14/05/2025

13/05/2025

12/05/2025

09/05/2025

08/05/2025

07/05/2025

06/05/2025

05/05/2025

01/05/2025

30/04/2025

29/04/2025

28/04/2025



Noticias
  • Los Reyes presiden con Leonor y Sofía el desfile militar sin la Patrulla Águila
    Casi 4.000 militares, 74 aeronaves y 162 vehículos motorizados participan este domingo en el tradicional desfile por el Día de la Fiesta Nacional presidido por los reyes Felipe y Letizia, que este año conmemora el veinte aniversario de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y que no contará con la Patrulla Águila.Un total de 3.847 efectivos de las Fuerzas Armadas, Guardia Civil y Policía Nacional, de los cuales 524 son mujeres, participarán en el desfile que comienza a las 11.00 horas y recorrerá 1.540 metros, desde la Plaza de Carlos V, en Atocha, hasta la Plaza de Colón.
  • Muere el actor Jimmy Shaw a los 59 años, famoso por 'La que se avecina'
    El actor nacido en EEUU hacía 59 años Jimmy Shaw, popular en España por su papel como 'Matthew' en la conocida serie 'La que se avecina', ha muerto este sábado a causa de un cáncer contra el que venía luchando desde hace tres años.La noticia ha conmocionado al mundo de la televisión y el cine en España. La que fuera su compañera de reparto en la popular comedia, Cristina Castaño, ha publicado en sus redes sociales un emotivo mensaje: "Hoy se nos ha ido @misterjimmyshaw. Pocas personas he visto luchar por la vida como a él. Estamos absolutamente devastados y me cuesta realmente articular un discurso". En su mensaje, que ha completado con un "vuela alto, mi querido cuñado" en una story, ha agregado: "Por supuesto, agradecer a todos y cada uno de los que pusisteis vuestro granito de arena (tanto económico como de buena energía) para poder costear la operación que, teníamos la esperanza, le hiciese ganar la dura batalla contra el cáncer. Finalmente no pudo ser, pero fue increíble y muy emocionante
  • Masiva celebración del acuerdo de liberación de los rehenes israelíes con Witkoff, Kushner e Ivanka Trump: "Todos tenemos una deuda"
    Unas 400.000 personas se concentraron este sábado en la rebautizada como plaza de los Rehenes de Tel Aviv para celebrar el acuerdo de alto el fuego e intercambio de rehenes israelíes y presos palestinos acompañados en esta ocasión por el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff; el yerno de Donald Trump, Jared Kushner, y su esposa, Ivanka Trump. Witkoff tomó la palabra para dar las gracias a Trump, a Kushner, a los líderes árabes y musulmanes, al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu -que fue abucheado por los asistentes-, y a las familias de los rehenes por su implicación para lograr el acuerdo ahora en marcha. "He soñado con esta noche durante mucho tiempo. Esta es la vista más poderosa. Los corazones laten como uno solo reunidos aquí en Tel Aviv por la paz, por la unidad y por la esperanza de este lugar sagrado que llamamos plaza de los Rehenes. Solo desearía que el presidente estuviera aquí", ha afirmado Witkoff, según recoge el diario 'The Times of Israel'.
  • Así es el proyecto social tras el yogur que consumía María Branyas, la mujer más longeva del mundo
    Yogures, mermeladas, helados, postres... y hasta un servicio de jardinería. Estos son los mimbres que conforman 'La Fageda', un proyecto social sin ánimo de lucro que se organiza alrededor de 'Fundación La Fageda'. Su salto a la fama se ha producido tras la publicación hace unos días de un estudio sobre María Branyas, que hasta agosto de 2024 fue la mujer más longeva del mundo. Branyas, de 117 años y con cuenta en la red X, mencionaba que consumía estos yogures. La entidad, nacida en 1982 de la mano del psicólogo aragonés Cristóbal Colón para dar trabajo a una quincena de personas con discapacidad intelectual, está localizada en el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa (Girona). Desde La Fageda, su responsable de Comunicación Esther Carreras, reconoce que han recibido "llamadas de lugares como Reino Unido o Estados Unidos, así como propuestas de distribución" y que ha crecido el interés por los puntos de distribución de sus productos, si bien, la fundación no exporta. El coraz�
  • La nueva exposición que se puede disfrutar en Málaga: cómo el uso de lo primitivo se convierte en arte
    Se trata de la exposición 'Telúricos y primitivos: De la Escuela de Vallecas a Miqel Barcelo' y puede verse desde este pasado 7 de octubre en el Museo Carmen Thyssen Málaga. Durante el recorrido, como muestra el vídeo que les dejamos sobre estas líneas, se hace un repaso de la obra de 45 artistas españoles con 64 obras. Uno de los objetivos es mostrar cómo bajo la influencia de lo telúrico y lo primitivo se ha creado la mayor renovación plástica del arte español del siglo XX hasta fechas recientes.