Noticias
- El cohete Starship de SpaceX sufre un "desmontaje" después de despegar en su novena prueba
Starship, el colosal cohete con el que Elon Musk sueña conquistar Marte, ha vuelto a volar esta madrugada. Y ha vuelto a romperse. El noveno vuelo de prueba del sistema de lanzamiento de SpaceX logró avances clave como completar todo el ascenso con éxito y reutilizar por primera vez su propulsor Super Heavy. Sin embargo, la nave no logró desplegar su carga útil ni ejecutar correctamente la maniobra de reentrada, y acabó desintegrándose sobre el océano Índico.El despegue tuvo lugar el 27 de mayo a las 18:36 —hora local en Texas, lo que son la 1:36 del miércoles en la España peninsular— desde Starbase, la base de operaciones de SpaceX. El vuelo había sido autorizado solo cuatro días antes por la Administración Federal de Aviación de EE. UU. (FAA), tras concluir la investigación sobre la explosión ocurrida en marzo durante el vuelo 8.Primer propulsor reutilizado y ascenso completo sin fallosUno de los hitos de esta prueba fue el uso de un propulsor Super Heavy previamente lanzado, concretamente - Melody, parte dos: su reveladora frase sobre Eurovisión que pasó desapercibida en la rueda de prensa
Queríamos que fuera diva y, cuando lo ha sido, la criticamos porque está actuando como diva. Melody está viviendo las contradicciones de la primera línea de la fama. Esa excitada popularidad que aturde al protagonista. Porque un día el público te venera con un "guapa" y, al siguiente, te sentencia con un "soberbia". Su mal resultado en Eurovisión se ha convertido en apasionado tema de entretenimiento colectivo en la sociedad del dime y del direte. Y, entre tanto frenesí, ha pasado más desapercibido el titular más inspirador que dio en la rueda de prensa y que quedó tapado por el remolino de intensidades en donde se intentaba hablar de todo y de nada a la vez. Lo que siempre termina saliendo mal. Pero, a la pregunta de si se arrepentía de algo de su actuación, Melody hizo hincapié en una situación a subrayar: sintió que no pudo ser ella misma. Incluso insinuó cómo sufrió críticas a su propuesta original del Benidorm Fest por considerarse demasiado española para el eurofestival. Se cambió a l - Aguas medicadas, nada medicinales
Hace mucho tiempo que el agua dejó de ser incolora, inodora e insípida. Desconozco a quien se le pudo ocurrir semejante inexactitud. Recuerdo que yo lo aprendía en la Enciclopedia Álvarez, nuestro libro escolar de cabecera hasta que llegó la aventura de la reforma educativa llamada Ley Villar, nombre de aquel ministro de Franco que algunos mandamases no querían mucho por sus atrevimientos reformistas. Para situar a la gente joven, digamos que el siglo XX empezaba sus tres últimas décadas y el régimen dictatorial estaba a punto de caer.Olvidado aquello, diríamos que el agua de la naturaleza, libre o cautiva es lo que sea, menos incolora, inodora e insípida. Me doy una vuelta por mis sitios de información, en este caso la revista PNAS Nexus (en su número de abril de 2025) y me entero de que los antibióticos están cada vez más presentes en el sistema fluvial global. ¿De dónde han salido? Es obvio, del consumo humano. Lo cual plantea riesgos notables. Tanto a los ecosistemas acuáticos como a la sal - Aguas medicadas, nada medicinales
Hace mucho tiempo que el agua dejó de ser incolora, inodora e insípida. Desconozco a quien se le pudo ocurrir semejante inexactitud. Recuerdo que yo lo aprendía en la Enciclopedia Álvarez, nuestro libro escolar de cabecera hasta que llegó la aventura de la reforma educativa llamada Ley Villar, nombre de aquel ministro de Franco que algunos mandamases no querían mucho por sus atrevimientos reformistas. Para situar a la gente joven, digamos que el siglo XX empezaba sus tres últimas décadas y el régimen dictatorial estaba a punto de caer.Olvidado aquello, diríamos que el agua de la naturaleza, libre o cautiva es lo que sea, menos incolora, inodora e insípida. Me doy una vuelta por mis sitios de información, en este caso la revista PNAS Nexus (en su número de abril de 2025) y me entero de que los antibióticos están cada vez más presentes en el sistema fluvial global. ¿De dónde han salido? Es obvio, del consumo humano. Lo cual plantea riesgos notables. Tanto a los ecosistemas acuáticos como a la sal - Mentiras arriesgadas
El abogado de la pareja de Ayuso desmintió ayer a su defendido ante el Supremo, al afirmar que recibió el encargo de llegar a un acuerdo con la fiscalía en contra de lo que González Amador afirmó ante el juez.Es obvio que uno de los dos no dice la verdad, como tampoco fue cierto que la Fiscalía propusiera el pacto, como difundió antes que nadie Miguel Ángel Rodríguez. Demasiadas mentiras en un proceso en el que está en juego la imputación del Fiscal General del Estado, acusado de filtrar el pacto.Cuatro periodistas declararan el viernes que ellos lo conocieron 30 horas antes que García Ortiz, aunque la UCO atribuye al fiscal un papel preeminente en la filtración. En teoría solo una prueba fehaciente le podría sentar en el banquillo de los acusados. Pronto se verá.