Noticias
- Fuerzas Armadas presentaron denuncia formal por secuestro de militares en el paro en Ecuador
Las Fuerzas Armadas del Ecuador presentaron una denuncia formal en la Fiscalía por el supuesto secuestro de militares en el contexto del paro en Ecuador. El hecho se registró en el sector de Cotacachi, provincia de Imbabura. Más noticias Ejército dice que se liberaron a cuatro de los 17 militares retenidos durante el paro en Ecuador Militares y manifestantes se enfrentaron en El Trébol en el noveno día de paro Denuncia por secuestro de militares en el paro en Ecuador Según informó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, a través de su cuenta de X, este 30 de septiembre de 2025, la denuncia fue ingresada el pasado 28 del mismo mes. La acción legal la impulsa la Cuarta División del Ejército Amazonas, cuyos integrantes fueron víctimas directas del hecho. El proceso de investigación tras la denuncia La Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional (Fedoti) asumió la investigación y delegó a la Unidad Nacional de Antisecuestro y Extorsi - Fiscalía identificó a 39 reclusos presuntamente vinculados a la masacre de 17 presos en Esmeraldas
El Juez de la Unidad Judicial Penal de Esmeraldas dictó prisión preventiva para 39 personas privadas de libertad, procesadas por presunto asesinato tras los hechos violentos ocurridos en el Centro de Privación de Libertad (CPL) Número 2 de esa provincia el pasado 25 de septiembre de 2025. La instrucción fiscal tendrá una duración de treinta 30 días. Más noticias Fuerzas Armadas intervienen cárcel regional de Guayaquil este lunes 29 de septiembre Lo que se sabe de la masacre en la cárcel de Esmeraldas Ejército interviene la cárcel de Riobamba para prevenir un nuevo amotinamiento Enfrentamientos y hallazgo de víctimas en Esmeraldas Las autoridades de seguridad ingresaron al centro penitenciario después de una alerta de enfrentamientos. Al finalizar los ataques se constató la muerte de 17 reclusos. Durante los registros se hallaron ocho armas blancas, dos teléfonos celulares, una pistola y un fusil con mira óptica que contaba con su respectivo cargador metálico. Entre los c - Gobierno intensifica controles para evitar especulación en el precio de gas y combustibles
En el marco del Decreto Ejecutivo No. 126, que eliminó el subsidio al diésel, el Gobierno Nacional y el Ministerio de Ambiente y Energía, a través de la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH), ejecutaron 1 226 operativos de control en todo el país. Estas acciones buscan asegurar el abastecimiento normal de combustibles y gas de uso doméstico, y garantizar que se vendan al precio oficial. Más noticias Controles al precio del gas de uso doméstico se refuerzan en Ecuador Operativos de control de precios en Ecuador dejan 304 personas detenidas Aumentan las personas detenidas en operativos para control de precios en Ecuador Las autoridades reforzaron los controles ante la coyuntura de movilizaciones y rumores de desabastecimiento. El propósito es evitar la especulación y proteger el acceso de la ciudadanía a productos esenciales como diésel, extra, ecopaís y Gas Licuado de Petróleo (GLP), indispensables para el transporte, la alimentación y las actividades diarias de m - Hallan muerto en París al embajador de Sudáfrica en Francia
El embajador sudafricano en Francia, Nkosinathi Emmanuel Mthethwa, fue encontrado muerto este martes, 30 de septiembre de 2025, en París, informó el Ministerio de Relaciones Internacionales y Cooperación. Más noticias Emmanuel Macron envía ‘calurosas’ felicitaciones a Daniel Noboa Emmanuel Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado de Palestina Trump vuelve a arremeter contra Musk, sin subsidios ‘tendría que regresar a Sudáfrica’ El Gobierno sudafricano confirmó en un comunicado “con profundo pesar el prematuro fallecimiento” de Mthethwa, de 58 años. Desempeñó anteriormente los cargos de ministro de Policía y de Deportes, Artes y Cultura. El texto oficial señaló que la Policía francesa ya abrió una investigación para esclarecer las circunstancias de la muerte, que se produjo en la capital gala. Gobierno de Sudáfrica se pronunció “El Gobierno de Sudáfrica expresa sus más sinceras condolencias a la familia del embajador Mthethwa, así como a sus amigos - Netanyahu asegura que no pactó con Trump crear Estado palestino
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró que durante su encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no se discutió ni aprobó el establecimiento de un Estado palestino. En un vídeo difundido la madrugada de este martes, 30 de septiembre de 2025, en su cuenta de X, el dirigente israelí recalcó que la propuesta anunciada en Washington no incluye ese punto. Más noticias Netanyahu quiere controlar Gaza pero descarta su anexión Rubio y Netanyahu destacan unidad frente a críticas externas Donald Trump se reunirá con Benjamin Netanyahu en febrero “Rotundamente, no”, afirmó Netanyahu al ser consultado sobre si el plan de paz para Gaza acordaba la creación de un Estado palestino. El jefe de Gobierno israelí insistió en que el documento presentado por Trump en la Casa Blanca “ni siquiera menciona” ese aspecto. El plan prevé la instauración de un Gobierno de transición sin presencia de Hamás y tutelado por Washington, además de la desmilitar