28/08/2021

27/08/2021

26/08/2021

25/08/2021

24/08/2021

23/08/2021

22/08/2021

21/08/2021

20/08/2021

19/08/2021

18/08/2021

17/08/2021



Noticias
  • Estas son las vías cerradas por el paro en Ecuador este miércoles 8 de octubre, antes del feriado
    Ecuador llega este miércoles 8 de octubre al día 17 del paro nacional con un recrudecimiento de protestas en varias vías de Ecuador. El paro fue convocado por la Conaie el 18 de septiembre y arrancó el 22, en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel dispuesta por el presidente Daniel Noboa. Más noticias Estas son las vías cerradas por el paro en Ecuador este domingo 5 de octubre Estas son las vías cerradas por el paro en Ecuador este lunes 6 de octubre Estas son las vías cerradas por el paro en Ecuador este martes 7 de octubre Paro en Ecuador día 17 Este martes 7 de octubre de 2025, se mantiene el cierre en varias vías de Ecuador, sobre todo en la Sierra norte, en la vía E35. La provincia más afectada hoy es Imbabura, en donde permanecen los bloqueos en las vías. Según el reporte del ECU 911, estas son las vías con cierres: Natabuela-Antonio Ante Otavalo-González Suárez Otavalo – Cotacachi Otavalo-Selva Alegre Ibarra-Imbaya-Urcuquí Antonio
  • John Reimberg dice que no permitirán que se ‘tomen Quito’; FF.AA. impedirán ingreso
    El ministro del Interior, John Reimberg, se refirió este miércoles 8 de octubre a la situación que atraviesa el país, en la tercera semana del paro convocado por la Conaie y antes de un feriado de cuatro días decretado por el presidente Daniel Noboa. Más noticias John Reimberg alerta que manifestantes que generen violencia serán detenidos Nueva cifra de detenidos por las protestas en Ecuador revela John Reimberg John Reimberg dice que hay investigaciones abiertas por caotizar Ecuador en el paro No se permitirá el ingreso a Quito En una entrevista con Ecuavisa, el Ministro del Interior señaló que, en el día 17 del paro en Ecuador, la provincia más afectada es Imbabura, que tiene tramos cerrados. Las manifestaciones que se han registrado, en su mayoría, han sido pacíficas, señala el Ministro, y han contado con resguardo de la Policía. John Reimberg señala que en 2019, cuando se dio el paro indígena, este duró 16 días y hubo 1 228 detenidos, 215 personas secuestradas, 30
  • Cuando la violencia se impone sobre el diálogo
    El intento de atentado contra el presidente Daniel Noboa, ocurrido la mañana del martes 7 de octubre de 2025 en el cantón El Tambo, provincia de Cañar, marca un punto de inflexión en las protestas que ya cumplen más de dos semanas en Ecuador. La ministra del Ambiente y Energía, Inés Manzano, presentó la denuncia ante la Fiscalía General del Estado por “tentativa de asesinato contra el Presidente”. Cinco personas fueron detenidas tras el ataque, según confirmó el Ministerio del Interior. El hecho ha generado una condena unánime dentro y fuera del país. La Organización de Estados Americanos (OEA) y varios gobiernos latinoamericanos —entre ellos Panamá, Chile, Colombia y Uruguay— expresaron su rechazo categórico al atentado, destacando que cualquier agresión contra un mandatario electo democráticamente constituye un atentado contra la institucionalidad del Estado. Pero más allá del suceso puntual, este episodio plantea una pregunta de fondo: ¿qué ocurre con el carácter de la
  • Estos son los horarios del Pico y placa en Quito este miércoles 8 de octubre de 2025
    El Municipio de Quito mantiene vigente el Pico y placa para ordenar el tránsito y reducir la congestión en la capital. Esta medida limita la circulación de autos particulares y motocicletas según el último dígito de la placa y rige en todo el Distrito Metropolitano. Más noticias Horarios del Pico y placa en Quito este viernes 26 de septiembre Horarios del Pico y placa en Quito este miércoles 17 de septiembre De aprobarse, hay tiempos para aplicar nuevos cambios al Pico y placa en Quito Este miércoles 8 de octubre de 2025, la restricción aplica a los vehículos con placas terminadas en 5 y 6. Los conductores deben planificar sus desplazamientos con anticipación para evitar sanciones y retrasos en su trayecto. Contraflujos que complementan la medida La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) refuerza el Pico y placa con cuatro contraflujos estratégicos en las principales vías de la ciudad. Estos corredores aumentan la capacidad de circulación en las horas pico y facilitan el de
  • ¡Basta!
    Las paralizaciones violentas promovidas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) del 2 al 13 de octubre de 2019 y del 13 al 30 de junio de 2022, dejaron una pérdida en la economía superior a los   dos mil millones de dólares. Pero, además, un desgaste de la democracia, serias grietas en el tejido social y el quebranto de la esperanza. Muchos creían que no había futuro. Los jóvenes entre la desconfianza y el desánimo. Una desazón generalizada. Los señores Jaime Vargas y Leónidas Iza, líderes de la violencia en ese entonces, sometieron a los gobiernos débiles de Lenin Moreno y Guillermo Lasso. El señor Iza creía haber ganado ventaja en su sueño por el comunismo indoamericano. Perdió el país y también perdió Iza cuando en la última elección presidencial logró un diminuto 5% de la adhesión electoral. La Asamblea Nacional en esas dos ocasiones jugó a la dialéctica de la complicidad, el quemeimportismo y la impunidad.  No aprendió lección alguna y obsequi