Noticias
  • 🔴 (En vivo) Universidad Católica 1-0 Alianza Lima por la Sudamericana
    Universidad Católica de Ecuador tiene la ardua tarea de eliminar de los octavos de final de la Copa Sudamericana a Alianza Lima de Perú. En la ida, los peruanos ganaron 2-0 en un cierre fulminante con el doblete de Alan Canterano (76′ y 87′). La revancha entre Universidad Católica y Alianza Lima se jugará la noche de este miércoles 20 de agosto de 2025 en el Estadio Olímpico Atahualpa. El ganador de esta llave se medirá en los cuartos de final a Independiente de Avellaneda o Universidad de Chile. Más noticias: Luis Alfonso Chango se quejó de ‘robo’ en la Copa Sudamericana Mushuc Runa, de ilusionar en Sudamericana a decepcionar en Liga Pro Cuatro polémicas marcaron la eliminación de Mushuc Runa en la Sudamericana Universidad Católica y Alianza Lima con aroma de Ecuador Trasnfermarkt detalla que el plantel profesional de Universidad Católica está conformado por 26 jugadores. 18 son nacidos en Ecuador, tres en Argentina, dos en Venezuela, dos en Panamá y uno en Uruguay.
  • Cuatro equipos de Ecuador que jugaron en la A en el siglo XXI y desaparecieron
    El fútbol de Ecuador ha sido testigo de múltiples historias de gloria, esfuerzo y caídas inesperadas. Algunos clubes lograron alcanzar el máximo nivel en la Serie A, se midieron con los grandes del país e incluso jugaron torneos internacionales, pero con el paso de los años desaparecieron, dejando un vacío en sus ciudades y en la memoria de sus hinchas. Estos equipos irrumpieron en la élite de Ecuador, pero fueron devorados por crisis deportivas, deudas y problemas dirigenciales que acabaron por sepultarlos en el baúl de los recuerdos bajo siete llaves y, quién sabe, para no volver nunca más. Más noticias: Ismael Rescalvo, un entrenador sin títulos en su carrera Liga de Quito sigue dominando la venta de boletos de la Liga Pro Patrik Mercado reemplaza a Kendry Páez como el más valioso del campeonato nacional Clan Juvenil: un ascenso fugaz y un adiós inesperado El Clan Juvenil de Sangolquí, equipo de la provincia de Pichincha, fue fundado en 1973. Durante décadas se mantuvo
  • Víctor Arregui y el cine como catarsis de un secreto bien guardado
    Víctor Arregui guardó un secreto durante 35 años, pero el cine le permitió revelar el abuso que padeció en 1987. En esos tiempos era militante de izquierda y fotógrafo de campaña, fue víctima de un abuso sexual que lo dejó marcado para siempre. Calló por décadas, hasta que decidió romper el silencio con El día que me callé, su última película y la más íntima y brutal. Más noticias Ivette Montalvo y su impulso de viajar por el mundo: de ejecutiva a mochilera libre Mateo Restrepo revela los secretos de su vida extrema entre motocross y contenido digital Polo Carrera, el ídolo de Liga, entre los recuerdos y el Brasil de hoy en Diálogos sin Sombrero La juventud indisciplinada que llevó al cine a Víctor Arregui para romper el silencio Arregui se reconoce como un muchacho indisciplinado, callejero. Pasó por al menos seis colegios de Quito, entre ellos el Brasil y el Indoamericano, y terminó sus estudios en un nocturno. Su adolescencia se alimentaba de caminatas sin rumbo, d
  • Corte Constitucional convoca a audiencias por demandas contra leyes de Inteligencia y Solidaridad
    La Corte Constitucional (CC) convocó a audiencia por las demandas contra la Ley Orgánica de Inteligencia y la Ley de Solidaridad Nacional, aprobada por la mayoría oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN) en la Asamblea y publicada por el presidente Daniel Noboa. Más noticias: FUT presentó una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley de Inteligencia Ley de Inteligencia abre debate sobre el derecho a la reserva de fuentes en Ecuador Ley de Solidaridad Nacional acumula dos demandas de inconstitucionalidad Fechas de la Corte Constitucional para la audiencia por las demandas contra la Ley de Inteligencia y la Ley de Solidaridad Nacional La Corte Constitucional convocó a audiencias telemáticas de inconstitucionalidad por las demandas en contra de la Ley Orgánica de Inteligencia y su reglamento, y la Ley de Solidaridad Nacional. La audiencia de la Ley de Inteligencia, en la que se tratarán las causas acumuladas 86-25-IN y 59-25-IN, fue fijada para el 1 de septiembre de 2025
  • Educación presentó un nuevo Bachillerato Técnico para personas con escolaridad inconclusa
    El Ministerio de Educación presentó una nueva oferta técnica que beneficiará a las personas que no han culminado sus estudios de bachillerato. Más noticias Regreso a clases en la Sierra-Amazonía será escalonado y los particulares tienen una opción Estudiantes de la Costa vuelven a las clases y requieren más que útiles escolares Ministerio de Educación presentó una nueva oferta de Bachillerato Técnico La ministra de Educación, Alegría Crespo, presentó el nuevo programa educativo durante un conversatorio realizado en la ciudad de Santo Domingo, este miércoles 20 de agosto de 2025. La nueva oferta está dirigida para jóvenes, adultos y adultos mayores que deseen culminar su escolaridad. Comenzarán sus estudios en el nivel de Bachillerato. El programa se enfoca para personas que cuenten con experiencia previa en áreas técnicas determinadas en el Catálogo de Figuras Profesionales del EPJA. En caso de que el estudiante no tenga experiencia, el módulo podrá cumplirse me