Noticias
- Alta sensibilidad infantil: acompañamiento sin etiquetas
Hay niños que perciben el mundo con una intensidad especial. Son quienes notan un pequeño cambio en el tono de voz, sienten con fuerza la textura de una tela o se conmueven profundamente con una historia sencilla. A estos niños se los conoce como niños con alta sensibilidad, y lejos de ser un problema, esta característica es parte de su manera particular de habitar el entorno. Por muchos años, estas formas de sentir fueron malinterpretadas. Se les llamó “dramáticos”, “difíciles” o “exagerados”. Pero cuando un adulto coloca etiquetas, deja de ver al niño y se enfoca en controlar la conducta. Acompañar sin etiquetas significa reconocer que la sensibilidad no es fragilidad, sino una puerta abierta a la empatía, la creatividad y la profundidad emocional. Comprender antes de intervenir Cuando un niño sensible reacciona de forma intensa, no está “haciendo un escándalo”; está respondiendo a un estímulo que su sistema nervioso percibe con fuerza. Cambiar la interpretación adulta - Policía detiene a dos personas que portaban un arma de fuego en Imbabura durante el paro
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo denominado Cruzada por la Seguridad Fuego VII, en el cantón Otavalo, provincia de Imbabura, en el que detuvieron a dos personas con arma de fuego y municiones en el marco del paro. Más noticias Conaie informa sobre fallecimiento de Rosa Elena Paqui durante el paro y la Policía da su versión Convoy humanitario fue atacado durante su trayecto hacia Imbabura Detenidos con armas en el contexto del paro en Ecuador Según la Policía, los hombres estarían vinculados con hechos violentos ocurridos durante las protestas en el paro en el país, convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). Mediante labores de inteligencia policial y levantamiento de información en territorio, las autoridades identificaron a dos individuos. Ellos “habrían adoptado la apariencia de manifestantes para ocultar sus acciones violentas”, indicó la institución del orden. Ver esta publicación en Instagram - Conaie anuncia ocho resoluciones tras el Consejo Ampliado, con relación al paro
El Consejo de Gobierno de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) se reunió en Consejo Ampliado con representantes de todo el país para analizar la situación política nacional y las acciones del Gobierno. Tras el encuentro, la organización rechazó la represión que, según denunció, el Ejecutivo de Daniel Noboa ejecuta en la provincia de Imbabura contra pueblos movilizados del norte del país. Más noticias Alcalde de Quito activa protocolos ante advertencias de la Conaie Quito se mantiene alerta tras advertencias de la Conaie de tomarse la ciudad Conaie dice ‘tres veces no’ frente a la consulta popular y la Asamblea Constituyente La Conaie calificó la incursión del Gobierno como una “avanzada militar” disfrazada de “convoy humanitario”. Aseguró que las fuerzas estatales invadieron territorios comunitarios, allanaron domicilios sin orden judicial y cometieron graves violaciones a los derechos humanos, atentando contra la integridad y la vida de lo - Conaie informa sobre fallecimiento de Rosa Elena Paqui durante el paro y la Policía da su versión
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), este miércoles, 15 de octubre de 2025, lamentó la muerte de Rosa Elena Paqui durante el paro. La organización atribuye el hecho a un paro cardiorrespiratorio provocado por la inhalación de gases. La Policía dio su versión. Más noticias El paro en Ecuador cumple 23 días y así están las clases Gobernadora de Imbabura participará en diálogo, en medio del paro de la Conaie Conaie denuncia muerte de comunero indígena en Cotacachi en medio del paro nacional Conaie informa sobre muerte de Rosa Elena Paqui La Conaie indicó, a través de su cuenta de X: “Expresamos nuestra profunda solidaridad y condolencia a la familia y comunidad de Gunudel (Loja), por el fallecimiento de nuestra hermana Rosa Elena Paqui, a causa de un paro cardiorrespiratorio provocado por la inhalación de gases lacrimógenos usados de forma indiscriminada por la Policía”. A la par, desde la organización exigieron verdad y justicia para � - Explosión afecta al puente de Mollopongo y un tramo de la vía Cuenca-Pasaje está cerrado
Una explosión se registró en el puente de Mollopongo en El Oro. El hecho ocurrió a las 04:00 de este miércoles 15 de octubre de 2025 y provocó el cierre parcial de la vía Cuenca–Pasaje–Machala. Las autoridades investigan el hecho como un posible atentado con explosivos, mientras equipos de la Policía Nacional y la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) permanecen en el sitio verificando la magnitud de los daños. Más noticias: Alerta en Guayaquil, explosión provoca daños y pánico en un centro comercial Explosión de auto en Guayaquil deja un fallecido y daños materiales Aquiles Álvarez y Humberto Plaza reaccionan a explosión en Guayaquil La afectación en el puente de Mollopongo y desvíos obligatorios El puente de Mollopongo, ubicado en la carretera Cuenca–Machala, resultó con daños en su estructura, incluyendo la pérdida de las barandas y el colapso parcial de la calzada. Esto ha dejado el tránsito completamente interrumpido. Polibio Vélez Cabrera,