Noticias
- Paulina Tamayo, ‘La Grande del Ecuador’, es despedida entre lágrimas y cantos
El último adiós de Paulina Tamayo se llevó a cabo en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura, Quito. Su familia cumplirá todos los pedidos y conservará su legado. Más noticias Paulina Tamayo es velada en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana ¿Quién fue Paulina Tamayo ‘La Grande del Ecuador’? Multitud en la Casa de la Cultura Desde el martes 21 de octubre de 2025, seguidores, amigos y familiares de Paulina Tamayo se reunieron en el teatro de la Casa de la Cultura en Quito para darle el último adiós. Las puertas del teatro estuvieron abiertas hasta la madrugada y hoy, miércoles 22 de octubre, se volvieron a abrir desde muy temprano. La emoción desbordaba a los asistentes, especialmente a los familiares. Como dijo su hijo Willie Tamayo: “Tengo el corazón dividido, mitad partido y mitad agradecido por esta despedida llena de cariño y admiración a mi mamá”. La despedida con su gente La fila de personas daba la vuelta al teatro. La organiz - ¿De dónde era Paulina Tamayo?
Paulina Tamayo nació en Quito el 14 de abril de 1965, por lo que fue quiteña, y desde los 5 años supo que su destino sería la música. Más noticias Paulina Tamayo es velada en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana ¿Quién fue Paulina Tamayo ‘La Grande del Ecuador’? ‘La Grande del Ecuador’ conquistó escenarios nacionales e internacionales con una voz que se volvió símbolo del país. Su partida, el 21 de octubre del 2025, deja un eco imborrable en la memoria colectiva. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por El Comercio de Ecuador (@elcomerciocom) No te pierdas de leer: Robo en el Louvre: las teorías apuntan a los Panteras Rosas y a un coleccionista privado 🎤 Paulina Tamayo, el arte hecho voz Inspirada por su hermano mayor, cambió los juguetes por un micrófono y a los 7 años ingresó a la compañía del actor Ernesto Albán. Allí, según el Museo del Pasillo, aprendió los secretos del - Conaie anuncia el cese del paro y reapertura de vías en Ecuador
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), este 22 de octubre de 2025, informó el cese de las movilizaciones en el paro y el retiro de sus bases hacia los territorios, luego de una jornada de enfrentamientos con fuerzas del orden. Más noticias Daniel Noboa asegura que abrirán todas las vías entre este 22 y 23 de octubre Conaie anuncia el fin del paro y hace denuncia La decisión se adoptó, según los dirigentes, para proteger la vida de las comunidades movilizadas ante lo que califican como “una brutal represión” por parte del Gobierno de Daniel Noboa. Marlon Vargas, presidente de la Conaie, a través de X, informó sobre la resolución. El líder del movimiento exigió al Ejecutivo la desmilitarización inmediata de las comunidades, la liberación de las personas detenidas durante las protestas y la reparación integral a las familias de las víctimas mortales. 🔴 #COMUNICADO | Ante la brutal represión ordenada por el Gobierno de #DanielNoboa, con tres f - Fuerzas Armadas localizan bodega con explosivos en Carchi y este era el destino del material
El Bloque de Seguridad del Ecuador, a través del Ejército Ecuatoriano y con base en información de inteligencia militar, localizó una bodega con explosivos en la provincia de Carchi. El operativo se ejecutó como parte de las acciones de control en la zona fronteriza con Colombia. Más noticias Daniel Noboa habló sobre el ataque con explosivos en Guayaquil Expertos coinciden: atentados con explosivos en Ecuador no son hechos aislados Encuentran bodega con explosivos en Carchi Según los reportes oficiales de este 22 de octubre de 2025, el lugar funcionaba como centro de acopio para supuestamente abastecer a integrantes de grupos irregulares armados que operan en Colombia. El Ministerio de Defensa, a través de su cuenta de X, informó que la intervención permitió el decomiso de una gran cantidad de material altamente peligroso, presumiblemente utilizado para actividades ilícitas transfronterizas. ¡BLOQUE DE SEGURIDAD LOCALIZA GRAN CANTIDAD DE EXPLOSIVOS EN CARCHI! 💪➡️El #Bl - Independiente del Valle busca otra hazaña en Brasil por la Copa Sudamericana
Independiente del Valle empató 1-1 con Atlético Mineiro en el partido de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana 2025, disputado el martes 21 de octubre en el Estadio de IDV. El gol brasileño en los minutos finales dejó abierta la serie, que se definirá en Belo Horizonte. Para avanzar a la final, el equipo dirigido por Javier Rabanal deberá ganar en suelo brasileño o, en su defecto, empatar para forzar la definición por penales. Más noticias: Independiente del Valle empató con Atlético Mineiro por la Sudamericana (Video) Junior Sornoza llegó a los 100 goles con Independiente del Valle Independiente del Valle y Liga de Quito hacen historia en el fútbol continental Aunque la tarea parece complicada, Independiente del Valle ya ha sabido imponerse en Brasil en momentos decisivos, e incluso en esta misma competición. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Bendito Fútbol (@benditofutbol) ¿Cómo le ha ido a Independi