Noticias
  • Lidl recupera su tendedero plegable de 25 euros que guarda en cualquier rincón
    A pesar del otoño inusual que estamos viviendo, las lluvias y la bajada de temperaturas están a punto de llegar de forma generalizada. Y esto, sin duda, trae consecuencias en las tareas del hogar, ya que el hacer la colada se complica. La secadora, si contamos con ella, puede ser nuestra gran aliada, pero no siempre merece la pena ponerla para la carga. Lidl llega al rescate poniendo a la venta uno de sus best seller: un tendedero plegable que ocupa muy poco lugar para que podamos guardarlo en cualquier rincón cuando no lo usemos. De esta forma, solo lo sacamos cuando tengamos que secar la ropa. ¿Lo mejor? Cuesta menos de 25 euros. Aunque se trata de un tendedero de diseño convencional, sorprende por su color diferente al habitual, lo que le confiere un toque distintivo y más elegante para la decoración del hogar. Además, ofrece una estructura estable, perfecta para tender todo tipo de prendas en sus 18 metros de capacidad (unas dos cargas de lavadora), incluso cuenta con unos ganchos especiales para calc
  • Los premios
    Dicen que hay países en los que los premios literarios están amañados. Debe ser muy triste aceptar que eso ocurre. Por suerte, no debe ser en España. Países en los que las editoriales, esputando salivazos a la gran literatura y entregados al más bastardo negocio, eligen jurados a los que se les da instrucciones sobre el libro que deben escoger de los dos mil candidatos presentados. Tan sencillo para la empresa como indicar al jurado que este año el libro premiado ha de ser un bodrio con un determinado protagonista, con nombre mengano o zutana, sobre el amor no correspondido en tiempos de guerra, por un decir. Los miembros del solícito tribunal, a cuenta de su suculenta retribución y de una buena cena en una gala que parece un bodorrio de nuevos ricos, acatan obedientes la decisión. Por suerte, no debe ser en España. Mientras tanto, los mil novecientos noventa y nueve ilusos que se presentan y pierden esperan plácidamente a la edición del año siguiente, como marmotas en una cena literaria de los idio
  • Los líderes de la UE se sientan en Bruselas para una 'macrocumbre' con temas clave como la ‘tensión’ entre Trump y Putin o la vivienda
    Hay cumbres eternas y la de este jueves en Bruselas parece que va a ser una de ellas. Una 'macrocumbre' de líderes en el Consejo Europeo no tanto por lo que se vaya a decidir, sino porque alcanza casi una docena de asuntos para una sola jornada: competitividad, defensa, la ayuda a Ucrania, el clima, la situación en Oriente Medio, la situación del euro, y por primera vez en un encuentro de primeros ministros también la vivienda. Es probablemente el cónclave que concentra todas las prioridades de la UE para intentar dibujar un camino que en cierto modo ya se intuye, y con puntos en los que España quiere tener mucho que decir.Es el caso de la competitividad y la situación climática, dos cosas que van de la mano y que generan ciertas fricciones entre los países. Fuentes diplomáticas asumen que este será el punto más largo y la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha enviado una carta a los líderes pidiendo encontrar un equilibrio, sobre todo después de presentar su 'programa' para el año q
  • El Pabellón de los Hexágonos, otra joya de Madrid en restauración: de la Expo de 1958 en Bruselas a su renacer en Casa de Campo
    Este lunes arrancó la segunda fase de obras en el Pabellón de los Hexágonos de la Casa de Campo. El Ministerio de Cultura de la mano con el Instituto del Patrimonio Cultural de España (Ipce) ha retomado los trabajos de restauración del espacio, colocado en la Casa de Campo de Madrid en 1959. Estos trabajo supondrán el fin de la restauración de lo relativo a la estructura como a las envolventes, explican fuentes del Ipce. Además, se realizarán trabajos de acondicionamiento de carpinterías, muros y saneamiento. Todo se llevará a cabo en un plazo de ejecución de quince meses.Tras esto, será el Ayuntamiento el que vuelva a ponerse al frente de las obras, que convertirán el pabellón en un espacio cultural. En una primera fase, el Consistorio actuó en la remodelación de más de 3.000 m2 del pabellón. Y, una vez terminen los trabajos de Cultura, se centrará en la adecuación del edificio para darle un uso cultural. En esta fase se llevarán a cabo trabajos en el solado del inmueble y en las instalacio
  • La psicología detrás del joven caníbal que mató y descuartizó a su compañero de clase
    ITER CRIMINIS por Carmen Corazzini Mató a su compañero de clase, lo cortó con una sierra eléctrica y ejerció canibalismo. El agresor tenía solo 13 años. Al ser detenido, el adolescente explicó que buscaba replicar las escenas que había visto en películas y videojuegos. Dijo haberlo hecho por curiosidad. Pero lo más probable es que no ocurriera por ninguna de esas razones, y conviene aclararlo para evitar asociaciones equivocadas. Vayamos una a una.Los niños a menudo actúan por repetición. Ya sea porque lo han visto en casa, en su entorno o en contenido audiovisual. Pero lo que permite o impide a un menor cruzar determinadas líneas dependerá de múltiples factores, desde su propia morfología cerebral, predisposición genética o psique, hasta la educación y el ambiente. Todos, de pequeños, nos hemos topado con alguna escena violenta y no por eso la hemos copiado. A menudo se escuchan teorías, todavía no comprobadas de forma suficientemente empí