16/02/2024

15/02/2024

14/02/2024

13/02/2024

12/02/2024

09/02/2024

08/02/2024

07/02/2024

06/02/2024

05/02/2024

02/02/2024

01/02/2024



Noticias
  • Madrid prohíbe los pisos turísticos en edificios residenciales tras el aval de la Comunidad al Plan Reside
    El Plan Reside del Ayuntamiento de Madrid para proteger el uso residencial en la ciudad y regular los pisos turísticos ha recibido la aprobación definitiva de la Comunidad de Madrid. El Gobierno regional ha dado luz verde a la modificación del Plan General de Ordenación Urbana que permite la entrada en vigor de la nueva normativa en las próximas semanas, una vez que se publique en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. Así, en la capital ya no podrá haber pisos turísticos dispersos en edificios residenciales. El área de Urbanismo ha recordado que la apuesta es un modelo donde este tipo de alojamientos "coexistan con otras modalidades pero salvaguardando a los residentes de los efectos que supone compartir espacio en una misma finca". El plan para regular los pisos turísticos divide Madrid en dos a la hora de limitar este tipo de viviendas. Por un lado, abarca los distritos de Centro, Chamberí, Salamanca, Retiro y parte de Arganzuela, Moncloa y Chamartín, ubicados en la APE 00.01 que el Consist
  • Más lluvia... y calor: hasta 12 provincias en España están en alerta, cuatro en nivel naranja
    Un total de 12 provincias tienen avisos activos para este jueves por precipitaciones, tormentas, oleaje y altas temperaturas, de las cuales, cuatro estarán en nivel naranja por lluvia y tormentas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En concreto, el aviso por riesgo importante se activará en Castellón (Valencia), Barcelona, Girona (Cataluña) y Baleares, donde podrían caer lluvias de hasta 40 litros por metro cuadrado. También habrá avisos, pero de nivel amarillo, por precipitaciones y tormentas en Valencia, Lleida, Tarragona y Huesca (Aragón). Asimismo, hay avisos para este jueves por oleaje en Málaga, Almería y Granada (Andalucía) y por altas temperaturas en Alicante, con temperaturas máximas de 36 grados.En el resto del tercio norte peninsular, las precipitaciones serán ocasionales, mientras en el Mediterráneo, los chubascos y tormentas irán remitiendo, a la par que se extenderán localmente con granizo, al este de Teruel y especialmente al norte de Comunidad Vale
  • La escalada de la vivienda lleva las hipotecas a máximos: el préstamo medio ronda ya los 300.000 euros en Madrid y Baleares
    Comprarse un piso en España exige cada vez más esfuerzo económico. El mercado se está calentando cada vez más, impulsado por una tormenta perfecta de precios al alza, financiación más barata, fuerte demanda y escasa oferta. El repunte de los precios se está trasladando también a las hipotecas que se están firmando. Los últimos datos publicados por el INE el miércoles reflejan que la cuantía de los préstamos que se están dando para comprar vivienda está en máximos históricos. La hipoteca media que se registró en junio ascendió a 168.363 euros, una cuantía prácticamente sin precedentes ni siquiera anteriores al boom del ladrillo que reventó en 2008. El importe de los préstamos que se están firmando en 2025 crece a doble dígito, un ritmo que no se observaba desde los años previos al pinchazo de la anterior burbuja. En junio, la hipoteca promedio condedida era un 15,5% más alta que el mismo mes del año pasado. Un incremento que se explica porque la cuantía total de los préstamos firmado
  • Las hipotecas que revisen en septiembre ahorrarán de media más de 1.100 euros al año pese a la subida del euríbor
    El euríbor, indicador que se toma como referencia para la inmensa mayoría de las hipotecas a tipo variable en España, registrará al cierre de agosto su segunda subida en lo que va de año. La media mensual despedirá el mes en el entorno del 2,114%, por encima del 2,079% de julio, tras la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de pausar las rebajas de tipos hasta conocer mejor el impacto de los aranceles y de la incertidumbre geopolítica en la economía de la Eurozona. Pese a ello, los meses de caídas en el euríbor traen buenas noticias para quienes revisen su crédito en septiembre. El índice ha caído más de un punto con respecto al mismo mes de hace un año. Esto supone que las familias que actualicen su préstamo de forma anual con el dato de agosto pagarán unos 1.128 euros menos al año, dado que su cuota mensual se reducirá en 94 euros. Aunque menos, los hipotecados que revisen su préstamo semestralmente también verán reducirse su cuota, de 26 euros al mes y de 312 euros al año. Estos cál
  • El curso político arranca con el choque frontal entre el PSOE y el PP por el fuego, los menores migrantes y el 'cupo catalán'
    Llega septiembre y, con él, el arranque del curso político, que ya ha empezado con la escenificación de un choque frontal absoluto entre el PSOE y el PP. La gestión de la peor oleada de incendios que ha vivido España en los últimos treinta años, el polémico decreto de menores migrantes no acompañados o incluso la financiación de Cataluña han caldeado el ambiente en las semanas previas a la reactivación del año político. El cruce de reproches entre las dos principales formaciones del país presagian una vuelta, como poco, bronca. O al menos en el mismo tono en el que se quedó antes del verano. Las más de 400.000 hectáreas arrasadas por el fuego han sido uno de los principales motivos de enfrentamiento entre socialistas y populares. El origen, como ya ocurrió con la DANA, reside el debate sobre quién es responsable de la gestión de las emergencias en España y, por ende, a quién hay que culpar de una prevención insuficiente para evitar una catástrofe de estas dimensiones. Por un lado, el PSOE