10/11/2023

09/11/2023

08/11/2023

07/11/2023

06/11/2023

03/11/2023

02/11/2023

31/10/2023

30/10/2023

27/10/2023

26/10/2023

25/10/2023



Noticias
  • La inversión en fondos supera el máximo histórico en todas la comunidades
    Los hogares alcanzan el máximo de inversión en fondos en todas las comunidades autónomas, tras un incremento total en 51.090 millones de euros en 2024 en patrimonio, el mayor de la serie histórica, hasta alcanzar los 399.002 millones de euros (+14,7%), según el reciente informe publicado por el Observatorio Inverco.El centro achaca en una nota de prensa la apuesta por estos productos a las revalorizaciones por efecto mercado (con una rentabilidad media del 6,9%), como a las suscripciones netas, que ascendieron a casi 26.500 millones de euros. Las regiones que lideraron este crecimiento fueron Islas Baleares, Galicia y Andalucía (con un 21,3%, un 19,5% y un 18,5%, respectivamente).Madrid, Cataluña y País Vasco: las regiones con mayor volumen de activosMadrid, Cataluña y País Vasco se mantienen como las comunidades con mayor volumen de activos, acumulando el 52,8% del ahorro invertido en fondos, cuando su población representa el 35,1% del total. Por provincias, Madrid (94.773 millones de euros), Barcelon
  • Lela Soto, cantaora flamenca: "Me parten las entrañas algunas letras actuales que no respetan a las mujeres"
    La cantaora Lela Soto (Madrid, 1992) participará en la primera edición de Bienal Flamenco Madrid, que tendrá lugar del 23 de mayo al 6 de junio, en diversos escenarios de la capital. Ella proviene de una familia de Jerez de la Frontera que se extiende en ramificaciones hasta llegar a lo más hondo de la raíz flamenca. Recientemente, ha presentado su primer disco, El fuego que llevo dentro, del que seguro podremos escuchar sus principales cantes en el recital del próximo 24 de mayo, en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque. Para comprobar que en su interior no sólo se encuentra el fuego, sino también el reposo que brilla en los rescoldos de las antiguas fraguas, conversamos con ella en una taberna tan castiza y centenaria como Viva Madrid.Nos habla la cantaora del arraigo compartido en lo geográfico y emocional. "Madrid es mi corazón y Jerez mi alma -confiesa Lela-. Siempre estoy de acá para allá, pero Madrid es donde nací, me crié y donde tengo muchas amistades". A pesar de su juventud, lleg
  • Muere Jabicombé, el humorista de Gran Canaria conocido como la "Barbra Streisand" de Schamann
    El humorista y actor Javier Santana Díaz, conocido como Jabicombé, falleció el pasado martes 20 de mayo en su domicilio a los 58 años. El también músico se había retirado de manera "indefinida" el 11 de noviembre de 2024 por "motivos de salud" y no había vuelto a los escenarios desde entonces. El actor fue diagnosticado de un Linfoma de Hodgkin en 2008, un cáncer linfático. Sin embargo, tras años en tratamiento y con "la ayuda de los escenarios", finalmente pudo superar su enfermedad. Por ello, su fallecimiento ha supuesto un duro golpe en Gran Canaria, su isla natal.Jabicombé, que también era conocido como "la Barbra Straisend de Schamann", en referencia a su barrio, había desarrollado su carrera profesional como uno de los actores con mayor versatilidad gracias a su desparpajo y defensa del acento canario. Javier Santana inició su carrera musical en los años 90 y, poco tiempo después, comenzó en el mundo del humor donde gracias a sus parodias e imitaciones ganó cada vez más fama. De hecho, a
  • Razas, adopciones... Diez claves sobre el abandono animal en España según el primer informe oficial
    La Dirección General de Derechos de los Animales, perteneciente al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha presentado este martes los resultados del primer estudio sobre la gestión de la protección animal en España, el primero realizado por una entidad pública al respecto. Hasta la fecha no ha existido un estudio sobre abandono y adopción de perros y gatos en España oficial y a nivel nacional, aunque sí iniciativas autonómicas o nacionales procedente de entidades privadas, siendo el de la Fundación Affinity el mayor referente. Con el que acaba de presentar, el Gobierno cumple lo recogido en la Ley de Bienestar Animal. Para este informe han partido de datos obtenidos en 2023 mediante encuestas a ayuntamientos y entidades protectoras. Una media de 5,8% ayuntamientos de cada comunidad autónoma han respondido la encuesta, siendo Cataluña dónde más han contestado con un 14,6% y La Rioja dónde menos, con un 0,6%. En total se realizaron 749 encuestas, de las cuales fueron validadas 357
  • El estadounidense Douglas Massey, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2025
    El demógrafo estadounidense Douglas Massey ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2025 por sus contribuciones significativas en áreas como la migración internacional, la segregación residencial y la estratificación social.Massey (1952), doctorado por Princeton y profesor de la Universidad ha sido director de la Oficina de Investigación Poblacional y del Programa de Estudios de Población en la misma institución.Su obra ha sido fundamental, según los especialistas, para comprender las dinámicas de la migración internacional y la segregación urbana, combinando rigor académico con un enfoque accesible que ha influido tanto en el ámbito académico como en la formulación de políticas públicas. Es cofundador y codirector de proyectos de investigación como el Mexican Migration Project y el Latin American Migration Project, en colaboración con Jorge Durand, que han proporcionado datos valiosos sobre los patrones migratorios en América Latina. Cuadragésima quinta ed