Noticias
  • Petro asegura que sobreviviente de ataque a narcosubmarino en el Caribe fue entregado a Colombia
    Agencia EFE El colombiano que sobrevivió al ataque militar estadounidense contra un narcosubmarino cargado con fentanilo en el mar Caribe fue entregado a las autoridades de su país, informó el presidente Gustavo Petro. La operación, ejecutada por fuerzas armadas de Estados Unidos, forma parte de una ofensiva más amplia contra el tráfico de drogas sintéticas en la región. Petro confirmó en la red social X: “Recibimos al colombiano detenido en el narcosubmarino. Nos alegra que esté vivo y será procesado de acuerdo a las leyes”. Con este mensaje, el mandatario ratificó la cooperación judicial entre Colombia y Estados Unidos, aunque reiteró su postura crítica frente a la militarización del Caribe. Más noticias Trump repatriará a Ecuador y Colombia a sobrevivientes de narcosubmarino interceptado en el Caribe Nuevo ataque de EE. UU. en el Caribe deja sobrevivientes Estados Unidos realiza maniobras militares con fuego real en el Caribe Operativo estadounidense
  • Caravana humanitaria llega a Otavalo en medio del paro
    A casi un mes del paro convocado por la Conaie en Ecuador, algunas carreteras del país siguen cerradas y ciudades como Otavalo están bloqueadas. Este sábado 18 de octubre de 2025, la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) informó sobre el arribo de una primera caravana con insumos a Otavalo, en Imbabura. Más noticias Estas son las vías cerradas en Ecuador por el paro y deslizamientos Indígenas de Imbabura ratifican el paro y rinden homenaje a los fallecidos en Otavalo La Ministra de Gobierno dice que Daniel Noboa toma decisiones sin pensar en el costo político La llegada de la caravana Según el comunicado de la organización, durante la noche y madrugada del 17 de octubre de 2025, una caravana llegó a esta zona de la provincia de Imbabura con víveres, alimentos y medicinas. Los insumos fueron recolectadas por organizaciones sociales y ciudadanos en distintos puntos del país. La entrega estuvo a cargo de los dirigentes del Consejo de Gobierno de la CONA
  • Prisión para hija acusada de matar a su madre en Sauces 
    Redacción Seguridad La captura de Andreína L., ocurrió después de investigaciones de la Policía sobre el crimen ocurrido en Sauces, Guayaquil. La alerta dio el hermano.  Más noticias  Explosión de tanquero causó alarma en Durán este sábado 18 de octubre Estas son las vías cerradas en Ecuador por el paro y deslizamientos Hinchas de Liga de Quito y Barcelona SC generaron incidentes en el Rodrigo Paz La Policía encontró el cuerpo de su madre, Martha Cecilia L., en el departamento donde vivían ambas.  El hijo de la mujer dio el reporte a la línea del ECU911, después de que su hermana no le permitiera entrar al departamento.  ¿Por qué es sospechosa?  Andreína L., de 32 años, es sospechosa por indicios encontrados en su declaración, en su celular y en la vivienda.  Según la Policía, en las búsquedas realizadas en internet, la sospechosa recabó información para evitar malos olores de un cadaver. Además, se encontraron páginas para investigar métodos par
  • Ecuador debutó con derrota en el Mundial Femenino sub-17 de Marruecos
    La Selección de Ecuador Femenina sub-17 perdió este sábado 18 de octubre de 2025 ante Estados Unidos en su debut en el Mundial que se desarrolla en Marruecos desde el viernes 17. La Selección de Ecuador Femenina sub-17 se vio superada por Estados Unidos en todas las líneas desde el primer tiempo, donde las norteamericanas aseguraron el triunfo, ratificando su favoritismo para ganar el juego y para pelear por los primeros lugares del torneo. Más noticias: Emily Delgado y Rihanna Quiñónez, del barrio al Mundial sub-17 de Marruecos La Selección de Ecuador Femenina sub-17 revela sus expectativas para el Mundial Ecuador desafía al ‘grupo de la muerte’ del Mundial Femenino sub-17 de Marruecos Ecuador tuvo un duro traspié en su debut mundialista Estados Unidos aseguró su primera victoria ante Ecuador en el Mundial Femenino sub-17 de Marruecos en los primeros 45 minutos. Meila Brewer (19′), Nyanya Touray (41′) y Lauren Malsom (45+1′) anotaron los goles. La Tri se mostró i
  • Protestas en Estados Unidos y Europa en contra de Trump con el lema No Kings
    Agencia EFE Miles de manifestantes tomaron las calles de más de 2 500 ciudades de Estados Unidos bajo el lema “No Kings”. Lo hicieron en rechazo al presunto autoritarismo del presidente Donald Trump. La protesta se desarrolló en un ambiente pacífico, pero con una alta carga política, marcando la mayor movilización ciudadana desde su retorno al poder en enero pasado. Más noticias: Trump repatriará a Ecuador y Colombia a sobrevivientes de narcosubmarino interceptado en el Caribe Trump reconoce un tabú de Estado Diputados israelíes interrumpieron a gritos el discurso de Donald Trump Protestas en todo el país y apoyo internacional Desde Nueva York y Washington hasta Miami y Chicago, las marchas “No Kings” reunieron a millones de personas en plazas y avenidas emblemáticas. En Times Square se concentraron miles de manifestantes que exigieron el respeto a la libertad de expresión y al equilibrio democrático. En el Capitolio, en Washington D.C., el mensaje f