Noticias
  • Bloque de Seguridad localiza piscina con 3 000 galones de gasolina blanca en Sucumbíos
    En un operativo en la provincia de Sucumbíos, el Bloque de Seguridad ubicó una piscina artesanal y unos 200 metros de manguera, además de aproximadamente 3 000 galones de gasolina blanca. Más noticias Ocho detenidos por tráfico de combustibles Policía desarticula una banda dedicada al tráfico de combustible en Ecuador Bloque de Seguridad encontró piscina de gasolina Según el Ministerio de Defensa, a través de su cuenta de X, el hallazgo se suma a otros decomisos en la misma región fronteriza. La estructura se encontraba rodeada de plástico negro y estaba en medio de la vegetación, hasta donde llegaron los uniformados. ¡BLOQUE DE SEGURIDAD LOCALIZA PISCINA ARTESANAL CON 3.000 GALONES DE GASOLINA BLANCA!💪➡️En la provincia de #Sucumbíos, el #BloqueDeSeguridad a través del @EjercitoECU, localizó una toma clandestina con aproximadamente 200 metros de manguera y una piscina artesanal que contenía… pic.twitter.com/nGIPBF0Con— Ministerio de Defensa Nacional del Ecuado
  • El caos siempre conviene a la criminalidad
    Estamos a tres días de cumplir un mes desde que comenzaron las protestas. Una vez más, los sectores sociales, encabezados por los indígenas agrupados en la Conaie, son quienes han empujado el cierre de vías, esta vez en Bolívar, Cañar, Chimborazo, Imbabura y Pichincha; han dificultado la evacuación de enfermos; el ingreso de alimentos y convoyes de ayuda a los ciudadanos que están sitiados; los negocios de distintas ciudades tienen dificultades para trabajar normalmente; por los riesgos, centenas de niños y adolescentes han vuelto a sus clases en línea; las pérdidas ya suman millones (y ellos también resultan afectados); el ambiente político está crispado… Pero también son ellos quienes han puesto a su propia gente en riesgo. La fuerza pública está actuando con firmeza y, de acuerdo con algunas organizaciones de Derechos Humanos, con excesivo uso de la fuerza. Hay arrestos y manifestantes enviados (aunque ya los llevaron de vuelta) a cárceles en otras provincias, enfrentan la posibilidad de
  • Convoy humanitario llegó a Otavalo este martes 14 de octubre; el Gobierno se instala para abrir vías
    Otro convoy humanitario fue enviado por el Gobierno a Imbabura con productos de primera necesidad, gasolina, gas y alimentos, debido al desabastecimiento que sufre la provincia por el bloqueo en las vías. Más noticias Convoy humanitario fue atacado durante su trayecto hacia Imbabura El convoy humanitario sale con una misión hacia Imbabura 17 militares resultaron heridos cuando custodiaban convoy de víveres Ataque al convoy Este convoy fue atacado nuevamente en Imbabura. En casi todo el trayecto, las fuerzas del orden tuvieron que abrir bloqueos y dispersar manifestantes con gas lacrimógeno. A pesar de ello, el convoy llegó a Ibarra en la noche del lunes y se dirigió hacia Otavalo durante la madrugada de este martes 14 de octubre, adonde también consiguió llegar a pesar de los bloqueos. En esa ciudad, existe un despliegue militar para tratar de abrir las vías que se encuentran cerradas y dispersar a los manifestantes. Los ministros de Estado se establecerán en el cuartel qu
  • Inés Manzano dice que 41 municipios no cumplen con la Ley, sobre cobros en planillas de luz
    La ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, dio detalles sobre cobros que realizan los municipios en las planillas de energía eléctrica. Más noticias Municipios de Ecuador cuestionan el retiro del cobro de la tasa de recolección de basura Ministra Inés Manzano defiende cobro de tasa minera ante demanda de inconstitucionalidad Inés Manzano se pronuncia sobre cobros de municipios en planillas Este martes, 14 de octubre de 2025, en una entrevista en Teleamazonas, Manzano indicó que las planillas de energía eléctrica han sido utilizadas como mecanismo de cobros de los Municipios. No obstante, de 222 cabildos, 41 no han seguido lo que dice la Ley, aseguró. “Necesitamos tener transparencia en las planillas”. La Ministra de Ambiente y Energía, además, aseguró que no se cumplirá el convenio con el Municipio de Quito, debido a que cuando se dio la firma no se revisaron tres puntos que, actualmente, están en análisis. Inés Manzano dio las declaraciones tras la eliminació
  • Estas son las vías cerradas por el paro en Ecuador este martes 14 de octubre
    Ecuador llega este martes 14 de octubre al día 23 del paro nacional luego de un aumento de protestas en Quito. El paro fue convocado por la Conaie el 18 de septiembre y arrancó el 22, en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel dispuesta por el presidente Daniel Noboa. Más noticias Estas son las vías cerradas por el paro en Ecuador y Quito este lunes 13 de octubre Estas son las vías cerradas por el paro convocado por la Conaie este lunes 29 de septiembre Zaida Rovira dice que el paro convocado por la Conaie no es nacional sino provincial Paro en Ecuador día 23 Este martes 14 de octubre de 2025, se mantiene el cierre en varias vías de Ecuador, sobre todo en la Sierra norte, en la vía E35. La provincia más afectada hoy es Imbabura, en donde permanecen los bloqueos en las vías. Según el reporte del ECU 911, estas son las vías con cierres: Cotacachi-Apuela-García Moreno Otavalo – Cotacachi Eje vial rural, Pucahuaycu-San Antonio Otavalo-González Suárez