02/12/2020

01/12/2020

30/11/2020

29/11/2020

28/11/2020

27/11/2020

26/11/2020

25/11/2020

24/11/2020

23/11/2020

22/11/2020

21/11/2020



Noticias
  • Ejército ecuatoriano encuentra acople clandestino de combustible en Shushufindi
    Las Fuerzas Armadas del Ecuador localizaron un acople clandestino durante una operación militar en el sector La Primavera, cantón Shushufindi, provincia de Sucumbíos. La conexión ilegal estaba unida a la línea de transporte de derivados de hidrocarburos. Más noticias Junta de Revisión de EE.UU. niega libertad condicional a los hermanos Menéndez Concluyó la Cumbre de Países Amazónicos en Bogotá; estos fueron los compromisos Comuneros de Sigchos hicieron un plantón en Quito para rechazar proyecto minero La Plata Hallazgo en La Primavera En el sitio se encontraron 200 metros de manguera y una piscina artesanal vacía. Según los reportes militares, estas instalaciones suelen ser utilizadas por organizaciones vinculadas al narcotráfico, ya que la gasolina blanca funciona como precursor químico en la producción de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Coordinación con Petroecuador Tras el hallazgo, el personal militar aseguró el área y coordinó con la seguridad
  • Jugador de Libertad de Loja sorprendió al revelar el género de su bebé en el estadio
    La noche del viernes 22 de agosto de 2025, Libertad de Loja derrotó 3-2 a Aucas en la apertura de la fecha 26 del campeonato nacional de fútbol de Ecuador. El juego se desarrolló en el Estadio Reina del Cisne. Libertad de Loja tuvo como su gran figura al veterano delantero Eber Caicedo, autor de tres goles con los que su equipo escaló al cuarto puesto de la tabla de posiciones con 41 puntos. Sin embargo, Kevin Becerra, su compañero, se llevó el protagonismo luego de los 90 minutos. Más noticias: En Aucas, el equipo de utileros forma una verdadera familia Juan Carlos ‘Pechón’ León asegura que a Libertad le ‘metieron la mano’ Libertad, el equipo que cruzó deslaves, cambió de estadio y aún así ganó Libertad vivió un emotivo momento en el estadio Libertad aseguró tres puntos fundamentales para ser uno de los seis que se clasifiquen para el hexagonal final a falta de cuatro fechas para terminar la etapa de todos contra todos. En esa instancia se definirá al nuevo camp
  • Junta de Revisión de EE.UU. niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
    Una Junta de Revisión de California negó este viernes, 22 de agosto de 225, la solicitud de libertad condicional a Lyle Menéndez, quien cumple cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989. Más noticias Juez reduce la sentencia de los hermanos Menéndez y elimina su cadena perpetua Hermanos Menéndez ganan batalla clave rumbo a nueva sentencia Caso de los hermanos Menéndez se puede abrir para buscar su libertad Decisión judicial contra Lyle Menéndez La decisión se suma a la adoptada un día antes contra su hermano Erik, por lo que los hermanos Menéndez continuarán en prisión sin posibilidad de acceder a una medida sustitutiva. Durante la audiencia, una comisionada del panel estatal señaló que los asesinatos cometidos por los hermanos Menéndez el 20 de agosto de 1989 mostraron “un notable nivel de inestabilidad y odio hacia el otro”, lo que sustentó la negativa a conceder la petición de libertad. La familia de los Menéndez expresa decepción Tras conocers
  • ¿Por qué Ecuador no tiene premios Nobel?
    ¿Qué es el Premio Nobel? El Premio Nobel es un prestigioso reconocimiento creado en 1895 en el testamento de Alfred Nobel para premiar a quienes, durante el año precedente, hayan conferido el mayor beneficio a la humanidad. Alfred Nobel fue un químico sueco que amasó una inmensa fortuna económica gracias a la invención de la dinamita. El Premio Nobel se entrega desde 1901 en Física, Química, Fisiología o Medicina, Literatura y Paz, y desde 1968 se añadió la categoría de Economía. Las candidaturas para este premio son propuestas por nominadores calificados y son evaluadas por el Comité Noruego del Nobel de la Paz y por los comités específicos de las academias suecas para las demás categorías. Cada galardón que se entrega incluye una medalla con el retrato de Alfred Nobel, un diploma y un reconocimiento económico de aproximadamente 1 millón de dólares. Usualmente, los premios Nobel de ciencias y economía se han entregado varios años o inclusive varias décadas después de que los auto
  • Cartas a Quito / 23 de agosto de 2025
    Avanzamos en la lucha contra el hambre, pero no todos por igual En perspectiva, una buena noticia: el hambre en el mundo empieza a disminuir. El informe sobre el Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el mundo 2025 (SOFI 2025) reportó una caída de la proporción de personas con hambre del 8,5 % en 2023 al 8,2 % en 2024. América Latina y el Caribe ha sido clave en este progreso. En 2024, la subalimentación en la región afectó al 5,1 % de la población, por debajo del 6,1 % registrado en 2020-2021. La inseguridad alimentaria moderada o severa cayó significativamente del 33,7 % en 2020 al 25,2 % en 2024, la mayor reducción registrada a nivel global. Cinco países de la región —Chile, Costa Rica, Guyana, Uruguay y ahora Brasil— ya no figuran en el mapa del hambre, gracias a políticas coordinadas en economía, salud, educación, agricultura y protección social, una fórmula viable para enfrentar los determinantes estructurales del hambre. Estas cifras demuestran que, incluso t