Noticias
- Nuevas fotos oficiales de la infanta Sofía con motivo de su 18 cumpleaños
La casa real ha difundido cinco fotos de la infanta Sofía en solitario con motivo de su mayoría de edad, que alcanzará este martes 29 de abril.La infanta posa en unos jardines, con su larga melena rubia ligetamente ondulada y ropa de sport: una camisa azul celeste y un pantalón marino. Muestra su gran sonrisa a la cámara.Previsiblemente, estas fotos se hicieron la pasada Semana Santa, cuando la infanta volvió a España por vacaciones de Pascua desde Gales, donde estudia, y el escenario parece ser los jardines del Palacio Real de Madrid, donde ya se han hecho otras sesiones con la familia real.Sofía pasará su cumpleaños en Gales 'sola', puesto que su hermana está a miles de kilómetros, en Sudamérica, con el buque Elcano y sus padres celebran en Jaén el 1.200 año de la capitalidad de esta ciudad andaluza. - Un 'búnker' en Pozuelo para enfrentar una crisis sin precedentes
El apagón sin precedentes que ha sufrido este lunes España ha sorprendido a la presidenta madrileña en Guadalix de la Sierra, donde iba a presentar un plan estratégico para el sector primario regional. Isabel Díaz Ayuso ha tenido que suspender su agenda, que incluía un encuentro con el comisario europeo de Transportes, para desplazarse rápidamente hasta la sede de la Agencia de Seguridad madrileña (ASEM 112), situada en Pozuelo de Alarcón, que tiene sistemas de suministro para pasar hasta una semana sin energía del exterior. En este espacio se ha constituido un primer gabinete de crisis con los consejeros de Presidencia, Miguel Ángel García Martín, y el de Interior, Carlos Novillo, así como con el director de la Agencia de Seguridad, Pedro Ruiz Escobar. Poco después también ha tenido lugar un Consejo de Gobierno de forma extraordinaria para estudiar el tremendo impacto del corte de suministro en la Comunidad de Madrid, que ha afectado sobremanera a la movilidad por el cierre de Metro y Cercanías - Pasajeros en tierra por el apagón llenan estaciones para pasar la noche
Cientos de personas 'acampan' ya en las 32 estaciones de estaciones de tren que Adif mantendrá abiertas esta noche para permitir que pasajeros que no han podido viajar debido al apagón puedan alojarse allí. Muchos de ellos toman posiciones ya en estaciones como las madrileñas de Atocha y Chamartín.El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha anunciado esta tarde que, igual que no estaba previsto retomar el servicio de trenes de Media y Larga Distancia, así como finalmente tampoco los de Cercanías, que también siguen parados, esta noche permanecerían abiertas 16 estaciones de tren. En concreto, las de Atocha, Chamartín, Sants, Bilbao, Joaquín Sorolla de Valencia, Sevilla, Córdoba, Zaragoza, Valladolid, Málaga, Pamplona , Camp de Tarragona , Tudela , Santiago, Zamora y León.Finalmente, serán 36 estaciones, de todo tamaño y que operan servicios ferroviarios muy distintos. A las anteriores se añaden Valencia Nord, Valladolid Campo Grande, Guadalajara Yebes, Puertollano, Cuenca Fernando Zóbel, Albac - "Sin gasolina. Llamar al 622": un relato desde dentro del coche sobre la caótica entrada por carretera a Madrid por el gran apagón
El sol luce limpio, ataviado con apenas unos faldones que son un suspiro de nubes inofensivas, un sol primaveral, intenso pero no homicida, que contrasta con una ciudad, Madrid, apagada y, este lunes, extraordinariamente caótica. En un día normal, a pesar del característico tráfico capitalino, apenas se tarda en cubrir el trayecto entre la localidad de Pozuelo de Alarcón y el barrio de Argüelles unos 15 o 20 minutos. Hoy, quienes hayan salido de este opulento municipio a las 14.00 horas, no habrán conseguido llegar a la histórica zona madrileña hasta pasadas las 17.30 horas.La sensación es idéntica a la que sufre un viajero durante una Operación Retorno o una gran nevada que lo sorprende en la autovía. Los vehículos apenas avanzan seis o siete metros cada cuatro o cinco minutos. La gran diferencia es que quienes en ellos se encuentran no pueden escribirle a la esposa para avisarle de que están en un atasco ni llamar por el manos libres a algún amigo con el que matar el tedio que produce el asfalto - ¿A qué señal hacer caso si no funcionan los semáforos con el apagón?
El gran apagón que ha afectado este lunes 28 de abril a toda la península y el sur de Francia ha dejado a miles de conductores frente a una situación poco habitual en las carreteras de España: semáforos apagados, intermitentes o directamente en negro. Una escena más propia de una película, pero que ha sido tan real como el paro de los trenes y otros transportes o la falta de conexión de nuestras telecomunicaciones. Ante este escenario es vital mantener la calma y, sobre todo, el civismo. Algo que por fortuna ha sido generalizado en todo el país durante los momentos más críticos del apagón en lo que al tráfico respecta. No en vano, hay quienes se preguntan qué dice la norma, cuando esta situación de semáforos apagados se produce y a qué señal deberían atender. ¿Qué hacer si los semáforos están apagados? La respuesta es clara: si los semáforos no funcionan, hay que obedecer las señales verticales y, en su defecto, aplicar las normas de prioridad genéricas. Esto quiere decir que, en un cruc