Noticias
  • Marlon ‘Chito’ Vera perdió ante Aiemann Zahabi en su retorno a la UFC
    Marlon ‘Chito’ Vera volvió a pelear en el octágono de la Ultimate Fighting Championship (UFC) luego de 441 días o lo que equivale a un año, dos meses y 15 días. Lo hizo con una derrota ante el canadiense Aiemann Zahabi en la categoría del peso gallo. El combate entre Marlon ‘Chito’ Vera y Aiemann Zahabi se escenificó la noche de este sábado 18 de octubre de 2025 en el Rogers Arena de Vancouver, Canadá, como parte del evento UFC Fight Night. Más noticias: Marlon ‘Chito’ Vera estrena look al estilo Enner Valencia Marlon ‘Chito’ Vera descendió en el ranking de peso gallo de la UFC Marlon ‘Chito’ Vera sorprende en Guayaquil jugando fútbol con niños Marlon ‘Chito’ Vera se reencontró con la victoria Marlon ‘Chito’ Vera aumentó ante Aiemann Zahabi una racha de tres peleas consecutivas en las que salió del octágono derrotado. La nueva caída fue en la velada que tiene al combate entre el neerlandés Reinier de Ridder vs. el estadounidense Brendan All
  • Reactivación de Ibarra. Hay un plan tras 26 días de paro
    En Ecuador, las movilizaciones han incluido bloqueos parciales y totales de vías, marchas pacíficas y concentraciones de comunidades. La provincia más afectada es Imbabura, en donde permanecen los bloqueos y el cierre de algunos negocios. A 26 días del paro, se presenta un plan de reactivación de la Ibarra. Más noticias Caravana humanitaria llega a Otavalo en medio del paro Explosión de tanquero causó alarma en Durán este sábado 18 de octubre Estas son las vías cerradas en Ecuador por el paro y deslizamientos La propuesta de la Alcadía de Ibarra Ibarra, la capital de Imbabura, intenta recuperar su ritmo comercial y cotidiano. Tras casi un mes del paro convocado por la Conaie, la Alcaldía de Ibarra presentó el plan Ibarra VIVE. Este se plantea como una estrategia de emergencia para revivir la economía local. Según el alcalde la ciudad, Álvaro Castillo, “Ibarra registra pérdidas que superan los 58 millones de dólares correspondientes al sector productivo, comercial y tur�
  • Petro asegura que sobreviviente de ataque a narcosubmarino en el Caribe fue entregado a Colombia
    Agencia EFE El colombiano que sobrevivió al ataque militar estadounidense contra un narcosubmarino cargado con fentanilo en el mar Caribe fue entregado a las autoridades de su país, informó el presidente Gustavo Petro. La operación, ejecutada por fuerzas armadas de Estados Unidos, forma parte de una ofensiva más amplia contra el tráfico de drogas sintéticas en la región. Petro confirmó en la red social X: “Recibimos al colombiano detenido en el narcosubmarino. Nos alegra que esté vivo y será procesado de acuerdo a las leyes”. Con este mensaje, el mandatario ratificó la cooperación judicial entre Colombia y Estados Unidos, aunque reiteró su postura crítica frente a la militarización del Caribe. Más noticias Trump repatriará a Ecuador y Colombia a sobrevivientes de narcosubmarino interceptado en el Caribe Nuevo ataque de EE. UU. en el Caribe deja sobrevivientes Estados Unidos realiza maniobras militares con fuego real en el Caribe Operativo estadounidense
  • Caravana humanitaria llega a Otavalo en medio del paro
    A casi un mes del paro convocado por la Conaie en Ecuador, algunas carreteras del país siguen cerradas y ciudades como Otavalo están bloqueadas. Este sábado 18 de octubre de 2025, la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) informó sobre el arribo de una primera caravana con insumos a Otavalo, en Imbabura. A su vez, en una asamblea extraordinaria las nacionalidades amazónicas de la CONFENIAE resolvieron cinco decisiones sobre el paro y las movilizaciones. Más noticias Estas son las vías cerradas en Ecuador por el paro y deslizamientos Indígenas de Imbabura ratifican el paro y rinden homenaje a los fallecidos en Otavalo La Ministra de Gobierno dice que Daniel Noboa toma decisiones sin pensar en el costo político La llegada de la caravana En distintas provincias, las movilizaciones han incluido bloqueos parciales, marchas pacíficas y concentraciones comunitarias. La provincia más afectada ha sido Imbabura, en donde permanecen los bloqueos en las vías. S
  • Prisión para hija acusada de matar a su madre en Sauces 
    Redacción Seguridad La captura de Andreína L., ocurrió después de investigaciones de la Policía sobre el crimen ocurrido en Sauces, Guayaquil. La alerta dio el hermano.  Más noticias  Explosión de tanquero causó alarma en Durán este sábado 18 de octubre Estas son las vías cerradas en Ecuador por el paro y deslizamientos Hinchas de Liga de Quito y Barcelona SC generaron incidentes en el Rodrigo Paz La Policía encontró el cuerpo de su madre, Martha Cecilia L., en el departamento donde vivían ambas.  El hijo de la mujer dio el reporte a la línea del ECU911, después de que su hermana no le permitiera entrar al departamento.  ¿Por qué es sospechosa?  Andreína L., de 32 años, es sospechosa por indicios encontrados en su declaración, en su celular y en la vivienda.  Según la Policía, en las búsquedas realizadas en internet, la sospechosa recabó información para evitar malos olores de un cadaver. Además, se encontraron páginas para investigar métodos par