Noticias
  • (Video) Daniel Noboa difundió imágenes sobre el ataque a minería ilegal en Buenos Aires
    El presidente Daniel Noboa difundió un video este domingo 19 de octubre de 2025 sobre los ataques en contra de la minería ilegal en Buenos Aires. Noboa aseguró que el Gobierno no cederá ante presiones ni amenazas en su lucha contra la minería ilegal en Ecuador, particularmente en Buenos Aires, provincia de Imbabura. No vamos a parar ante presiones o amenazas. Vivimos en un Estado libre, de derecho, fuerte contra el narco. Seguimos atacando la minería ilegal en Buenos Aires, provincia de Imbabura. Continuaremos en otras partes clave del país, luchando contra la minería ilegal y los políticos… pic.twitter.com/utOmcsAkbA— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) October 19, 2025 Destacó que el país vive bajo un Estado de derecho fuerte frente al narcotráfico y las economías ilícitas, y que las operaciones militares continuarán en otras zonas estratégicas. Más noticias: Presencia militar en Buenos Aires, Imbabura, contra minería ilegal, será permanente Policía desinstaló
  • Vías que permanecen cerradas en Ecuador este domingo 19 de octubre 
    Las vías cerradas en Ecuador se concentran este domingo 19 de octubre de 2025 en Imbabura, Pichincha y Carchi, según el más reciente reporte del Sistema Integrado de Seguridad ECU911. La entidad informó que los bloqueos están relacionados principalmente con el paro convocado por la Conaie.  Más noticias Estas son las vías que permanecen cerradas en Ecuador este viernes 17 de octubre Al menos 22 vías cerradas en Quito por partido de fútbol este viernes 17 de octubre Imbabura, la provincia más afectada  Imbabura continúa como la zona con mayores cierres. El ECU911 reportó que en la vía Cotacachi – Apuela – García Moreno el paso está interrumpido a la altura de Cuicocha, en el sector La Cruz.  También se mantiene cerrada la ruta Zuleta – Rumipamba, que conecta con Ibarra, Olmedo y Cayambe, debido a la presencia de manifestantes en La Cadena y Puente de Rumipamba.  No te pierdas de leer: Trump acusa Gustavo Petro de ser líder del narcotráfico y anuncia el fin de subs
  • Trump acusa Gustavo Petro de ser líder del narcotráfico y anuncia el fin de subsidios a Colombia
    El Tiempo de Bogotá El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encendió una nueva polémica internacional al acusar a Gustavo Petro de ser un “líder del narcotráfico”. En un mensaje publicado en su red social Truth Social, el mandatario señaló que el presidente colombiano “fomenta la producción masiva de drogas” y que Estados Unidos dejará de enviar subsidios y ayudas económicas a Colombia. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por El Comercio de Ecuador (@elcomerciocom) Trump, conocido por su retórica agresiva, afirmó que el narcotráfico “se ha convertido en el mayor negocio del país” y que Petro “no hace nada para detenerlo”, a pesar de los millones de dólares que Estados Unidos destina cada año a programas de cooperación y lucha contra las drogas. Más noticias: Petro asegura que sobreviviente de ataque a narcosubmarino en el Caribe fue entregado a Colombia Ecuatoriano sobreviviente de ataque a narcos
  • Esto le hace la ashwagandha a tu tiroides, dice un experto
    La ashwagandha es una hierba usada por sus supuestos beneficios para el estrés y la energía. Sin embargo, puede tener interacción con la tiroides. Más noticias ¿Funciona la Ashwagandha? Lo que necesitas saber sobre esta planta de moda  Historia viral | Tras comer sushi, contrajo una enfermedad mortal: “Mi cara se derrite”  Hugo Navarrete, director del Centro de Estudios Aplicados en Química (CESAQ) de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), lo explica basándose en estudios y literatura científica. Señala que hay casos clínicos que muestran una relación entre el consumo de ashwagandha y el desarrollo de hipertiroidismo. “Se han descrito episodios de tirotoxicosis y tiroiditis indolora que desaparecen al suspender el suplemento”, explicó el especialista. Riesgos en personas con problemas tiroideos Navarrete advierte que es preferible que quienes padecen hipertiroidismo no deben consumir ashwagandha. “Sus componentes pueden aumentar las hormo
  • Ecuatoriano sobreviviente de ataque a narcosubmarino en el Caribe enfrenta proceso judicial
    Agencia EFE El Ministerio del Interior de Ecuador confirmó que el ciudadano ecuatoriano sobreviviente al ataque militar de Estados Unidos contra un submarino presuntamente cargado con fentanilo ya se encuentra en el país. La operación ocurrió el jueves 16 de octubre en el mar Caribe, donde las fuerzas estadounidenses interceptaron y destruyeron una embarcación que, según la inteligencia estadounidense, transportaba grandes cantidades de narcóticos ilegales. El ecuatoriano fue sometido a una evaluación médica completa antes de iniciar el debido proceso judicial, según informó el Ministerio del Interior. Las autoridades no han revelado su identidad ni el destino judicial inmediato, aunque confirmaron que el caso se investiga bajo el marco de la cooperación internacional contra el narcotráfico. Más noticias: Petro asegura que sobreviviente de ataque a narcosubmarino en el Caribe fue entregado a Colombia Trump repatriará a Ecuador y Colombia a sobrevivientes de narcosubm