Noticias
- Gonzalo Plata sumó una polémica más con Flamengo
Gonzalo Plata volvió a despertar reacciones y comentarios en la opinión pública tras un último acto extradeportivo. Las miradas se ciñeron sobre él después de que fuese visto en un bar y este se pronunció, sin embargo, no es la primera vez que se ve envuelto en una polémica. Más noticias: Gonzalo Plata lanza indirecta a su exDT Félix Sánchez Bas tras su despido en Catar Gonzalo Plata será desvinculado de la Selección de Ecuador Gonzalo Plata aconsejó a Kendry Páez para su futuro El último hecho controversial de Gonzalo Plata con Flamengo La noche del domingo 27 de octubre del 2025, una imagen del futbolista ecuatoriano en una discoteca brasilera se viralizó en redes sociales. Tras ello, el extremo fue blanco de críticas de parte de seguidores del Flamengo, equipo en el que milita. Los aficionados del ‘Mengao’ criticaron la actitud de Plata y el momento en el que se dio el hecho. Aquello ocurrió después de que el Flamengo cayese con el Fortaleza en el Brasileirao, d - Estos son los horarios del Pico y placa en Quito para este miércoles 29 de octubre
En Quito, el Municipio conserva operativa la medida Pico y placa, con el objetivo de reducir la congestión vehicular durante las horas de mayor congestión. Este miércoles, 29 de octubre de 2025, la restricción aplica para vehículos con placas definidas y en dos horarios. Más noticias Horarios del Pico y placa en Quito este viernes 26 de septiembre Horarios del Pico y placa en Quito este miércoles 17 de septiembre De aprobarse, hay tiempos para aplicar nuevos cambios al Pico y placa en Quito Pico y placa este miércoles en Quito Los conductores deben tomar precauciones y planificar sus viajes con antelación para evitar inconvenientes y sanciones. La restricción funciona en dos franjas horarias: de 06:00 a 09:30, en la mañana, y de 16:00 a 20:00, en la tarde. La medida se aplica a autos particulares y motocicletas, con excepción de los vehículos que movilizan a personas con discapacidad o adultos mayores. Lee también: Estos son los horarios del Pico y placa en Quito este lu - Imbabura necesita turistas para volver a levantarse
Imbabura, una de las provincias más turísticas del Ecuador, atraviesa un momento decisivo para recuperar a sus turistas. Tras 30 días de paralización, su economía quedó profundamente golpeada. Los bloqueos en las vías interrumpieron la llegada de visitantes, paralizaron la producción agrícola y manufacturera, y obligaron al cierre de cientos de negocios en Ibarra, Otavalo, Cotacachi, Atuntaqui, San Antonio y Urcuquí. Viajar a Imbabura este feriado no es solo hacer turismo, es ayudar a que una provincia reactive su economía fracturada por la paralización de 30 días. En estos momentos, cuando el país se prepara para el feriado de noviembre, el turismo aparece no solo como una alternativa de ocio, sino como un acto concreto de apoyo a la recuperación económica y social de toda una provincia, la más afectada por el paro de la Conaie, que comenzó el 22 de septiembre de 2025, tras la eliminación del subsidio al diésel. Las cifras son elocuentes y preocupantes para una población de - Las constituciones
El 16 de noviembre iremos a las urnas, para responder a tres preguntas de Referéndum y a una cuarta: si estamos de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente para elaborar una nueva constitución. Yo votaré por la opción del SÍ. Según los sondeos, la mayoría de los ciudadanos se inclinan por el voto positivo. Nuestro país ha sido fértil en constituciones. Vamos por la veintiuna. Una constitución con un promedio de vigencia inferior a los diez años. Sin tomar en cuenta el texto de la Constitución Quiteña (1812), las declaraciones de independencia de Guayaquil y Cuenca (1820) y la de Loja (1822). La Constitución de Montecristi es la segunda del mundo con más artículos (444), mas 30 disposiciones transitorias y 30 adicionales del Régimen de Transición. La de la India es la primera en cantidad de artículos (448), 4 más que la nuestra. Pero la India, tiene una población ochenta veces más que Ecuador y una superficie once veces más extensa. La constitución correist - Cartas a Quito / 29 de octubre de 2025
Victoriosa población de Imbabura Los miles de personas de la provincia de Imbabura que soportaron más de 30 días de las paralizaciones, son quienes fundamentados en la verdad, la paz, el trabajo, el respeto a los derechos de las personas, la honestidad en la convivencia social; con su actitud son la POBLACIÓN VICTORIOSA, quienes se constituyen en un referente a nivel nacional de cómo hacer prevalecer la verdad, prudencia y racionalidad en situaciones hostiles. El fanatismo ideológico, el sectarismo poblacional, el infundado resentimiento con la sociedad, las noticias falsas, la corrupción y la violencia les derroto a todas aquellas personas que participaron directamente y también a quienes apoyaron de diferentes formas la violencia social de las paralizaciones; derrotados principalmente quienes como cabecillas de los grupos de individuos promovieron la violencia en las calles y propiedad privada con actos delincuenciales y terroristas, mismos que irrespetaron la dignidad y los derechos human
08/06/2018 