Noticias
  • Abogado de alias ‘Fito’ teme que lo maten antes de ser extraditado a Estados Unidos
    Alexei Schacht, abogado de Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, advirtió este viernes que las autoridades cambiaron de celda a su defendido luego de que aceptó ser extraditado a Estados Unidos. El jurista estadounidense, a cargo de la defensa del cabecilla de Los Choneros, aseguró que teme por su vida. Más noticias Policía allana casa vinculada a alias Fito en Manta y encuentra documentos de su hermano Reunión clave entre alias ‘Fito’ y su abogado en la cárcel La Roca Alexei Schacht, el abogado de alias ‘Fito’, ha representado a líderes narco “Estoy muy preocupado de que elementos dentro de Ecuador tengan la intención de matarlo”, expresó Schacht en un comunicado. Afirmó que llegó a la cárcel de La Roca, en Guayaquil, para proteger los derechos de su cliente, recapturado el 25 de junio en un búnker subterráneo en Montecristi. Aceptó la extradición en audiencia telemática de alias ‘Fito’ a Estados Unidos Alias ‘Fito’ compareció este viernes ante l
  • Reforma al COIP, una amenaza que debe alertar
    El reciente intento de reformar el Código Orgánico Integral Penal (COIP) para reducir la edad de consentimiento sexual de 18 a 14 años en Ecuador debe generar una reflexión seria y profunda como sociedad. No solo por lo insostenible de la propuesta desde el punto de vista legal y ético, sino porque demuestra una alarmante falta de cuidado legislativo. Fue una propuesta presentada el 3 de julio de 2025 por el entonces asambleísta Santiago Díaz, ahora investigado por la supuesta violación de una niña de 12 años, según confirmó la Fiscalía General del Estado. Tras la difusión del contenido, siete asambleístas de la bancada de la Revolución Ciudadana —Ledy Zúñiga, Franklin Samaniego, Roque Ordóñez, Diego Salas, Juan Pablo Molina, Eustaquio Tuala y Arisdely Parrales— anunciaron el 9 de julio el retiro de su firma del proyecto. Todos señalaron que respaldaban únicamente el endurecimiento de penas por femicidio y que los artículos sobre consentimiento sexual no fueron incluidos con transpar
  • Nepotes y monigotes
    Una asambleísta intrépida denunció que un compañero de partido dibujaba monigotes durante las sesiones en lugar  de atender los sabios y elocuentes debates parlamentarios. Curiosa denuncia, pues hemos visto que, durante las sesiones, los parlamentarios conversan, duermen o pasan con el teléfono mirando Dios sabe qué. Hacer monigotes es lo más inocente que pueda concebirse entre legisladores que han sido acusados de diezmeros, tránsfugas, violadores y narcotraficantes. El inocente diputado, casi adolescente, llegó a la Asamblea con la mamá, un hermano y la tía, todos ahora parte de la burocracia legislativa. No sabemos cómo tipificarán la falta, tomando en cuenta que no existe ley que prohíba dibujar, aplicando el principio jurídico acuñado por la más alta autoridad parlamentaria. Es probable que el caso no tenga consecuencias para el más joven legislador que hemos tenido, pero afectará a cientos de funcionarios. La investigación parece que ya estaba adelantada porque se informó que
  • ¿Cuáles son las nuevas inteligencias artificiales de Google y xAI?
    Introducción El mundo de la Inteligencia Artificial (IA) sigue produciendo herramientas muy interesantes y sofisticadas que no paran de sorprendernos. Esta vez los avances provienen de los gigantes tecnológicos Google y xAI. Google liberó para uso masivo del público la tercera versión de su herramienta Veo, la cual permite la generación de video incluyendo audio sincronizado nativo. Esta herramienta se llama Veo 3. Por su parte, xAI ha lanzado la cuarta versión de su modelo de lenguaje grande (LLM por sus siglas en inglés) llamada Grok 4. En esta columna analizaremos estas dos herramientas y sus potenciales aplicaciones. Lea también Tendencias de inteligencia artificial para el 2025 ¿Qué es Veo 3 de Google? Veo 3 es la versión más reciente del generador de video con IA que ha sido desarrollado por Google DeepMind, el laboratorio de IA de Google. Esta herramienta no solo permite la creación de videos de hasta 8 segundos a partir de imágenes o texto, sino que además genera audio sinc
  • Cambiar la mirada
    Muchas veces escuchamos la frase: “el cambio comienza en cada uno de nosotros”. Y no puedo estar más de acuerdo, especialmente por todo lo que la industria tecnológica me ha enseñado a ver, a valorar y a transformar.  Es importante tener conciencia de que hay retos globales que necesitan este cambio de mirada, retos como la migración y las discapacidades que requieren una transformación desde lo individual hasta lo colectivo. Frente al primero, existen varias organizaciones internacionales —como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)— que trabajan incansablemente para mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de movilidad, a través de múltiples programas y proyectos.  Hace algunos años desde Citec hicimos una alianza con ellos con un objetivo concreto, aportar al mejoramiento de las oportunidades laborales de la población migrante. Por un lado, la industria tecnológica enfrenta un déficit significativo de talento digital; por el otro, las person