Noticias
- El cambio climático aumentó un 20% las lluvias el día de la DANA, según estudio
El cambio climático no causó la dana del 29 de octubre de 2024 ni ha modificado de forma apreciable su frecuencia de ocurrencia, pero sí agravó las precipitaciones de ese día en la provincia de Valencia, cuya intensidad aumentó hasta un 20% por el calentamiento global. Así lo indica un estudio realizado por un equipo del Instituto de Geociencias (IGEO), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM), y basado en tres métodos de análisis complementarios. Los investigadores también señalan que estos episodios de DANA vienen acompañados de más precipitación que hace unas décadas debido, en parte, al calentamiento del mar, aunque "esta señal es aún poco robusta por la alta variabilidad de estos fenómenos". Según explican en un comunicado, el 29 de octubre de 2024 una depresión aislada en niveles altos (DANA), alimentada por la entrada de aire muy cálido y húmedo del mar Mediterráneo, desencadenó intensas precipitaciones en - El restaurante español ubicado en Bruselas que visitaron los Reyes: tapas tradicionales y creaciones de autor
En octubre, los reyes de España, Felipe VI y Doña Letizia, viajaron a Bruselas con motivo del Festival Europalia 2025, orientado a la cultura española. El restaurante Hispania Bruselas subió una fotografía de los chefs junto con la madre de la Princesa Leonor confirmando que los monarcas aprovecharon su estancia en la capital de Bélgica para visitar el local. "Un momento muy especial junto a S.M. la Reina, Adrián y Aldana, parte esencial de nuestro equipo", señalaba el negocio en el 'post'. No fue hasta 2016 cuando Hispania Bruselas abrió en la ciudad belga. La carta del local ofrece una experiencia que permite viajar a nuestras fronteras a través del paladar, con tapas tradicionales y creaciones de autor inspiradas en la gastronomía de España. Un chef con experiencia en El Celler de Can RocaEl chef que se encuentra al frente de los fogones de Hispania Bruselas es Adrián Mancheño. Desde los 17 años ha estado trabajando en el sector de la gastronomía, y su currículum vitae incluye experiencias en - La isla habitada más pequeña de España: un paraíso escondido
El Mediterráneo es sin duda uno de los lugares más especiales de todo el planeta, y no es de extrañar que miles de personas decidan ir a alguno de los enclaves más conocidos de España que están bañados por él, como la Costa del Sol, las Islas Baleares, la Costa Brava o el litoral de la Comunidad Valenciana. Precisamente es en este último donde, a no muchas millas náuticas de la orilla, se esconde la isla habitada más pequeña de todo el país: la apasionante isla de Tabarca. Este islote de solo 0,3 kilómetros cuadrados puede no llamar la atención a priori debido a su reducido tamaño, pero la realidad es que es uno de los grandes paraísos de la provincia de Alicante, de la cual se encuentra a unos ocho kilómetros (en concreto, de la costa de Santa Pola). El puñado de casas que hay en él contrastan con la infinidad de barcos que van a este edén de excursión para que los turistas descubran este fascinante lugar, que además es una Reserva Marina de vital importancia. Tabarca, una isla diminuta en - El espectacular mercadillo navideño en plena Selva Negra
La Navidad 2025 está a la vuelta de la esquina, y muchos sueñan con hacer un viaje desde España a algunas de las cunas navideñas de Europa, como los pueblos de la región de Alsacia, en Francia, o algunas de las capitales continentales donde se montan los mercadillos navideños más célebres y especiales, como Viena o Praga. Eso sí, el más especial de toda Europa no se encuentra en ninguna de las grandes ciudades europeas, sino en la zona más occidental de Alemania, en concreto en plena Selva Negra.Si eso no fuera poco, el impresionante mercadillo de Ravenna Gorge se instala en un lugar un poco fuera de lo común, y es que en lugar de estar en alguna de las pintorescas localidades que hay repartidas por el macizo, se ubica justo debajo de un viaducto que cruza la región y salva la enorme distancia vertical del Ravenna Gorge (o Barranco de Ravenna). Todo ello hace de este mercado de Navidad en el país germano el mejor lugar para vivir la época más mágica del año de una manera única.El mercadillo nav - 'Gremlins 3', sin Joe Dante: la nueva secuela fija fecha de estreno en 2027 con Chris Columbus de director
Vuelven los Gremlins. La tercera película de las criaturas más gamberras del cine de los ochenta llegará a los cines el 19 de noviembre de 2027, según ha anunciado de forma oficial Warner Bros. durante una llamada del CEO David Zaslav a los inversores para comunicarles los planes de futuro inmediato del estudio.Aunque el regreso de Steven Spielberg como productor ha sido confirmado por el propio Zaslav, en el proyecto anunciado no hay ni rastro de Joe Dante, director de las dos películas anteriores de Gremlins. En su lugar, será Chris Columbus, autor del guion original de la primera Gremlins (1984), en la que nacieron las criaturas, quien dirija esta tercera entrega.La ausencia de Joe Dante, un exiliado convencido de Hollywood que lleva más de siete años sin ponerse detrás de las cámaras –y 11 años sin dirigir un largometraje, con Enterrando a la ex (2014) como su última película hasta la fecha–, es un fulminante jarro de agua fría sobre las expectativas de esta secuela. Al menos, contar con Col










24/08/2024 