02/01/2023

30/12/2022

29/12/2022

28/12/2022

27/12/2022

23/12/2022

22/12/2022

21/12/2022

20/12/2022

19/12/2022

16/12/2022

15/12/2022



Noticias
  • Del sur y el norte y de Francia y Marruecos hacia el centro: así se ha ido recuperando la luz
    A la espera de conocer las causas de apagón masivo que este lunes ha paralizado toda la España peninsular, la recuperación de este histórico corte de la luz ha seguido una trayectoria progresiva que ha empezado desde el sur y el norte y se ha ido desplazando al centro del país para hacer llegar la luz, a alrededor de las 19 horas de esta caótica jornada de “crisis eléctrica”, a zonas de a 13 de las 15 comunidades dentro de la península, a excepción de Cantabria y La Rioja.Para las ocho de la tarde, el sistema eléctrico contaba ya con 5.508 megavatios (MW), entre la capacidad autónoma de producción -repuesta tras el apagón- y la importada de países vecinos, de Francia en concreto, frente a los 25.000 megavatios desde los que se ha desplomado la demanda a cero a eso de las 12.30 de este lunes. "Se está reponiendo el suministro de manera progresiva en todas las zonas eléctricas del territorio, con el 45% de los parques de subestaciones de la red de transporte ya energizados", ha informado Red El�
  • Tiendas y supers echan el cierre por el apagón y temen por los productos frescos: "Los lunes llega el género"
    Situación de parálisis en muchos comercios. Son muchas las persianas que ha obligado a bajar el apagón generalizado. En supermercados y bares, preocupa el estado de las cámaras y los productos refrigerados. Los que se resisten a cerrar confiesan que están funcionando a medio gas y con “muchas complicaciones”. Pago solo en efectivo, y volver el papel y lápiz.“Para el producto fresco es fundamental estar refrigerado”, expresa José desde el mostrador de la carnicería en la que trabaja en el centro de Madrid, recalcando que el apagón no podía haber llegado en peor momento. “Nos ha pillado en lunes, que es justo cuando nos llega el género. Estamos cargados hasta arriba y hace falta refrigeración”, agrega. El carnicero apunta a que la cámara con la que cuenta la tienda -un pequeño puesto en el céntrico mercado de abastos madrileño de Antón Martín-puede mantener el frío durante un día, pero no más. Es importante evitar abrirla innecesariamente. “Nos ha sorprendido que los clientes han
  • El Gobierno asume la gestión de la crisis en Madrid, Extremadura y Andalucía, a petición de estas comunidades
    El Gobierno de España ha asumido la gestión de la crisis del apagón en Madrid, Extremadura y Andalucía, las tres comunidades que, por el momento, han solicitado el nivel 3 de emergencia. Así lo ha anunciado el presidente Pedro Sánchez en su primera comparecencia desde que comenzara el apagón eléctrico que ha afectado a toda la península ibérica, además de otros países europeos.A las 18.00 horas de este lunes, el presidente ha anunciado que asumirá la gestión de estas tres comunidades a petición de los presidentes populares Isabel Díaz Ayuso [Madrid], Juanma Moreno [Andalucía] y María Guardiola [Extremadura].Asimismo, ha avanzado que hará "lo propio con otras [comunidades] que lo quieran". Es decir, que solo asumirá la gestión en el territorio que solicite declarar el "nivel 3 de emergencia".Habrá ampliación.
  • Sánchez reconoce que no sabe las causas del apagón, y avisa de que quedan "horas críticas"
    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido este lunes a la ciudadanía de que quedan "horas críticas" pero que espera que el apagón masivo que ha afectado a la península y varios países europeos se resuelva "pronto". En una declaración institucional tras casi tres horas de reunión del Consejo de Seguridad Nacional (CSN) y casi seis horas después del apagón, Sánchez ha confirmado la declaración de una "crisis de electricidad", por lo que el Gobierno asume la gestión de la emergencia de las comunidades autónomas que lo han solicitado, que de momento son Madrid, Andalucía y Extremadura."Los técnicos están trabajando para determinar las causas y solucionar el problema", ha asegurando Sánchez. No obstante, el Gobierno espera "recuperar el suministro en España pronto", gracias a las interconexiones con Francia y Marruecos, a quienes ha agradecido su "solidaridad". De momento, ha reconocido que no tienen "información concluyente sobre los motivos" del apagón, por lo que ha pedido a la ci
  • El Gobierno pide a los ciudadanos evitar desplazamientos, hacer solo llamadas breves y actuar con "civismo"
    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho este lunes varias peticiones a los ciudadanos ante las horas que quedan de apagón, que él mismo reconoce que no sabe cuánto durará, aunque ya se ha recuperado la red eléctrica en varios puntos de España. Así, ha hecho un llamamiento a evitar los desplazamientos en la medida en que sea posible y hacer un uso "responsable" del teléfono móvil. Además, ha apelado al "civismo" de todos y a la "colaboración con las autoridades.En una comparecencia después de la reunión del Consejo de Seguridad Nacional, que ha durado unas tres horas, y casi seis horas después de que se produjera el apagón, Sánchez ha solicitado a los ciudadanos que reduzcan "al mínimo" los desplazamientos y hacer un "uso responsable" del teléfono móvil, solo haciendo "llamadas cortas", ya que aún quedan "horas críticas" por delante.El presidente también ha pedido no hacer caso a la "información de dudosa procedencia", pues crisis como esta son dadas a la proliferación de "bulo