22/03/2024

21/03/2024

20/03/2024

19/03/2024

18/03/2024

15/03/2024

14/03/2024

13/03/2024

12/03/2024

11/03/2024

08/03/2024

07/03/2024



Noticias
  • Ciencia ficción
    Otra vez pasó por mi cabeza la manida expresión de la "España oficial y la España vital" de Ortega y Gasset. De nuevo las dudas crecientes sobre si la España vital se siente representada por la oficial. Fue en la Noche de la Economía Valenciana que Cámara de Valencia organiza cada año para homenajear a los que sí dignifican la España de a pie.Había expectación por ver cómo se desarrollaba la gala. La delegada del Gobierno, la alcaldesa, el presidente de La Confederación Empresarial de la Comunitat, consellers, el ministro Carlos Cuerpo y Carlos Mazón en un mismo acto. Como escenario el Roig Arena, símbolo de que la iniciativa privada funciona, a pesar de todo.El discurso de Mª José Catalá fue bien recibido. En cambio los fríos aplausos que recibieron el ministro y el president fueron, en mi opinión, una prueba más de que el respetable está harto.El titular de Economía vino a hablar de su libro. Soltó un discurso triunfalista que recordaba al del presidente Zapatero cuando nos aseguraba qu
  • Estirando los dólares
    No es sólo en España donde las amas de casa, y también muchos amos, se quejan del aumento del precio de la compra. La inflación es algo más que un término económico siempre temible. Los productos básicos para una familia se han disparado en los últimos meses sin que hasta ahora se hayan explicado los motivos.Lo cierto es que han subido una barbaridad y, lo peor, que todavía no se han estabilizado. Esperemos que no vayamos a recuperar aquella iniciativa argentina que las 'subas', como se dice allí, eran tan rápidas que los supermercados cerraban al medio día para marcar los nuevos precios de sus ofertas por las tardes.El problema es que afecta a unas compras imprescindibles para seguir viviendo. Y que nadie piense que es sólo en España, donde últimamente se acumulan tantos males, donde esto ocurre. ¡Qué va! En toda Europa pasa lo mismo y hasta en los Estados Unidos la carestía de la vida está subiendo y creando nuevos hábitos.The New York Times, el periódico más influyente del país y si me
  • ¿Europa en guerra?
    Los europeos debemos ser conscientes de que nos deslizamos hacia el conflicto abierto con Rusia, un escenario que todos deseamos evitar, pero que se perfila cada vez más nítido. No es que estemos al borde de la guerra, pero el crescendo de tensiones y provocaciones nos arrastra posiblemente hacia un punto de no retorno. Ojalá este "¿Europa en guerra?" no pase del interrogante, de ser un mal sueño, pero Vladimir Putin está jugando con fuego, lo que puede acabar muy mal. No parece que el autócrata del Kremlin busque un enfrentamiento total con Occidente, particularmente con los EEUU. Su actitud es la de un tahúr que disfruta con la intimidación, la desestabilización y el desgaste. A través de maniobras militares, ciberataques, vuelos de drones, desinformación y una retórica beligerante, Rusia mantiene a Europa en vilo, probando la cohesión de la Unión y sobre todo los límites de la OTAN. En su estrategia contará mucho la respuesta, por ahora tibia, de Donald Trump, cuya deriva autoritaria nos advie
  • No hay que sorprenderse de cómo votan los jóvenes
    Tienes unos 30 años, estás cansado de encadenar contratos de corta duración o de media jornada y, además, tu sueldo –menor que la pensión de tus padres o abuelos– no te da para tener una vida independiente. Muchos de los jóvenes españoles tienen este perfil y, según están detectando la mayoría de las encuestas, se están decantando electoralmente por Vox en una proporción cada vez mayor. Perciben que la sociedad les trata de forma desigual que a sus mayores y la respuesta es un voto contra el sistema. España está cambiando y parece que más rápidamente de lo que muchos creían.
  • Bulos y desinformaciones sobre Tyler Robinson, el sospechoso de asesinar a Charlie Kirk
    Tras la detención de Tyler Robinson como presunto asesino del influencer conservador Charlie Kirk en Utah (Estados Unidos), comenzaron a circular desinformaciones y bulos sobre los que habéis preguntado al chatbot de WhatsApp de Maldita.es (+34 644229373). Entre ellos, que Robinson estaba inscrito como votante republicano, que había donado a la campaña de Donald Trump, que pertenecía a los Demócratas Socialistas de América o que las balas usadas en el ataque llevaban inscripciones ideológicas.Los verificadores Lead Stories y Snopes accedieron al registro de voto de Robinson en Utah y confirmaron que figura como "no afiliado" y en estado inactivo por no haber participado en las dos elecciones anteriores. Respecto a las donaciones políticas, los archivos de la Comisión Electoral Federal no muestran ninguna aportación de "Tyler James Robinson", el nombre completo del sospechoso. Hay una donación de "Tyler Robinson" a la campaña de Trump en 2020, pero es de una persona con el mismo nombre registrada en o