Noticias
- Policía captura a alias ‘Pato’, presunto implicado en hechos violentos en Esmeraldas
La Policía Nacional del Ecuador informó sobre la aprehensión de un ciudadano conocido como alias ‘Pato’, quien estaría vinculado con varios hechos violentos registrados en Esmeraldas, en Ecuador. Más noticias Alias ‘Fede’ enfrenta un nuevo proceso penal en su contra Alias ‘Momo’, vinculado al caso Las Malvinas, condenado por otro delito Policía captura a alias ‘Pato’ Según la información oficial, el operativo se desarrolló tras un trabajo coordinado entre unidades del eje preventivo y de inteligencia, que permitió ubicar al sospechoso en el barrio Nuevos Horizontes. Los agentes realizaron labores de investigación que condujeron hasta una vivienda donde presuntamente pernoctaba Darwin Orlando O., alias ‘Pato’. Con el apoyo de unidades especializadas y tácticas, los uniformados ejecutaron la intervención policial, que concluyó con la captura del individuo y la incautación de varios indicios. En el lugar, los servidores policiales encontraron un arma de fueg - Sarkozy saldrá de la cárcel con libertad condicional tras pasar 20 días en prisión
El expresidente francés Nicolas Sarkozy, condenado a cinco años de prisión por corrupción, saldrá de la cárcel parisina de La Santé tras cumplir 20 días de encierro. El Tribunal de Apelación de París decidió este lunes otorgarle la libertad bajo control judicial, una medida que incluye la prohibición de abandonar el territorio francés. Más noticias Expresidente francés Nicolas Sarkozy será juzgado por corrupción Sarkozy rechaza acusaciones de financiación de campaña desde Libia Sarkozy, primer expresidente francés en el banquillo de acusados Antes de conocer el fallo, Sarkozy describió su estancia en prisión “como una pesadilla” durante su último alegato por videoconferencia. Agradeció al personal penitenciario por su trato, al que calificó de “excepcionalmente humano”, y aseguró que esa actitud le permitió sobrellevar su experiencia en La Santé. Decisión judicial y argumentos de la defensa El Tribunal de Apelación anunció que comunicaría su decisión - Lo que se sabe de la masacre en la cárcel de Machala
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) confirmó que 27 personas privadas de la libertad murieron en la cárcel de Machala. Según un comunicado de prensa, los reclusos se ahorcaron entre ellos dentro del centro penitenciario. Más noticias Director de la cárcel de Machala sufrió atentado Masacre se produjo en la cárcel de Machala SNAI registró 31 muertos en la cárcel de Machala entre la madrugada y la tarde de este domingo 9 de noviembre 31 personas fallecidas En un comunicado, el SNAI explicó que los internos cometieron asfixia entre sí, lo que provocó la muerte inmediata por suspensión. Horas antes, durante la madrugada, otros cuatro presos habían muerto y 33 resultaron heridos, entre ellos un agente policial. La entidad atribuyó este hecho a un proceso de reorganización de los internos en la nueva cárcel de máxima seguridad de Machala. Inicialmente, el SNAI informó sobre cinco fallecidos en - Horarios del Pico y placa en Quito este lunes 10 de noviembre
El Pico y placa continúa vigente este lunes 10 de noviembre de 2025 en Quito. La restricción aplica para autos y motocicletas en todo el Distrito Metropolitano. El objetivo de la medida es mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular en las horas pico. Más noticias ¿Hay Pico y placa en Quito este jueves 9 de octubre? Estos son los horarios del Pico y placa en Quito este miércoles Horarios del Pico y placa en Quito este viernes 17 de octubre de 2025 Las autoridades municipales explican que esta política busca aliviar el tráfico en las principales avenidas y facilitar los desplazamientos diarios durante la jornada laboral. La restricción no se aplica los fines de semana ni en los feriados, cuando el flujo vehicular disminuye. Vehículos exentos y placas restringidas El reglamento establece ciertas excepciones. Los vehículos que pertenecen a adultos mayores, personas con discapacidad, autos eléctricos y oficiales pueden circular sin restricción. Estos conductores están l - Votar es una forma de cuidar la democracia
El próximo domingo, 16 de noviembre, los ecuatorianos volveremos a las urnas para decidir, a través de la consulta popular y el referendo, sobre temas que marcarán el rumbo del país. En tiempos de desconfianza, polarización y desinformación, acudir a votar no es un trámite más: es un acto de responsabilidad cívica y de afirmación democrática. La democracia no se agota en elegir representantes; también se fortalece cuando el ciudadano participa directamente en las decisiones trascendentales. La jornada de este domingo ofrece esa posibilidad. Votar permite ejercer un derecho que costó décadas consolidar y que hoy enfrenta la amenaza de la apatía y del ruido digital. La invitación es clara: leer, pensar y votar. La jornada del 16 de noviembre es una oportunidad para fortalecer la madurez política del país. El voto informado es una de las formas más poderosas de contrapeso ciudadano. Cada papeleta marca una posición frente a las políticas públicas, los derechos y la estructura del Est
04/04/2013 