Noticias
  • Fallece otro jugador de Exapromo Costa tras masacre en Manta
    La noche del viernes 12 de septiembre de 2025 se confirmó el fallecimiento de Leandro Yépez, jugador del Exapromo Costa FC de la Segunda Categoría de Manabí, en una casa de salud de la ciudad de Manta. Leandro Yépez fue una de las víctimas de la masacre registrada en Manta en un hostal la noche del miércoles 10. Su compañero, Maicol Valencia, también murió el mismo día de este nuevo hecho de violencia en el país. Más noticias: ¿Quién fue Maicol Valencia? La carrera del futbolista fallecido en Manta Deportivo Quito vs Exapromo Costa FC partido confirmado en Manta tras tragedia Deportivo Quito expresa sus condolencias tras la muerte de un jugador de Exapromo en Manta ¿Quién fue Leandro Yépez, jugador de Exapromo Costa? Leandro Danilo Yépez Barro nació el 1 de febrero de 1992 en Mocache, cantón de la provincia de Los Ríos. Se desempeñaba como delantero centro, según datos que registra el sitio especializado Trasnfermarkt. Su carrera la desarrolló en equipos como Atl
  • Montañista extraviado cinco días en El Cajas falleció durante su rescate
    El montañista Wilson Fernando Bustillos López fue encontrado tras cinco días de intensa búsqueda en el Parque Nacional Cajas. Es una de las áreas naturales más visitadas del Azuay. El operativo de rescate contó con la participación de guardaparques de Etapa, comuneros de Migüir y equipos del Cuerpo de Bomberos de Cuenca. Ellos localizaron a Bustillos el viernes 12 de septiembre. Estaba en el sector de Palmas, ubicado a 4 500 metros sobre el nivel del mar. Más noticias: Granizo pintó de blanco el Cajas en Cuenca El Parque Nacional Cajas de Cuenca amaneció con nevada Incendios forestales en el Parque Nacional Cajas fueron controlados Un rescate en condiciones extremas Según los reportes oficiales, Wilson Bustillos fue hallado en estado crítico debido a la deshidratación, la fatiga y los días sin alimento en la montaña. A pesar de los esfuerzos de los rescatistas para trasladarlo hacia un centro asistencial, no resistió el trayecto. La noticia fue confirmada
  • Galápagos recibe recursos para la conservación y educación ambiental
    Agencia EFE El Galápagos Life Fund (GLF) anunció la entrega de tres millones de dólares destinados a proyectos de conservación de la biodiversidad en las Islas Galápagos. Este financiamiento corresponde a las primeras ocho subvenciones de carácter mediano y grande, otorgadas en Puerto Ayora, Santa Cruz, como parte del histórico canje de deuda firmado en 2023 por el Gobierno de Ecuador. El objetivo central del GLF es fortalecer las acciones de educación ambiental, la pesca sostenible y la participación comunitaria. Se busca garantizar un impacto directo en las cuatro islas pobladas del archipiélago: Santa Cruz, San Cristóbal, Isabela y Floreana. Más noticias: Histórico avistamiento de 12 nuevos tiburones ballena en Galápagos Científicos encuentran coral perdido hace 25 años en Galápagos Descubrimiento en Galápagos sorprende con la aparición de una microavispa inédita La pesca sostenible en la isla Isabela Uno de los proyectos más destacados es el impulsad
  • Los empresarios de Ecuador respaldan la eliminación del subsidio al diésel
    Los gremios empresariales apoyan la decisión del Gobierno de Daniel Noboa de eliminar el subsidio al diésel. La Cámara de Industrias y Producción (CIP) dijo que esa disposición es necesaria por subsidios a los combustibles deben ser temporales, focalizados y sostenibles. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por El Comercio de Ecuador (@elcomerciocom) Los subsidios representaron en 2024 un egreso de 3 000 millones de dólares, de los cuales 1 150 millones se destinaron al diésel. Sin embargo, solo el 10% de ese gasto público llega a los más vulnerables, mientras el resto fomenta contrabando, pérdidas fiscales y financiamiento de actividades ilícitas, aseguraron los representantes de la CIP. Más noticias: Gobierno incrementa el precio del diésel a 2,80 dólares y anuncia medidas de compensación Economistas destacan la eliminación del subsidio al diésel anunciada por el Gobierno Daniel Noboa elimina el subsidio al diésel para grand
  • La Mariscal, entre la memoria y la urgencia de su regeneración en Quito
    La Mariscal es más que un barrio de Quito: es parte de la memoria viva de la ciudad y que requiere con urgencia su regeneración. Es uno de los barrios más bellos que tiene la capital y que ha tenido diferentes usos u ocupación del suelo, desde ‘Ciudad Jardín’ desde 1920 a 1970, distrito financiero y comercial (1970-2000) y zona de la diversión nocturna (desde el 2000 hasta ahora). Aún tiene elementos de todas estas etapas en el presente. Es un barrio cargado de tradición. En La Mariscal se asentaron las élites que buscaron, a inicios del siglo XX, un espacio distinto al casco colonial. Allí quedaron huellas arquitectónicas, sociales y culturales que todavía sostienen una identidad patrimonial. Sin embargo, el deterioro es visible. El abandono de viviendas, la migración de sus habitantes y la inseguridad han hecho de este sector un lugar estigmatizado, con un riesgo cierto de pérdida irreversible. La Mariscal muestra así que este lugar de preservación de la memoria de Quito requiere con