Noticias
- Estas son las vías cerradas por el paro en Ecuador este martes 14 de octubre
Ecuador llega este martes 14 de octubre al día 23 del paro nacional luego de un aumento de protestas en Quito. El paro fue convocado por la Conaie el 18 de septiembre y arrancó el 22, en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel dispuesta por el presidente Daniel Noboa. Más noticias Estas son las vías cerradas por el paro en Ecuador y Quito este lunes 13 de octubre Estas son las vías cerradas por el paro convocado por la Conaie este lunes 29 de septiembre Zaida Rovira dice que el paro convocado por la Conaie no es nacional sino provincial Paro en Ecuador día 23 Este martes 14 de octubre de 2025, se mantiene el cierre en varias vías de Ecuador, sobre todo en la Sierra norte, en la vía E35. La provincia más afectada hoy es Imbabura, en donde permanecen los bloqueos en las vías. Según el reporte del ECU 911, estas son las vías con cierres: Cotacachi-Apuela-García Moreno Otavalo – Cotacachi Eje vial rural, Pucahuaycu-San Antonio Otavalo-González Suárez - Zaida Rovira dice que el paro convocado por la Conaie no es nacional sino provincial
La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, se pronunció este martes 14 de octubre sobre la situación que vive Ecuador en el día 23 del paro nacional convocado por la Conaie en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel. Más noticias Zaida Rovira dice que el paro lo único que busca es realizar campaña en contra de la consulta popular Zaida Rovira dice que la Corte Constitucional le ha dado la espalda a la ciudadanía Zaida Rovira advierte sobre operativos de control de precios y locales clausurados Paro nacional en Ecuador En entrevista con Ecuavisa, la Ministra de Gobierno señaló que el Gobierno realiza diálogos con los grupos afectados por la medida y no con las cabezas de la Conaie, por ello “el paro no es nacional sino únicamente provincial”. Agregó que estuvo liderando el diálogo en Ibarra y Antonio Ante; sin embargo, estos diálogos no tuvieron acogida. “Desde que nos sentamos recibimos recriminación histórica” de lo que han hecho otros Gobiernos y “es compre - Federico Fellini, del neorrealismo a su mundo
Desde niño Federico Fellini (Italia 1920-1993) vivió obsesionado por las historietas ilustradas con viñetas sobre los ‘héroes’ de su tiempo: Mandrake el Mago, Flash Gordon, el Gato Félix… Esta pasión, junto con el mundo circense, serían las semillas de sus trabajos iniciales. Todo ese universo fantástico se impregnará en su arte. En Fellini, sueño y diseño (2017) se recogen las postreras imágenes del cineasta. Anuncios publicitarios. Microhistorias resueltas en su estilo burlesco y sofocante. Exégetas y detractores de Fellini recogieron este conjunto de fotogramas, regodeándose en ellos con devaneos críticos y hermenéuticos. Eran sus últimas imágenes y, por prosaicas que fueran (propagandas de un ente bancario), valía la pena llegar a su esencia. Cine: pasión por la vida Creador de mundos barrocos; cautivador de sueños, ensueños y pesadillas; explorador de los males que erosionan la condición humana; transformador de la autoconciencia en materia de estilo; amante de la forma - Estos son los horarios del Pico y placa en Quito este martes 14 de octubre
El Municipio de Quito aplica el plan Pico y placa de lunes a viernes para mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular en horas pico. Este martes, 14 de octubre de 2025, la restricción rige para los automotores cuyas placas terminan en los números 3 y 4. Más noticias ¿Hay Pico y placa en Quito este jueves 9 de octubre? Horarios del Pico y placa en Quito este viernes 26 de septiembre Horarios del Pico y placa en Quito este viernes 19 de septiembre La medida busca disminuir el tráfico en los momentos de mayor circulación. El esquema funciona en dos horarios: de 06:00 a 09:30 por la mañana y de 16:00 a 20:00 por la tarde. Con esta disposición, la capital intenta agilizar los desplazamientos y reducir los tiempos de traslado de los ciudadanos. Horarios y cronograma semanal El Pico y placa organiza la restricción según el último dígito de la placa. Los lunes no circulan los vehículos terminados en 1 y 2. Los martes la medida aplica para los autos con placas 3 y 4. El mié - La fijación del salario en Ecuador debe ser técnica y no política
Este martes 14 de octubre de 2025 se instala el nuevo Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS). Será el ente encargado de definir el Salario Básico Unificado (SBU) para 2026. Aunque cada año este debate suele centrarse en discursos políticos y promesas populistas, lo que Ecuador necesita con urgencia es un enfoque técnico, basado en evidencia económica y social, que garantice equilibrio entre justicia laboral y sostenibilidad empresarial. El salario básico no es solo una cifra. Es un componente estructural del sistema productivo y del bienestar de millones de hogares ecuatorianos. En la actualidad, con un salario básico de 470 dólares, el reto es doble. En primer lugar se debe mejorar el poder adquisitivo de las familias para cubrir el costo de la canasta básica. Y, en segundo lugar, evitar que el incremento desproporcionado del salario afecte la competitividad de las empresas, especialmente de las pequeñas y medianas, que generan la mayor parte del empleo formal. La discusió