01/10/2025

30/09/2025

29/09/2025

26/09/2025

25/09/2025

24/09/2025

23/09/2025

22/09/2025

19/09/2025

18/09/2025

17/09/2025

16/09/2025



Noticias
  • Vilaplana, la periodista que comió con Mazón el día de la DANA, llega al juzgado para declarar como testigo
    Maribel Vilaplana, la periodista que comió con el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, el 29 de octubre de 2024 el día de las inundaciones que causaron 229 fallecidos, ha acudido como testigo a los juzgados de Catarroja para testificar ante la jueza que instruye la causa penal por la gestión de la DANA.Vilaplana, quien está citada a las 9.30 horas en los juzgados de Catarroja, puede "ofrecer detalles o matices que pudieran resultar de interés para la investigación" y concretamente sobre "el proceso seguido la tarde del 29 de octubre en la toma de decisiones, el cual es objeto de la investigación penal en curso".Así lo dictaminó la Sección Segunda de la Audiencia de Valencia, que ordenó a la jueza instructora tomar declaración como testigo a esta periodista, que estuvo con el president de la Generalitat hasta, al menos, las 18.45 horas de ese 29 de octubre. La comida que mantuvieron en el restaurante El Ventorro ha estado envuelta en polémica desde que se hizo pública diez días de
  • El juez propone juzgar a Ábalos, Koldo García y Aldama por los contratos irregulares de mascarillas
    El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente propone enviar a juicio al exministro José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García y al comisionista Víctor de Aldama por los contratos irregulares de compra de mascarillas durante la pandemia. El instructor les atribuye delitos de cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.Habrá más información...
  • La comparecencia de Mazón, en frases: "El Gobierno se niega a hacer las obras del barranco del Poyo"
    El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, comparece este lunes 3 de noviembre con una gran expectación. El dirigente popular comunica de esta forma qué decisión ha adoptado sobre su futuro tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente de su partido, Alberto Núñez Feijóo."Hay algunas cosas pendientes por hacer como las obras del barraco del Poyo, que el Gobierno se niega a hacer incluso estando presupuestadas""Un tsunami inimaginable""Hablar de mi situación personales tras lo que hemos sufrido me parecía una frivolidad""Hemos hecho todo lo humanamente posible para la reconstrucción tras la DANA""Jamás un Gobierno autonómico ha abordado un reto anímicamente parecido""La falta de ayuda los primero días fue clamorosa y sigue siendo clamorosa a día de hoy""El Gobierno se niega a hacer las obras del barranco del Poyo""Se que cometí errores, pero ninguno fue por cálculo político ni por mala fe: no supimos que el barranco del Poyo se había desbordado
  • Los cinco abrigos con más estilo de Mango con los que te anticiparás al frío del invierno
    Nos guste o no el frío va a llegar a nuestras vidas tarde o temprano y para llevarlo mejor no hay nada como un buen abrigo para que te proteja bien de las bajas temperaturas. Para que no te coja poco preparada aquí tienes una selección de cinco abrigos estilosos de Mango para ir calentita y a la moda.Además de la tendencia de llevar muchas capas superpuestas, vamos a ver muchos abrigos largos con cuellos altos y hombreras marcadas, como pudimos ver en el desfile de Armani Privé. También se van a llevar los abrigos con efecto pelo y los de efecto piel con pelo por dentro. En definitiva, el pelo va a ser el protagonista de estas prendas invernales, como dejaron claro en sus desfiles Louis Vuitton y Valentino.Así que si necesitas renovar tus abrigos para este año, aquí te dejamos una selección con los cinco abrigos de Mango para que el frío no te pille por sorpresa.Los abrigos efecto piel son un básico esta temporada. Si quieres incluir uno en tu armario hazte con este de Mango que tiene los detalles de
  • La curiosa autovía española que finaliza en la nada absoluta
    Hace unos días, el ministro de Transportes, Óscar Puente inauguraba el tramo entre Siétamo y Huesca de la A-22, la autovía que une la capital oscense con Lleida, tras más de 20 años de construcción y numerosos retrasos en el proyecto. Sin embargo, esta no es la única vía rápida que pretende conectar ambas provincias, ya que existe la A-14 (Autovía de la Ribargorza), una carretera que se inicia en Lleida capital y cuyo objetivo es alcanzar el túnel de Viella y la frontera francesa. Aunque, de momento solo existen 16 kilómetros operativos, que se inauguraon en 2012 y 2017, por lo que faltarían aún más de 160 km por construirse, muchos de los cuales se encuentran en estudio informativo. ¿Por qué está paralizada la construcción de la A-14? En primer lugar, el impacto ambiental que supondría la puesta en marcha de esta vía de alta capacidad en varias zonas del Pirineo aragonés y catalán supuso limitar el proyecto hasta Sopeira (Huesca). Es decir, a 96 km de futura carretera, ya que los tramos d