el jugador del equipo Exapromo Costa F.C., Maicol Valencia, fue asesinado. El club se pronunció tras el hecho violento que cobró varias vidas. Más noticias Una nueva masacre en Manta deja a cinco hombres muertos en una casa Masacre en Manta deja cuatro asesinados, entre ellos, un jugador del equipo Exapromo Masacre en Manta cobró la vida de un jugador El club deportivo lamentó la muerte del jugador y difundió: “Con profundo dolor informamos a nuestra hinchada y a la comunidad deportiva que, la noche de hoy, se registró un ataque criminal en las inmediaciones del hotel donde se encontraban hospedados varios ciudadanos”. El equipo confirmó el fallecimiento de Maicol Valencia. Según el comunicado de la institución, el joven “resultó víctima colateral del ataque dirigido hacia otras personas ajenas a nuestro club. Asimismo, otro de nuestros jugadores se encuentra recibiendo atención médi
  • Cierres viales se aplican en Guayaquil por la marcha convocada por Daniel Noboa
    Para este jueves, 11 de septiembre de 2025, está convocada una nueva marcha por parte del presidente Daniel Noboa. En esta ocasión, tras la movilización de agosto en Quito, será en Guayaquil. Hay cierres viales. El Gobierno anunció que la meta de la convocatoria es ratificar la defensa de la paz y la justicia, justamente, en una de las localidades con mayores índices de violencia en Ecuador. Más noticias  Daniel Noboa impulsa una marcha en Guayaquil con un mensaje central Daniel Noboa convoca a marcha ciudadana en Guayaquil; este es el objetivo Cierres viales por marcha convocada por Daniel Noboa Desde temprano, ya empezaron a llegar los primeros buses con personas que serán parte de la marcha. Arribaron desde lugares como Azuay y Chimborazo. La marcha está convocada para las 09:00 y empezará en el Palacio de Cristal. A paso seguido, el Mandatario y los simpatizantes recorrerán unas ocho cuadras por la avenida Malecón para terminar en la intersección con la 9 de Octubre. 
  • Pico y placa en Quito: horarios para este jueves 11 de septiembre de 2025
    El pico y placa continúa vigente en Quito para autos y motos. Esta medida rige de lunes a viernes. Este jueves, 11 de septiembre de 2025, los horarios y placas para las que aplica están definidos. Más noticias El Concejo Metropolitano analiza modificar el Pico y placa en Quito ¿Hay Pico y placa en Quito en feriado? Horarios del Pico y placa en Quito, jueves 11 de septiembre Como parte del Pico y placa hay excepciones, como para las circulación de vehículos de personas de la tercera edad o con discapacidad. También están fuera de la restricción los automotores oficiales o de servicios de salud. El horario de aplicación de Pico y placa es en la mañana de 06:00 a 09:30 y en la tarde de 16:00 a 20:00. El esquema de aplicación de Pico y placa Lunes: placas terminadas en 1 y 2. Martes: los que finalizan en 3 y 4. Miércoles: los de dígitos 5 y 6. Jueves: los que tengan 7 y 8. Viernes: las placas 9 y 0. Este jueves no circulan los autos con pla
  • El Ecuador íntimo
    La Asamblea Nacional del Ecuador, el 4 de octubre de 2022, declaró como fiesta cívica el 11 de septiembre de cada año para celebrar el “Día Nacional de la República”, fecha en la que se suscribió en Riobamba la primera Constitución. Esta resolución aprobó la Asamblea con 77 votos y constó de tres artículos: la declaratoria aludida; la exhortación para que se celebre en todos los planteles del país; y, que cada 11 de septiembre sesione la Asamblea Nacional en Riobamba. Cabe recordar que el Congreso Constituyente, en la sesión del 11 de septiembre de 1830, eligió al general Juan José Flores como presidente de la República. La Constitución de 1830 rigió durante el primer período de gobierno de Juan José Flores hasta 1835, cuando inició la Presidencia de Vicente Rocafuerte, el primer ciudadano ecuatoriano en acceder a la primera magistratura del país. El 11 de septiembre y otras fechas cívicas importantes pasan desapercibidas en el Ecuador. Convertidas en asuetos y vacaciones obli
  • Liderazgo femenino invisible y gobernanza del turismo costero en Ecuador
    María Fernanda Sánchez Mujeres, poder y desigualdades persistentes Las mujeres han sido protagonistas en luchas por derechos y libertades, enfrentando estructuras patriarcales que limitan su plena participación social, política y económica. Hoy, las cifras siguen siendo alarmantes: el 70 % de la población mundial en pobreza son mujeres; menos del 2 % posee tierras en países en desarrollo; seis de cada diez han sufrido violencia física, sexual o psicológica; y persisten la discriminación salarial y la sobrecarga de cuidados invisibles (ODS, 2025). Lo que está en disputa es el poder. No solo en su dimensión política formal, sino también en la más cotidiana: la capacidad de decidir sobre la vida propia, acceder a recursos, trabajar en condiciones dignas y transformar comunidades. Como señala Batliwala (2007), empoderarse implica pasar de la conciencia crítica a la acción colectiva, generando voz propia y movilidad social, política y cultural. Turismo comunitario con enfoque de género