Noticias
- El Pico y placa rige este martes, 28 de octubre, para estos dígitos
El Pico y placa rige en Quito de lunes a viernes como parte de las medidas para controlar el tránsito en la ciudad. Este martes, 28 de octubre de 2025, es para los vehículos cuyas placas terminan en 3 y 4. Hay horarios establecidos. Más noticias Así funciona el Pico y placa en Quito este jueves 13 de marzo Pico y placa en Quito: horarios para este viernes 22 de agosto de 2025 Pico y placa en Quito: horarios para este lunes 4 de agosto de 2025 El Pico y placa en Quito tiene horarios definidos El esquema funciona en dos franjas horarias: de 06:00 a 09:30, en la mañana, y de 16:00 a 20:00, en la tarde. El Pico y placa se organiza según el último dígito de la placa. Los lunes no circulan los autos terminados en 1 y 2. Los martes la medida aplica a los terminados en 3 y 4. Los miércoles afecta a los vehículos que concluyen en 5 y 6. Los jueves corresponde a las placas que finalizan en 7 y 8. Finalmente, los viernes la restricción alcanza a los automotores con dígitos 9 y 0. La - François Truffaut, memoria de la niñez perdida
“Mi vida hasta la fecha ha sido banal. No he tenido satisfacciones ni alegrías. Amo el arte y especialmente el cine. Tres películas por día, tres libros por semana y la música de los grandes me bastarán hasta el día de mi muerte a la que tanto temo. Mis padres lo son por azar y los considero extraños. No creo en la amistad ni en la paz”, confesó François Truffaut (Francia 1932-1984) a sus 17 años. ¿Cuánto de esta revelación señaló el resto de su vida?: su pasión por el cine y los libros. Miedo de vivir y miedo de morir marcaron el itinerario de este cineasta y crítico. Abandonado en un orfanato por su madre y padrastro, conoció a su padre años después gracias a un investigador –aunque se rumoró que fue embaucado por los dos personajes, pues no era el verdadero progenitor–. A sus diez años vivía con una abuela que murió dejándolo en el desamparo. Vagabundeó por las barriadas pobres inventando maromas para sobrevivir. Ansia de amar y ser amado El ser humano muere cuantas v - ¡Morir de ÉXITO!
“Nacidos para triunfar”, de James Muriel, con apuntes de Análisis Transaccional, es un libro serio que sugiere estrategias para mejorar nuestras relaciones y lograr la felicidad posible. En esa línea está otro libro maravilloso, “En busca de sentido”, de Viktor Frankl, es otro libro excepcional, porque es el relato de una historia -su propia vida- en un campo de exterminio nazi. ¡Cómo REIRSE por escrito! El título de esta nota parecería extraño. En este caso parecen vocablos contradictorios porque la muerte podría no tener relación con el éxito, pero juntos generan un nuevo significado que enriquece el lenguaje. “Morir de éxito” es una frase insólita porque al combinar las dos palabras sugiere varias interpretaciones, como “morir de risa”, una persona que ha sido reanimada después de un accidente; “morir de amor”, que parece un título de una telenovela de pasquín, o cuando el estudiante -antes de un examen- se considera un “muerto viviente”, producto de las ma - Cartas a Quito / 28 de octubre de 2025
Señor presidente Noboa Gracias a usted, a sus ministros Reinberg y Lofredo, a las gloriosas Fuerzas Armadas y Policía, por haber superado el paro, evitando (como en las dos ocasiones anteriores) arrodillar al país ante las economías criminales, representadas por la dirigencia de la CONAIE (Iza y Vargas) y ciertos actores políticos y sociales bien identificados, quienes comandaron a un grupo de indígenas y milicias expresamente entrenados para protagonizar actos vandálicos y terroristas, vulnerando derechos de los ciudadanos de sus propias comunidades, quienes, con horror debieron someterse a la más brutal violencia y represión por quienes dicen defenderlos y buscar su bienestar. Quedó claro que únicamente persiguen nefastos intereses personales y pretendieron socavar el Estado de derecho que anhelamos los ciudadanos de bien, que somos la mayoría de la población ecuatoriana. Es justo reconoce con orgullo y satisfacción, el ímpetu y fortaleza empleados para llevar a cabo la ejecutorias y estrat - Ecuador debe diversificar su oferta exportable y mirar más allá de los productos primaros
Las exportaciones ecuatorianas alcanzaron 24 406 millones de dólares en los primeros ocho meses del 2025, según el Banco Central del Ecuador. Las ventas al exterior crecieron un 7,7% frente al mismo período de 2024. Detrás de esa cifra está lo realmente histórico. Por primera vez, el camarón desplazó al petróleo como el principal producto de exportación del Ecuador. No es un logro menor porque el sector de acuacultura demuestra resiliencia, eficiencia y capacidad de adaptación a mercados exigentes. El camarón alcanzó 5 557 millones de dólares en ventas y un crecimiento anual del 19%. Ese liderato se debe a este aumento, pero también a la contracción del sector petrolero. Cayó un 21,5% debido problemas operativos y el cierre del bloque ITT. El posicionamiento del camarón no es casualidad. Es el resultado del esfuerzo técnico y financiero de productores, laboratorios, empacadoras y trabajadores que han posicionado al camarón ecuatoriano entre los de mayor calidad en el mundo. Y no
24/10/2016 