Noticias
- El Gobierno y Puigdemont se unen contra el PP al acusarle de boicotear el catalán en la UE
A diferencia de otras ocasiones, Junts no le ha reprochado al Gobierno haber incumplido con uno de sus compromisos. El líder del partido independentista, Carles Puigdemont, ha dirigido sus críticas al PP, a quien ha culpado de que España no haya logrado los apoyos suficientes para que la Unión Europea apruebe la oficialidad del catalán en el Parlamento. La decisión se ha pospuesto por la falta de acuerdo de los 27, algo que desde Moncloa también creen que se debe a "gestiones" del PP durante el pasado fin de semana. Tanto Carles Puigdemont como el Gobierno de Pedro Sánchez coinciden en que la votación se ha complicado a última hora por presiones de los populares. Todo esto se produce después de que el Gobierno elevase a la Unión Europea uno de sus compromisos con Junts, que es que el catalán, el gallego y el euskera sean lenguas oficiales en la UE. Sánchez lo asumió a cambio de permitir su investidura tras las elecciones de 2023. No obstante, la Presidencia polaca del Consejo de la UE ha retirado - Hadja Lahbib: "Autoridades españolas me han dicho que hay un cambio de mentalidad sobre el kit de preparación tras el apagón"
La comisaria de Igualdad, Preparación y Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, se hizo conocida en España cuando en marzo presentó el 'kit de supervivencia' que todo europeo debería tener en casa para resistir 72 horas ante una crisis. En un vídeo que se difundió en redes sociales, descolocó a más de uno por emplear un tono de humor para hablar de algo tan serio como tener reservas de comida, agua y medicamentos o una radio a mano, algo que reivindica, por ejemplo, con motivo del apagón en España y Portugal solo un mes después y que, afirma, ha llevado a "autoridades españolas" a cambiar su mentalidad sobre su propuesta. Todavía no descarta que el apagón fuera un ciberataque y asegura que es solo uno más de los "riesgos mucho más importantes" que hoy afrontan los europeos, con guerras tradicionales y en el móvil o debido al cambio climático, que golpeó Valencia en octubre con una DANA que afirma que fue "casi imposible" de "prever la gravedad", pero de la que se deben "sacar lecciones", también rel - La investigación sigue sin identificar las causas del apagón: el Gobierno exculpa a Red Eléctrica y señala a energéticas
Hace un mes, una caída histórica de la demanda eléctrica dejó casas y negocios de toda la Península ibérica sin luz durante casi 20 horas, hasta que se dio por concluido el proceso igualmente extraordinario de reposición del suministro. Sirvió para traer de vuelta la electricidad tras un acontecimiento cuyas causas siguen sumidas en la oscuridad, con una investigación dirigida por el Gobierno que de momento solo ha eliminado hipótesis y ha provocado un enfrentamiento más o menos soterrado con las compañías de electricidad, exculpando a Red Eléctrica y apuntando a otras partes de la cadena que señalan a las empresas. Estas, por su parte, replican que no han detectado fallos en sus instalaciones y no ocultan la poca confianza que tienen en la investigación europea y reclaman que tanto en España como a nivel europeo estudien eventos previos al día 28 de abril y no solo en los 20 segundos previos a los que se limita por el momento.Un mes después del apagón, el Ministerio para la Transición Ecoló - Quién es quién en la presunta trama del PSOE contra la Guardia Civil
Un nuevo escándalo salpica al PSOE y al Gobierno después de la filtración de unos audios en los que se escucha a supuestos enviados del partido socialista ofrecer trato de favor a un empresario procesado por la justicia, a cambio de que les proporcione información comprometedora sobre la UCO, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, que investiga el caso Koldo y a Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno. Los supuestos emisarios de Ferraz son Leire Díez, Javier Pérez Dolset y Jacobo Teijelo, que fueron señalados como "fontaneros" del PSOE por el conseguidor de la trama Koldo, Víctor de Aldama. "Estos señores se están poniendo en contacto con empresarios y con gente para ofrecerles indultos y tratos de favor, siempre y cuando declaren contra mí", dijo Aldama el pasado mes de marzo en una entrevista en Telecinco.Curiosamente, los señalados por Aldama son ahora los protagonistas de los audios en los que ofrecen al empresario Alejandro Hamly un pacto con la Fiscalía a cambio de materi - La 'fontanera' del PSOE insinuó otras vías de ataque a la UCO: "Hay tanta gente fastidiada que igual ya hay cosas por otro lado"
La conversación que mantuvo Leire Díez Castro, exdirigente municipal del PSOE, con un empresario al que pidió información sensible sobre el teniente coronel de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil Antonio Balas no habría sido la única vía en su ataque a la UCO. Al menos según lo que afirmó ella misma durante la conversación telemática con el empresario Alejando Hamlyn, a quien pidió reiteradamente que se centrara en lo que pudiera afectar al oficial del Instituto Armado, que dirige las investigaciones sobre Begoña Gómez, el caso Koldo o el fiscal general del Estado. Durante la conversación, adelantada por El Confidencial y a la que ha accedido 20minutos, la supuesta 'fontanera' del PSOE insistió en que Hamlyn no tenía que "hacerlo todo", sino "complementar lo que tiene otra gente". Así, le explicó que había "tanta gente fastidiada" por las investigaciones de la UCO que "igual" había maneras de atacar a la institución "por otro lado". En aquella reunión de febrero de este a�