Noticias
  • Chile en la encrucijada
    De manera reiterada y sorprendente se lee y escucha que “Chile se cae a pedazos…”.  La inflación circunda el 2%; en el 2024 el PIB creció un 2,4%; tal año las exportaciones superaron los 110 mil millones de dólares; la inversión extranjera supero los 15 mil millones de dólares; el desempleo fluctúo el 7%; y, la deuda pública bajó.  Entonces, tal afirmación no cuadra. La migración, en la última década, superó 1,2 millones de personas, siendo responsabilizada de los delitos y su violencia, pues crecientemente son ejecutados por extranjeros.  Pero Chile sigue siendo el país con los menores índices de delincuencia del continente.  ¿En un momento de tanta convulsión internacional, porque abocarse a Chile? Porque en noviembre próximo hay elecciones presidenciales y para renovar el parlamento. Lo singular es que, en las elecciones primarias para elegir al candidato de la centroizquierda, ganó contundentemente la candidata del partido comunista.  Dicho partido en su centenaria e
  • Un nuevo temblor se sintió en Ecuador este lunes 28 de julio
    El Instituto Geofísico (IG) de la Politécnica Nacional, a través de su sistema automático, informó este lunes 28 de julio de 2025 sobre la actividad sísmica registrada y notificó sobre un temblor. Más noticias Otro temblor sacude la Amazonía este martes 17 de junio Un temblor se sintió en Ecuador este domingo 27 de julio Un temblor se sintió en Pichincha este miércoles 23 de julio El temblor se detectó en El Oro El Instituto Geofísico informó sobre un sismo a las 07:33 de este lunes 28 de julio, con una magnitud de 4.3 en la escala de Richter. Este sismo se produjo a una profundidad de 70 km desde la superficie, a una latitud de 3.534° S y a una longitud de 80.157° W. Además, el epicentro de este sismo se localizó a 9,62 km de la ciudad de Huaquillas, en la provincia de El Oro. Lee también: Un temblor se sintió en la Costa de Ecuador este jueves 3 de julio Usuarios en redes sociales comentaron que el sismo se sintió levemente en Zaruma, en la parte alta de E
  • Cartas a Quito / 28 de julio de 2025
    El gobierno incrementa, sin proponérselo, la percepción de inseguridad El gobierno, sin proponérselo, ha incrementado en la ciudadanía la percepción de inseguridad. La otra noche fuimos testigos, en el puente sobre el Machángara, al norte de Quito, de cómo un Jeep, último modelo, sin placas, cruzó a un auto sedán, conducido por un adulto mayor, provocándole un miedo paralizador, para luego, antes de ingresar al Túnel Guayasamín, seguir escoltando a un vehículo negro de alta gama, sin placas -que también rebasó con impericia a otro auto particular justo antes de la entrada al Túnel- pero con la novedosa e intrépida disposición a saltar del vehículo -con la puerta derecha delantera semiabierta -por parte del señor militar que estaba en el Jeep, recordándonos a los Iwias, los “Demonios de la Selva” que defendieron con tanta gallardía nuestro suelo patrio en 1995 (D. Narváez, 2025). La Policía Nacional debe seguir manteniendo el monopolio de la escolta de estos apurados funcionarios qu
  • Una masacre en El Empalme deja al menos 15 personas asesinadas
    Un ataque armado ocasionó una masacre en una cantina en El Empalme, en Guayas, alrededor de las 22:00 del domingo 27 de julio. La Policía investiga. Más noticias Masacre en Chillanes, Bolívar, deja seis personas muertas Policía registró una masacre en Socio Vivienda, Guayaquil Nueva masacre en Pascuales deja siete personas fallecidas, en Guayaquil La masacre ocurrió en la noche del domingo 27 de julio en el cantón El Empalme En la parroquia Guayas del cantón El Empalme, a unas tres horas de Guayaquil, un nuevo hecho violento deja conmocionada a la comunidad. Esta vez ocurrió en una cantina del sector, en donde varias personas se encontraban reunidas, libando y bailando, cuando ocurrió el ataque. Según lo que se conoce, hombres armados llegaron al local y abrieron fuego contra personas que estaban en la calle y dentro de los establecimientos, sobre todo en uno llamado La Clínica. La Policía confirmó que 15 personas fallecieron a causa del ataque y siete más están herid
  • Pico y placa en Quito: horarios para este lunes 28 de julio de 2025
    El Pico y placa continúa vigente en Quito para autos y motos este lunes 28 de julio de 2025; esta medida se implementa para mejorar el flujo vehicular en las horas de mayor tránsito. Además, se debe recordar que durante los feriados y los fines de semana la medida no aplica. Más noticias Pico y placa en Quito: horarios para este miércoles 23 de julio de 2025 Así funciona el Pico y placa en Quito este lunes 22 de julio Pico y placa en Quito: horarios para este lunes 26 de mayo de 2025 Así como hay excepciones, los vehículos que pertenecen a adultos mayores, personas con discapacidad, vehículos eléctricos y los oficiales pueden circular con normalidad a cualquier hora. La restricción depende del último dígito de la placa del vehículo. Este lunes no circulan las placas terminadas en 1 y 2. Horarios del Pico y placa en Quito este lunes 28 de julio En la mañana la medida se aplica de 06:00 a 09:30 y en la tarde, de 16:00 a 20:00. Las autoridades locale