12/06/2025

11/06/2025

10/06/2025

09/06/2025

06/06/2025

05/06/2025

04/06/2025

03/06/2025

02/06/2025

30/05/2025

29/05/2025

28/05/2025



Noticias
  • Carlos vio su casa destruida por el incendio de Tres Cantos: "Mi hijo con discapacidad volverá a tener un hogar gracias a la gente"
    El pasado 14 de agosto, el incendio de Tres Cantos arrasó diez viviendas y dejó un fallecido. Entre los afectados está Carlos Mayorga, ingeniero informático especializado en blockchain, y su hijo Elian, de 13 años, con autismo severo causado por el síndrome MEF2C. Su casa, que Carlos había terminado de construir apenas seis días antes, quedó reducida a cenizas. En conversación con 20minutos, Carlos relata cómo vivió aquel día, el miedo a perderlo todo, la incertidumbre de su hijo ante la pérdida de rutinas y la ola de solidaridad que le está permitiendo volver a empezar.Carlos reconoce que ahora se encuentra “mucho mejor” porque la gente se ha volcado con él. Gracias a las donaciones, explica, ha podido empezar a levantar cabeza, aunque todavía queda mucho camino por recorrer: necesita volver a adaptar la vivienda a las necesidades de su hijo. “Lo importante es que ya tengo un lugar donde empezar de nuevo”, asegura.Era un túnel de fuegoRecuerda aquel lunes como un día que cambió su vid
  • Las razas de felinos híbridos, en busca de la belleza salvaje a pesar del alto coste de su cría
    Los felinos híbridos son el resultado del cruce entre gatos domésticos y especies de felinos salvajes. Estas hibridaciones no surgen de forma espontánea en todos los casos, sino que muchas de ellas son el resultado de programas de cría controlados por humanos, con objetivos estéticos y de carácter, aunque también existen algunos casos de hibridación natural.Si hubo un gato que inició la fiebre por los híbridos, fue el bengalí. Procedente del gato leopardo asiático (Prionailurus bengalensis) y gatos domésticos, abrió la puerta a toda una serie de hibridaciones intencionales. Sin embargo, detrás de su atractivo semisalvaje, la cría de felinos híbridos conlleva importantes riesgos genéticos y reproductivos, y no todos los programas de cría garantizan el bienestar de los animales. El auge de estas hibridaciones ha generado también un debate ético sobre la cría de animales con fines puramente estéticos. Muchos de estos gatos de primera y segunda generación no alcanzan a vivir vidas plenas, y un
  • Cómo identificar y prevenir la torsión gástrica en perros
    La torsión gástrica, también conocida como dilatación-vólvulo gástrico, es una de las emergencias veterinarias más graves que pueden afectar a los perros. A pesar de los avances en la medicina veterinaria, sigue siendo una amenaza potencialmente mortal, y las estadísticas no son reconfortantes: hasta un 30% de los perros que sufren esta afección no sobreviven, incluso con tratamiento intensivo.El problema radica en que los síntomas pueden aparecer de forma repentina, y la rapidez con la que se actúe es vital para salvar la vida del animal. Por eso, más allá de conocer qué es la torsión gástrica y sus causas, es fundamental estar alerta a las señales tempranas y, sobre todo, adoptar medidas preventivas que reduzcan el riesgo.Las señales de alarmaLa torsión gástrica ocurre cuando el estómago se llena de gas y gira sobre sí mismo, bloqueando el paso de sangre, cortando la circulación y comprometiendo otros órganos como el bazo y el páncreas. En cuestión de horas, el estado del perro puede d
  • En las fuentes no: qué pasa si bañas a tu perro en espacios públicos y por qué no es una buena idea
    El verano aprieta para todos, animales humanos y no humanos, especialmente cuando los termómetros superan récord de temperaturas. En el caso de los perros, el riesgo de golpe de calor se multiplica, sobre todo cuando salen a pasear en las horas centrales del día o pisan superficies abrasadoras como el asfalto, y en estos casos es fácil entender que muchos cuidadores busquen soluciones inmediatas para refrescar a sus animales. Pero no todo vale, y hay prácticas que además de poner en riesgo su salud o la del entorno, pueden acarrear sanciones.Una de las imágenes más habituales del verano es la de perros refrescándose en fuentes públicas, y aunque a simple vista pueda parecer una solución simpática y eficaz contra el calor, lo cierto es que está expresamente prohibida en muchas ciudades. La razón no es por una simple cuestión estética o de decoro, sino debido a una combinación de higiene, salud pública y respeto al entorno urbano.Qué dice la normativa y por qué se aplicaLas fuentes y estanques o
  • Usar jabón en las duchas de las playas está prohibido: estas son las multas que pueden caerte si te pillan
    Cuando muchos piensan en sus vacaciones de verano, se ven a si mismos tirados en la arena de la playa 'haciendo la croqueta' durante todo el día: coger sitio desde temprano, llevar el bocadillo, echar la siesta, e incluso ver atardecer, forman parte de esa rutina que muchos anhelan. Sin embargo han de saber que no todo está permitido en esta maratón de sol. Una de estas prácticas prohibidas es la de ducharse con jabón en las duchas de la playa. El motivo principal es que los productos como geles y champús contienen químicos como nitratos y fosfatos que, al entrar en contacto con el agua del mar, pueden alterar el ecosistema marino. Estos compuestos favorecen la proliferación de algas unicelulares, lo que puede enturbiar el agua y afectar negativamente a la vida marina.Además, es imoportante recordar que las duchas en las playas están diseñadas para eliminar la sal y la arena del cuerpo, no para un uso higiénico completo. Utilizarlas con ese fin incrementa el consumo de agua y puede sobrecargar los sis