27/07/2023

26/07/2023

25/07/2023

24/07/2023

21/07/2023

20/07/2023

19/07/2023

18/07/2023

17/07/2023

14/07/2023

13/07/2023

12/07/2023



Noticias
  • La compensación que puedes reclamar si se retrasa el reembolso de un paquete
    El auge de las compras por Internet ha provocado que cada día se envíen millones de paquetes en nuestro país. En la mayoría de los casos, estos pedidos se entregan en tiempo y forma y los clientes suelen quedar satisfechos. No obstante, hay ocasiones en las que el producto que nos llega no nos convence, está roto o, simplemente, nunca llega a nuestras manos por la circunstancia que sea. En este último caso, el vendedor tiene la obligación prestarte el servicio en el plazo acordado. "Si no se ha pactado nada, la ley dice que la entrega debe llegar en un plazo máximo de 30 días", precisa la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).La OCU explica que "si después de recibir tu pedido, el vendedor se da cuenta por la razón que sea de que no puede cumplir su parte y proporcionarte el servicio o el producto te debe informar de inmediato. Si no te propone un plazo alternativo que te parezca bien, porque no te importe esperar un poco más de tiempo, tienes derecho a que te devuelvan el dinero que pagaste
  • El carné de donante de médula ósea se incluye en la Tarjeta Sanitaria Virtual de Madrid
    La Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid amplía sus funciones con la inclusión del carné de donante de médula ósea. Esta credencial estará activa desde el próximo viernes para que las personas que han expresado su voluntad de ayudar a pacientes que necesitan un trasplante se puedan identificar sin necesidad de portar el soporte físico. Esta nueva atribución se suma al resto de carnés que ya están accesibles desde la aplicación sanitaria, como el de donante de óvulos, sangre o el de vacunación."Gracias a esta nueva funcionalidad, los donantes podrán llevar siempre consigo su carné, junto con los datos de contacto que facilitaron al registrarse (teléfono y correo electrónico), lo que permite una comunicación más ágil y directa en caso de necesidad", han indicado desde la Consejería de Digitalización. Este servicio estará disponible en la app sanitaria desde el 4 de junio. Para acceder a él, los usuarios podrán hacerlo desde el apartado Mis Carnets, donde se encuentran el rest
  • Rubinstein-Taybi, el síndrome ultrarraro que apenas afecta a 140 personas en España
    Cada 3 de julio se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi, una fecha que busca generar conciencia y visibilidad sobre esta enfermedad genética muy poco frecuente y desconocida, a pesar de que ya hace más de 60 años que fue descrita por los médicos que le dieron su nombre: Jack Rubinstein y Hooshang Taybi."Aprovechamos este día para visibilizar, ya no solo nuestra enfermedad, sino todas las enfermedades raras", nos contaba Javier Besteiro, vicepresidente de la Asociación Española para el Síndrome Rubinstein-Taybi (AESRT)".Esta asociación representa a unos 100 de los 140 casos que hay en España diagnosticados con esta enfermedad, pero se cree que hay más, pues afecta a uno de cada 125.000 nacimientos, es decir, que en España puede haber casi 400 casos. Muchos de ellos estarían sin diagnosticar, pues se trata de una enfermedad difícil de identificar si no se conoce, a pesar de que provoca unas características físicas muy particulares, como talla baja, un tamaño de cabeza p
  • Elena Ayuso, piragüista con discapacidad intelectual: "Animo a todos a luchar por cumplir sus sueños"
    La historia de Elena Ayuso no es la de una heroína, sino la de una persona que creyó que podría conseguir sus sueños y fue a por ellos, a pesar de las dificultades.Piragüista profesional, que compite en las modalidades de Maratón, Pista y en Dragon boat, se inició en este deporte gracias a su madre, que quería que practicara deporte más allá de la hípica y el baile, “yo no quería. De hecho, para que me apuntara a piragüismo mi madre me engañó, porque pensó que era un deporte que me podría gustar y ayudar y así fue…”, nos cuenta la extremeña.Ella siempre cuenta que es algo por lo que estará agradecida eternamente a su madre, pues más allá de las medallas que ha conseguido gracias a este deporte, asegura que le cambió la vida, hasta entonces nada fácil.Elena Ayuso tiene discapacidad intelectual y al principio tuvo muchos problemas para aprender a hablar, “ahora no paro”, bromea. Para que estuviera mejor atendida a nivel educativo y de terapia, se fue, junto a su madre y su hermana
  • Recomendaciones para mantener a los hámsters entretenidos y felices
    Aunque solemos asociar el enriquecimiento ambiental a zoológicos o centros de recuperación, lo cierto es que cualquier animal en cautividad necesita estímulos que le permitan desarrollar sus comportamientos naturales. Desde los animales de granja hasta los perros y gatos, pasando por aves, conejos o roedores, todos se benefician de un entorno diseñado no solo para cubrir sus necesidades físicas, sino también las sensoriales, cognitivas y emocionales, y eso incluye, por supuesto, a los hámsters.El enriquecimiento ambiental se basa en ofrecer recursos que activen las distintas dimensiones del comportamiento animal: estimulación sensorial (olfato, vista, oído, tacto), alimentaria (buscar y manipular comida), estructural o medioambiental (un entorno complejo y variado), social (interacciones) y de entrenamiento (resolución de desafíos, aprendizaje). En los hámsters, estos aspectos son especialmente relevantes por su tamaño, su agilidad, su instinto de exploración y su necesidad de actividad, sobre todo