Noticias
  • Edgardo Bauza
    La gratitud es una de las virtudes que engrandece al ser humano y si a ella se suman el reconocimiento a la rectitud, honradez y profesionalismo, que han caracterizado la vida de una persona, brota la satisfacción de rescatar los valores morales y éticos de la hecatombe de inseguridad y corrupción que nos asfixia. El Directorio del Club Liga Deportiva Universitaria, abrió espacio en sus múltiples y copadas agendas de trabajo, para rendir un muy justo homenaje al entrenador que, contratado por el más destacado gestor de la grandiosidad de Liga Deportiva Universitaria, el inolvidable señor Rodrigo Paz Delgado, enriqueció la historia futbolística del Ecuador, al llevar, por primera y única vez, a un equipo ecuatoriano a conquistar el título de Campeón de la Copa Libertadores de América, el 2 de julio del 2008. Ese entrenador, EDGARDO “PATÓN” BAUZA, nació el 26 de enero de 1958 en Barrio Centro, uno de los barrios del pueblito Baigorria, cercano a la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fé,
  • Cartas a Quito / 14 de julio de 2025
    Universidades para la Amazonía: promesa rota, juventud olvidada  La Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, conocida como Ley Amazónica, fue promulgada con bombos y platillos como una herramienta legal para reparar históricas deudas del Estado con la región más rica en recursos, pero más empobrecida en derechos: la Amazonía ecuatoriana. Uno de sus mandatos más esperados y justos fue la creación de cuatro universidades estatales en las provincias amazónicas. Sin embargo, han pasado años desde su promulgación y lo que debería ser una política pública transformadora se ha reducido a un eslogan de campaña, una oferta electoral que cada cuatro años se recicla y se olvida.  Mientras tanto, cientos de jóvenes bachilleres de provincias como Orellana, Sucumbíos, Morona Santiago y Zamora Chinchipe, se ven obligados a abandonar sus hogares y sus comunidades para buscar en otras ciudades la posibilidad de formarse profesionalmente. La mi
  • Violencia sexual a niños y niñas es una lacra en Ecuador y un 65% se da en entornos cercanos
    En Ecuador, la violencia sexual a niños, niñas y adolescente es una realidad cercana, que no distingue entornos y que, en gran parte de casos, se silencia. El Informe Técnico sobre el tema (2024) de la Defensoría del Pueblo recoge que, según cifras oficiales, en el 65% de agresiones los autores fueron integrantes del núcleo familiar o personas cercanas a la víctima. Más noticias Abuso sexual y tortura se denunció en centro de rehabilitación clandestino en Quito Un hombre es sentenciado en Cuenca por abuso sexual a una niña de seis años Revocan prisión preventiva para docente acusado de presunto abuso sexual en Sangolquí El 11 de julio de 2025, el presidente Daniel Noboa envió una propuesta a la Asamblea Nacional para dar paso a la castración química de violadores. Justamente, en el Legislativo, el asambleísta Santiago Díaz fue acusado por una supuesta agresión a una menor. Violencia sexual a niños y niñas en Ecuador es una constante De acuerdo con datos de World
  • Asistentes de voz: lo que Alexa, Siri y Google saben de ti (y cómo lo usan) 
    Los asistentes de voz llegaron para quedarse. Herramientas como Alexa, Siri o Google Assistant ya no solo responden preguntas o reproducen canciones. También anotan citas, hacen compras y, con cada interacción, aprenden de sus usuarios. Según datos publicados por IEB School, cerca del 50% de las búsquedas en Internet ya se realizan por voz, y ese porcentaje seguirá creciendo.  Más noticias Alexa, ¿qué es un asistente virtual? Te contamos sobre los mejores asistentes del mercado  Apple vitaminizará a Siri e integrará a ChatGPT Pero mientras ganan terreno en hogares, oficinas y hospitales, crece también una preocupación: ¿hasta qué punto escuchan lo que decimos? El funcionamiento de estos dispositivos, basado en inteligencia artificial y ‘machine learning’, depende de transformar la voz en datos. Y allí comienza el debate.  🎧 ¿Los asistentes de voz realmente escuchan todo?  Según explica el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), estos dispositivos están en co
  • Pabel Muñoz da una fecha estimada para restablecer el servicio de agua en el sur de Quito
    Desde el páramo del Antisana, cerca de la laguna de La Mica, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, ofreció este domingo 13 de julio de 2025 un balance sobre las labores de reparación en la zona del deslizamiento de tierra que afectó el sistema de abastecimiento de agua para el sur de la ciudad. Más noticias Pabel Muñoz declara en emergencia a seis parroquias de Quito por abastecimiento de agua Moradores del sur de Quito viven días críticos por fallas en la entrega de agua potable Tres puntos en Quito coordinan reparto de agua tras emergencia Muñoz explicó que el daño ocurrió por un deslizamiento masivo que afectó la tubería principal. “Mire cómo se chupó básicamente la tubería y colapsó desde aquí“, señaló Muñoz. Agregó que 300 metros más adelante se encuentra la zona donde se perdió toda la tubería. Según el alcalde, hasta el momento se han removido 120 000 metros cúbicos de tierra. “Eso es una barbaridad”, dijo, al precisar que el deslizamiento total abarcó