Noticias
- Cloudflare sufre caída mundial y afecta a usuarios de X, Amazon y más plataformas
El servidor Cloudflare sufre una caída este martes 18 de noviembre que afecta a aplicaciones como X, ChatGPT o Amazon y muchas páginas más. Más noticias WhatsApp web sufrió una caída a escala mundial ChatGPT reporta caída a nivel mundial, ¿sufrió un ataque? Plataforma de videos YouTube sufre caída a nivel mundial Cloudflare trabaja en remediar la falla Esta falla podría tratarse de un nuevo error técnico interno, no sería la primera vez que un centro de datos tiene problemas o que el software de X sufre fallos. Los encargados continúan revisando qué es lo que ocasiona esta falla. Mientras tanto, usuarios reportan caída de páginas como Canva, WordPress, Metricool. Según Cloudflare, investigan la falla que ocasiona la intermitencia en los servicios de las plataformas. Comentaron que se estaba recobrando la normalidad en los servicios; sin embargo, los usuarios siguen reportando la caída, por lo que trabajan en solucionarlo. Caída de Cloudflare también afecta p - Danilo Palacios deja el Ministerio de Agricultura
Luego de que los ministros de Estado pusieran sus cargos a disposición, se confirma la salida de dos de ellos del Gobierno de Daniel Noboa. La primera fue la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, y luego se sumó Danilo Palacios, quien se desempeñaba como ministro de Agricultura. Más noticias Ministerio de Agricultura niega renuncia de funcionarios Ministerio de Agricultura fija nuevo precio del arroz Ministerio de Agricultura entrega mapas de susceptibilidades por el fenómeno de El Niño Danilo Palacios se despidió del Ministerio de Ambiente En un comunicado, Palacios expresó su gratitud a los ecuatorianos y agradeció al presidente Daniel Noboa por la “oportunidad de servir al país como ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca”. “Agradezco también a Dios, por concederme la serenidad, la sabiduría y la fortaleza necesarias para cumplir con mi deber, especialmente en los momentos de mayor desafío”, dice su carta. Así mismo, agradeció a su equipo: “gracias por su - Horarios del Pico y placa en Quito este martes 18 de noviembre de 2025
El Municipio de Quito mantiene la medida de Pico y Placa de lunes a viernes para ordenar la movilidad y reducir la congestión en las horas de mayor demanda. Este martes, 18 de noviembre de 2025, la restricción se aplica a los vehículos cuyas placas terminan en 3 y 4, por lo que sus propietarios deben ajustar sus recorridos y respetar los horarios definidos. Más noticias Horarios del Pico y placa en Quito este lunes 17 de noviembre Horarios del Pico y placa en Quito este miércoles 12 de noviembre Estos son los horarios del Pico y placa en Quito este miércoles La ciudad busca agilizar los desplazamientos y acortar los tiempos de traslado con una organización semanal que se repite cada semana. Las autoridades recuerdan que el cumplimiento de la norma evita sanciones y contribuye a un tránsito más seguro y fluido en la capital. Distribución semanal y horarios La planificación del Pico y Placa divide la circulación según el último dígito de la placa. Los lunes no circulan los auto - La eliminación de aranceles de Estados Unidos impone tareas a ejecutar por parte de Ecuador
La eliminación de la sobre tasa del 15% para 105 productos ecuatorianos por parte de Estados Unidos modifica de manera sustancial las condiciones de acceso de la oferta exportable ecuatoriana. El ajuste incide directamente sobre sectores agrícolas y agroindustriales cuya competitividad depende de márgenes estrechos y de estabilidad regulatoria. La reducción inmediata de costos de ingreso permite recuperar precios relativos, facilitar la planificación comercial y mejorar la capacidad de los exportadores para mantener y ampliar presencia en su principal mercado no petrolero. El cacao, café, frutas tropicales y conservas, que fueron beneficiadas, forman parte de cadenas que generan empleo y contribuyen a la diversificación de portafolios. La medida abre la posibilidad de consolidar un flujo comercial continuo en bienes con demanda sostenida en Estados Unidos. Para el sector privado ecuatoriano, este escenario implica una oportunidad para ajustar estrategias de inversión, fortalecer procesos de cer - La revolución del audiolibro
En el siglo XX, la radio fue el principal medio de comunicación igual que la prensa escrita. Todas las familias tenían radios formidables, generalmente de tubos, que congregaban a sus miembros para escuchar noticias, radionovelas y fútbol. Las radios tenían dos bandas, con teclas: AM, amplitud modulada, y OC onda corta para escuchar programas del radio del país, de manera especial HCJB, la Voz de los Andes, la VOA (la Voz de los Estados Unidos de América), Radio Moscú y Radio Zutatenza, de Colombia, entre otras. Eran los tiempos del velasquismo, de las corridas de toros de pueblo, de las carreras del “loco” Luis Larrea y sus vueltas a la República, de Evaristo y doña Jesusa, en las “Estampas quiteñas”. Y, por supuesto, de las famosas radionovelas “El derecho de nacer” y “El gato”. Biografía de la radio La historia de la radio abarca desde sus inicios a finales del siglo XIX hasta su evolución como medio de comunicación masivo, en los siglos XX con los fonógrafos, y la rev
02/07/2007 