Noticias
- Así será el clima en Quito este lunes 7 de julio, ten precaución
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) dio a conocer las condiciones del clima presentes en Quito este lunes 7 de julio de 2025. Más noticias Así será el clima en Quito este jueves 3 de julio Así será el clima en Quito este miércoles 2 de julio Así será el clima en Quito este martes 1 de julio El clima en Quito hoy Según el pronóstico del clima del Instituto Nacional de Meteorología (Inamhi), este lunes 7 de julio de 2025 se espera un cielo mayormente despejado. Durante la mañana, Quito podría tener temperaturas máximas de hasta 24 grados centígrados y mostrarse despejado y poco nuboso. Además, podría haber ráfagas de viento. A pesar de la nubosidad en la mañana, los rayos solares ingresan directamente a la superficie, por lo que la radiación ultravioleta se ubica en niveles extremadamente altos. Por lo que es importante que protejas tu piel a pesar de que el cielo parezca nublado. Usa siempre protector solar. Durante la tarde, no se esperan - Pico y placa en Quito: horarios para este lunes 7 de julio de 2025
El Pico y placa continúa vigente en Quito para autos y motos este lunes 7 de julio de 2025; esta medida se implementa para mejorar el flujo vehicular en las horas de mayor tránsito. Además, se debe recordar que durante los feriados y los fines de semana la medida no aplica. Más noticias Pico y placa en Quito: horarios para este jueves 3 de julio de 2025 Pico y placa en Quito: horarios para este viernes 4 de julio de 2025 Pico y placa en Quito: horarios para este martes 3 de junio de 2025 Así como hay excepciones, los vehículos que pertenecen a adultos mayores, personas con discapacidad, vehículos eléctricos y los oficiales pueden circular con normalidad a cualquier hora. La restricción depende del último dígito de la placa del vehículo. Este lunes no circulan las placas terminadas en 1 y 2. Horarios del Pico y placa en Quito este lunes 7 de julio En la mañana la medida se aplica de 06:00 a 09:30 y en la tarde, de 16:00 a 20:00. Las autoridades local - La semana compleja de Gustavo Petro
No fue una semana fácil para el presidente de Colombia, Gustavo Petro. Aparentemente, exaliados suyos intentaban acercarse al poder estadounidense con la intención de anticipar su salida del poder. Álvaro Leyva, su excanciller, buscó contacto con el círculo íntimo de Marco Rubio, el secretario de Estado de Estados Unidos, en busca de apoyo. Audios y nombres que se filtraron a la prensa muestran el nivel de animadversión que causan su gestión y hasta su personalidad. El mandatario colombiano se ha visto envuelto en una serie de escándalos y confrontaciones con personajes tanto de su país, como del exterior. Sin embargo, buscar apoyo estadounidense es algo que no condice con los ideales democráticos de un país latinoamericano. Hace tiempo atrás quedó enterrada esa alternativa que sí existió en la región y que la historia ha lamentado. Sin duda, la Fiscalía deberá actuar ante la acusación de intento de golpe de Estado de lo que él calificó “extrema derecha”. Sin embargo, Leyva fue, p - Las tragedias del IESS y la salud
La actitud decidida del presidente Daniel Noboa nos llenó de esperanzas, pues consiguió impedir la vergüenza que la diplomacia mexicana había planificado para desprestigiar a su gobierno y al país, a través de la protección ilegal que brindaba a un violador de la justicia ecuatoriana; hábilmente logró disminuir el subsidio a los combustibles; con gallardía y gran presencia, ha sido recibido por reyes y primeros mandatarios de países de todos los continentes; ha respondido con estoicismo y serenidad cuantas ofensas ha recibido de sus opositores; estas acciones nos llenaron de optimismo en la seguridad que su firmeza y decisión iban a enfrentar y tratar de resolver los principales problemas que agobian al país. Aplaudimos su incansable gestión para conseguir el apoyo internacional para superar la aguda crisis económica, los esfuerzos que realiza para luchar contra el crimen y la narco delincuencia; pero subsisten dos sectores que requieren atención urgente: la salud y el Seguro Social (IESS). Compre - Cartas a Quito / 7 de julio de 2025
¿Inevitable fin con el Armagedón? Einstein: No estoy seguro de que el Universo sea infinito, si la estupidez del hombre“. La ambición del poder, dinero y dominio al otro son infinitos. Acusan a Israel de guerrerista y genocida e Irán disparó misiles contra su población, no al fin de Israel en 2040 en la Plaza Palestina de Teherán y absurda Guerra de los 12 Días. No a la matanza y destrucción de Gaza por Israel, Hamás nunca más con cómplice ONU de millones USD para el desarrollo y edificaron debajo una ciudad-armada, como Hezbolá en el Líbano para acabar Israel y su gente de escudo, ¿los asesinaban si querían irse, encrucijada para terminar a Hamás de macabro 7-10-2023; que dinamitó paz con los árabes no beligerantes. Israel con la ciencia, la medicina…, para el desarrollo de sus vecinos, no inició la agresión, siempre le han atacado primero, dejó Gaza en 2005 y la convirtieron en un fortín. No la bomba nuclear a los del “Fatwa de Muerte” a quien no esté con ellos. ¿Tienen otro