Noticias
- Esta fue la sanción impuesta a la estudiante agresora de un colegio de Quito
El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura, a través de la Subsecretaría de Educación del Distrito Metropolitano de Quito, resolvió la sanción para la estudiante que agredió físicamente a una compañera fuera de un colegio de la capital; también, se tomó medidas respecto a la compañera que sufrió las lesiones y la institución educativa. Más noticias: Una estudiante de un colegio de Quito golpea violentamente a otra joven Educación reportó a Fiscalía el caso de estudiante de colegio de Quito que golpeó a otra joven La sanción a la estudiante agresora de un colegio de Quito El pasado 24 de junio, en redes sociales, circularon videos de una estudiante de un colegio de Quito que agredía a otra compañera. Vestida con calentador, la joven agresora golpeaba en la cara a la chica, tomaba entre sus manos el cabello y la arrastraba en el piso. Al enterarse de lo sucedido, el Ministerio de Educación emitió un comunicado rechazando el hecho, suspendió a la agresora y reportó - ‘Mi madre está viva’ es el clamor del hijo de la alpinista rusa
La alpinista rusa Natalia Nagovitsyna quedó atrapada hace 11 días en la montaña más alta de Kirguistán. Su hijo, Mikhail Nagovitsyn, sostiene que su madre está viva y, como ha trascendido en el mundo, clama porque la búsqueda se reanude. Las condiciones meteorológicas obligaron a detener las labores de rescate de la mujer. No obstante, este 26 de agosto de 2025, el panorama mejoró y podrían retomarse las acciones de búsqueda. Más noticias El rescate de turistas extraviados en el Parque Nacional Cotopaxi Secretaría de Riesgos informa del rescate de un cuerpo en el río Daule tras colapso del puente El Ministerio del Interior de Kirguistán informó este martes, 26 de agosto, sobre la apertura de una investigación sobre lo sucedido con la alpinista rusa. A la espera de las labores de rescate de la alpinista Natalia Nagovitsyna La alpinista rusa tiene 48 años y se quebró la pierna mientras escalaba el Pico Victoria, a más de 7 000 metros de altura. Como han difundido - Ley de Transparencia Social incluye cambios en multas que cobra el IESS en Ecuador
La Asamblea Nacional aprobó en segundo debate el proyecto de Ley de Transparencia Social este 26 de agosto de 2025, en el Pleno, después de rendir un homenaje póstumo a la legisladora Mariuxi Sánchez, de la Revolución Ciudadana. La propuesta es la cuarta calificada como económica urgente que envía el Ejecutivo. Más noticias Asamblea aprueba la Ley de Transparencia Social en medio de fuertes cuestionamientos La ley de transparencia y su vigencia Asamblea Nacional dispone inspecciones quincenales en hospitales públicos Durante la sesión, las intervenciones se centraron en la sexta disposición transitoria, que incluye a las deudas que mantienen las empresas públicas en liquidación con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Este punto generó observaciones por parte de legisladores, especialmente de la bancada del Partido Social Cristiano (PSC). Observaciones sobre la Ley de Transparencia Social y el IESS El asambleísta Alfredo Serrano, del PSC, advirtió que la disp - Primer buque de Estados Unidos llegará a Curazao en medio de tensiones con Venezuela
El Primer Ministro de Curazao, Gilmar Pisas, confirmó este martes 26 de agosto de 2025 que tres buques de guerra de Estados Unidos arribarán a la isla como parte del despliegue militar en el Caribe. El primero, el destructor USS Gravely, arribará este jueves 28 de agosto. Después llegarán el USS Jason Dunham y el USS Sampson, todos de la clase Arleigh Burke de misiles guiados. Más noticias Nicolás Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles en Venezuela Nicolás Maduro ordena nueva jornada de alistamiento militar en Venezuela Acuerdo entre Estados Unidos y Venezuela permitió liberación de prisioneros Destructores de Estados Unidos enviados al Caribe por tensión con Venezuela Estos buques, diseñados para operaciones de defensa aérea, antisubmarina y de superficie, se asignaron a tareas contra los cárteles de la droga en el Caribe y Sudamérica. Con este movimiento, la administración de Donald Trump intensifica la operación militar en la región y aumenta la presión so - La letra que un hacker aconseja incluir en tu contraseña para hacerla más segura
Una contraseña segura es la primera barrera contra fraudes financieros, robo de identidad y ataques informáticos. Por ello, expertos en ciberseguridad insisten en que la elección de una clave robusta es fundamental en la vida digital. En este contexto, un hacker ético reveló cuál es la letra que puede añadir un nivel extra de protección a las claves. Más noticias ‘Hackers’ aprovechan la IA generativa para atacar Conectarse a una red Wifi sin contraseña es posible De acuerdo con medios como El Tiempo y ADN, el especialista en ciberseguridad José Javier Pastor Valero, conocido en redes sociales como Hackavis, aseguró que la letra “ñ” puede complicar notablemente el trabajo de los ciberdelincuentes. Según explicó en el pódcast ‘Inédito’, grupos criminales que utilizan diccionarios automatizados para descifrar contraseñas no incluyen este carácter, o lo ubican al final de sus sistemas, lo que retrasa el proceso. Una clave común puede ser descifrada en cinco ho