24/06/2020

23/06/2020

22/06/2020

21/06/2020

20/06/2020

19/06/2020

18/06/2020

17/06/2020

16/06/2020

15/06/2020

14/06/2020

13/06/2020



Noticias
  • El contexto energético ecuatoriano 2025 (parte 2)                                            
    La crisis de 2024 demostró que un sistema eléctrico basado en un 80% de hidroelectricidad es extremadamente vulnerable al cambio climático. Ecuador necesita una matriz diversificada que combine distintas fuentes renovables con sistemas de respaldo flexibles. Energías variables como solución estructural: Ecuador tiene un potencial solar de 5 kWh/m²/día en varias regiones y velocidades de viento superiores a 6 m/s en zonas costeras. Para 2050, se proyecta un aumento del 30% en capacidad renovable no hidroeléctrica, pero esto podría acelerarse con políticas más audaces: Aprovechar de la geotermia como base estable: El proyecto Chachimbiro y otras iniciativas geotérmicas en zonas volcánicas deben priorizarse, ya que ofrecen generación constante (a diferencia de la intermitencia solar y eólica). La geotermia podría convertirse en el nuevo “baseload” del sistema, reduciendo la presión sobre las hidroeléctricas. Hidroelectricidad inteligente: Aunque se debe reducir la dependencia, las
  • Cartas a Quito / 8 de agosto de 2025
    ¡Genocidio-armado-delincuencial a 18M! ¿Las pandillas, organizaciones en el Ejecutivo, Legislativo, Justicia, Policía y FF. AA. con poderoso narcotráfico? ¿Correa escondió 7 mil crímenes e indultó a 3 mil presos? ¿Sube y sube miles de asesinatos, secuestros, extorsiones, asaltos, etc.? R. Betancourt C.: “Fito y el espejismo del control estatal”.¿Se fue porque peligra y no hay Justicia? ¿Sainete Salcedo? ¿Llamadas sin orden judicial, y si persiguen a los honestos como la criminal SENAIN? ¿Constitución Robolucionaria: El Estado (NO) garantiza la paz, la vida, el trabajo, la educación, la seguridad, la libertad de circular y opinar, la privacidad, etc.? Colombia al SSXXI de Petro: “Crimen organizado disfrazado de revolución”. M. Yépez A. <Nunca antes en nuestra historia política ha existido una agrupación delictiva con disfraz político… se indultó a miles de microtraficantes, legalizó a pandillas criminales, su campaña fue financiada por bandas narcoterroristas, se enc
  • La crisis en Gaza exige la urgencia de una visión humanidad común
    La violencia en Gaza se intensifica. El conflicto dejó en julio una población al borde del abismo: una hambruna real y creciente, con más de 20 000 niños hospitalizados por desnutrición aguda y decenas y decenas de muertes confirmadas como consecuencia. La Organización de Naciones Unidas confirma que el 100 % de la población padece niveles elevados de inseguridad alimentaria y cerca del 20 % enfrenta condiciones catastróficas. Este escenario llevó a un cambio en el tablero diplomático. Francia anunció que reconocerá formalmente el Estado de Palestina ante Naciones Unidas en septiembre. Lo mismo contemplan Reino Unido y Canadá, en respuesta al deterioro humanitario y como expresión de una reconfiguración moral y política internacional que trasciende bloques ideológicos. En medio del clamor global, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha reafirmado su intención de tomar control total de Gaza, aunque sin anexarla. Una posición estratégica que revela tensiones internas: mandos
  • Revolución Ciudadana expulsó a Carlos Vargas; suma su sexta salida legislativa
    El movimiento político Revolución Ciudadana (RC) expulsó al asambleísta Carlos Vargas Quijano de la bancada este jueves 7 de agosto de 2025. Esta es la sexta salida legislativa que suma el partido en más de dos meses. Más noticias Jhajaira Urresta denuncia amenazas a su equipo de trabajo y cancela actividades públicas Niels Olsen se solidarizó con Jhajaira Urresta tras su renuncia a Revolución Ciudadana Revolución Ciudadana expulsó al legislador Carlos Vargas Quijano El partido correísta, Revolución Ciudadana, difundió un comunicado sobre el tema este jueves. En el mensaje se justicia la expulsión de Cargos Vargas Quijano tras la votación que realizó a favor de la reforma parcial a la Constitución para eliminar el financimiento a las organizaciones políticas. Esta no es la primera vez que Vargas votaba en contra de la bancada. “No hay espacio para falsos revolucionarios, Carlos Vargas hoy votó nuevamente junto a la derecha neoliberal y el oficialismo, traicion
  • La vida nocturna de Quito cambia entre emergencias y miedo
    “La inseguridad ha cambiado la forma en que Quito vive sus noches”, advierte el sociólogo Alfredo Feijoo. Los espacios de encuentro, antes sinónimo de música, baile y socialización, hoy lucen distintos. Las alertas por emergencias, los reportes de secuestros y los asesinatos en horarios de mayor actividad nocturna reflejan un fenómeno que apaga, poco a poco, la vida nocturna de la ciudad y empuja a sus visitantes a buscar diversión en otros lugares. Más noticias ¿Amurallarse en Quito? El debate por la seguridad Cierran sectores estratégicos por seguridad en fiestas de Quito Cinco locales clausurados en Quito por incumplir normas de seguridad La inseguridad modifica la vida nocturna en Quito Andrea Chiriboga, joven quiteña, solía salir a La Mariscal cada fin de semana. Hoy prefiere discotecas con reservación, donde revisan bolsos y controlan el ingreso de alcohol. “Ya no me atrevo a entrar a bares nuevos. Uno quiere salir y sentirse segura. No aparecer a los tres días muerta�