Noticias
- Ucrania confirma la muerte de 17 presos en el ataque ruso a una cárcel ucraniana
El Ministerio de Justicia ucraniano confirmó este martes 29 de julio que 17 reclusos ucranianos de un penal situado en la zona bajo control de Kiev de la región suroriental de Zaporiyia murieron al atacar el Ejército ruso las instalaciones del centro penitenciario, poco antes de la pasada medianoche. Más noticias Kiev denuncia un ataque ruso con misil intercontinental Nuevo ataque ruso con misiles a Ucrania dejó tres fallecidos Ascienden a nueve los muertos en ataque ruso en Zaporiyia 17 personas murieron y 42 resultaron heridas “A consecuencia del ataque han muerto 17 personas de entre los condenados, y otros 42 han sufrido heridas. Los heridos graves han sido hospitalizados en clínicas del Ministerio de Salud”, señaló en un comunicado Justicia. Según explica, Rusia empleó en el ataque cuatro bombas aéreas guiadas, explosivos de gran potencia dotados de sistemas de navegación propios, que permiten que sean lanzados desde aviones a decenas de kilómetros de distancia del obj - Pico y placa en Quito: horarios para este martes 29 de julio de 2025
La medida del Pico y placa sigue vigente en Quito este martes 29 de julio para restringir la movilidad de ciertos vehículos un día de la semana, según el último dígito del registro metálico. Más noticias Así funciona el Pico y placa en Quito este martes 11 de marzo Pico y placa en Quito: horarios para este jueves 26 de junio de 2025 Pico y placa en Quito: horarios para este miércoles 11 de junio de 2025 El esquema de aplicación del Pico y Placa en Quito este martes 29 de julio En la mañana la medida se aplica en un horario de 06:00 a 09:30 y en la tarde, de 16:00 a 20:00. Según el último dígito de la placa, el cronograma es el siguiente: Lunes: placas terminadas en 1 y 2. Martes: placas terminadas en 3 y 4. Miércoles: placas terminadas en 5 y 6. Jueves: placas terminadas en 7 y 8. Viernes: placas terminadas en 9 y 0. Este martes no pueden circular en Quito los autos con placas terminadas en 3 y 4. Más del tema: Pico y placa en Quito: hora - ¿Gobernabilidad democrática?
Según Rodrigo Borja, la gobernabilidad democrática es la razonable capacidad de mando, dentro de un equilibrio dinámico entre las demandas sociales y la respuesta gubernamental, en donde, sin abandonar los consensos democráticos, haya convivencia con las discrepancias, respeto a las libertades y sometimiento a la división de poderes. (Esto no se plantea en las dictaduras ni en el poder sentado en las bayonetas). En el Ecuador vivimos un desequilibrio debido a que no hay un comportamiento sensato de las fuerzas políticas gravitantes. Por una parte, un gobierno errático y novato, que quiere esquivar las responsabilidades, que pierde la credibilidad necesaria para ser obedecido. Por otra, una sociedad dividida entre la derecha conservadora y el progresismo en decadencia. No hay una gobernabilidad democrática cuando estamos frente a una situación compleja con extremismos indeseables, entre un autoritarismo y un subdesarrollo político angustiante. En este contexto se nota una predisposición - Ecuador amplía su horizonte comercial y ahora se interesa por Japón
Ecuador impulsa una agenda comercial más ambiciosa y busca mostrarse como un actor comercial dinámico en el exterior. Un acuerdo comercial con Japón es el nuevo objetivo. El presidente Daniel Noboa anunció el interés por iniciar negociaciones con Japón en agosto de 2025 para alcanzar un Tratado de Libre Comercio (TLC). Japón es socio histórico de Ecuador en cooperación y comercio. Representa una puerta de entrada estratégica a los mercados asiáticos. Productos como el cacao, camarón, plátano y minerales lideran la oferta exportable, pero el potencial va mucho más allá. A la industria ecuatoriana le interesa la maquinaria, tecnología automotriz y bienes de alto valor que llegarían a menor precio e impulsarán la producción local. Solo en los primeros cinco meses de 2025, las exportaciones no petroleras a Japón sumaron 165,1 millones de dólares, mientras que las importaciones alcanzaron los 201,4 millones. Esta relación comercial, ya estab - Cartas a Quito / 29 de julio de 2025
¿Y la devolución del IVA? Desde hace mucho tiempo hemos venido insistiendo en que se cumpla la devolución del IVA en forma oportuna, pues se entiende que muchos de los adultos mayores dependen de ese rubro, aunque pequeño, para redondear sus escasas pensiones y poder subsistir. Alguna vez, en una de mis publicaciones, hice referencia y enfatice en el sentido de que el triunfo del actual presidente se debió, sin lugar a dudas, al voto analizado y concienzudo de las personas de la tercera edad, quienes utilizando bastones, andadores, y otros recursos debido a sus limitaciones físicas, se dieron cita en los recintos electorales para sufragar, esperanzados siempre en que, con este triunfo, se podrían vislumbrar mejoras para este sector vulnerable y, en general, mejores días para la Patria. Lastimosamente, hasta el día de hoy, no se han hecho realidad estos clamorosos pedidos y la verdad, queremos darle tiempo para no decepcionarnos por completo. SEÑOR PRESIDENTE: confiamos en que, b